El obispo considera que la norma que prepara el Gobierno “no tiene en cuenta la libertad religiosa”.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y el director del Secretariado Diocesano de Patrimonio Cultural, Jesús Daniel Alonso / A.J. GONZÁLEZ
Diario de Córdoba, 15 de julio de 2021
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha anunciado este jueves que la Diócesis y el Cabildo Catedral de Córdoba, titular de la Mezquita-Catedral de dicha ciudad, presentarán, en el plazo previsto para ello, que concluye el próximo lunes, alegaciones al anteproyecto de Ley de Patrimonio planteado por el Gobierno de la Nación, pues “no tiene en cuenta la libertad religiosa” y “se parece a los países dictatoriales, donde no puedes respirar sin permiso de la Administración”.
A este respecto y en rueda de prensa, Demetrio Fernández ha explicado que “se trata de una ley invasiva, es decir, con una mentalidad de: el Estado soy yo y soy el propietario de todo, y a partir de ahí legisló sobre todo lo humano y lo divino”, actuando el Gobierno de la Nación “sin tener en cuenta a los propietarios”, ni el hecho de que “el 80 por ciento del patrimonio cultural en España es propiedad de la Iglesia Católica”.
En consecuencia, “estamos ante una ley de Patrimonio, de esas que, de un tirón, te despluman de todo, porque te dicen”, en cuanto a los bienes declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, como es el caso de la Mezquita-Catedral de Córdoba, que pasarán a ser “Patrimonio Mundial, que es una figura nueva que expropia a todos los demás”, ya que las competencias para decidir sobre ese bien las “tendrá una comisión gestora”, en la que tendrá “mayoría la Administración civil”.
Read the rest of this entry »