Floro, candidato del PSOE a la alcaldía de Gijón, quiere ir a la bendición de las aguas de San Pedro en caso de ser alcalde

El candidato del PSOE ha comunicado a su equipo de campaña que rechaza el reglamento de laicidad al considerarlo innecesario

Luis Manuel Flórez, Floro, candidato a la alcaldía de Gijón por el Partido Socialista
____________

Pablo Palomo, La Nueva España, 18 de marzo de 2023

Luis Manuel Flórez, “Floro”, candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón, ha comunicado a su equipo de colaboradores de la Casa del Pueblo su intención de acudir a la bendición de las aguas el día de San Pedro en el caso de que llegue a ser alcalde tras las elecciones de mayo. Esta decisión del aspirante socialista, con pasado jesuita, se produce apenas una semana después de que el gobierno local de Ana González, formado por el PSOE e Izquierda Unida, aprobara el reglamento de laicidad, pendiente de su refrendo definitivo en el Pleno (todo parece indicar que lo obtendrá porque Podemos lo respalda). Este texto pone coto a la representación municipal en los actos religiosos, como el que se celebra en el Campo Valdés el 29 de junio. Floro considera, según fuentes socialistas, innecesario el citado reglamento y apuesta por seguir la línea marcada en el pasado por los exalcaldes Vicente Álvarez Areces y Paz Fernández Felgueroso, que siempre acudieron a esta ceremonia.

La presencia del máximo representante municipal en la bendición de las aguas de San Pedro ha levantado intensas polémicas. Ana González rechazó acudir en las últimas ocasiones y el PSOE gijonés afeó en su día que Carmen Moriyón lo hiciera en su etapa como primera edil. Lo hizo, por ejemplo, en una rueda de prensa conjunta con Izquierda Unida, el extinto Xixón Sí Puede y la asociación Asturias Laica el 28 de junio de 2016. En aquella rueda de prensa estuvo por parte socialista el entonces concejal y hasta diciembre del año pasado secretario de Organización del partido, César González. Defendió que, pese a que anteriores alcaldes del PSOE habían acudido a la bendición de las aguas, la comisión ejecutiva municipal del partido había decidido que los ediles no acudieran más a esos actos.

La participación en los ritos religiosos por parte de los concejales estará más regulada ahora con la aprobación del reglamento de laicidad. Este texto hunde sus raíces en 2018, cuando IU lo llevó al Pleno y salió adelante con los votos de la izquierda, aunque Foro nunca llego a desarrollarlo. Fue ya en 2019, con el acuerdo de gobierno entre el PSOE e IU, cuando este reglamento se incluyó dentro del pacto de 88 medidas a tomar en estos últimos cuatro años. Esta norma, cuya aprobación se retrasó por la pandemia, especifica que el Ayuntamiento no tendrá relación con imágenes o ritos religiosos y que todos los actos oficiales serán exclusivamente seculares. Especifica que la Corporación municipal no participará en ceremonias de este tipo.

Este reglamento de laicidad ha generado tensiones entre el actual gobierno local y la Casa del Pueblo. La alcaldesa, Ana González, acudió a explicarlo el 13 de julio a la calle La Argandona. Tino Vaquero, hoy número tres de la lista de Floro, advirtió entonces que, con esta norma, “había que hilar fino”. “Puede afectar al derecho a la libertad religiosa”, explicó. Aquel encuentro sucedió varias semanas antes de que se iniciara el proceso para forzar primarias que terminaría por evitar que Ana González repitiera como candidata socialista. Monchu García, secretario general del PSOE gijonés, manifestó en la asamblea del partido celebrada el 19 de diciembre en El Coto que “los ‘peros’ al reglamento de laicidad por la FSA no iban a ser un problema”. Ahora, la cuestión da otro giro radical con la intención de Floro de ir a la bendición de las aguas en el caso de que los gijoneses le hagan alcalde.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: