Ojalá el Gobierno topase alguna vez con la Iglesia

abril 27, 2023

Evitar la confrontación con los obispos fue inteligente y estratégico, con una democracia asentada, no se entiende por qué el Estado los sigue tratando con tanta deferencia

Un sacerdote, antes de oficiar misa en una parroquia de Puente de Vallecas, Madrid / Marta Fernández Jara (Europa Press)
___________

Sergio del Molino, El País, 27 de abril de 2023

“Con la iglesia hemos dado, Sancho”, dice Don Quijote en el capítulo IX de la segunda parte, cuando el hidalgo y su escudero avanzan a tientas por del Toboso, una noche cerrada, en busca del alcázar de Dulcinea. Aclara Francisco Rico, en la edición de la RAE, que esta línea de diálogo, “con la variante topado por dado, se ha convertido en frase proverbial para indicar un enfrentamiento con cualquier clase de autoridad”. Dicen los cervantistas que no tiene doble sentido ni ánimo anticlerical: Don Quijote solo constata que se ha dado de morros contra el muro de la Iglesia.

Es su sentido literal, no el sobadísimo proverbial, lo que le devuelve la pertinencia como comentario de actualidad: el Gobierno ha dado con los bienes inmuebles de la Iglesia, que se había propuesto gravar, y no solo no lo ha conseguido, sino que ha desgravado los del resto de religiones. Una jugada maestra que aplauden desde el Vaticano hasta Dharamsala, donde el Dalái Lama saca la lengua en señal de gratitud.

Read the rest of this entry »

Juan José Tamayo: “El negacionismo de la jerarquía de la Iglesia española la ha convertido en cómplice de los pederastas”

enero 8, 2022

“Hay una incompatibilidad profunda y radical entre las posiciones de Vox y el PP y los valores que defiende el cristianismo. Los valores auténticos están en las antípodas de los planteamientos de esos partidos políticos”, asegura el autor de, entre otros libros, ‘La internacional del odio’

____________________

Gumersindo Lafuente, El Diario, 8 de enero de 2022

Juan José Tamayo (Palencia, 1946) es teólogo, profesor, autor de decenas de libros, conferenciante, pero sobre todo un firme defensor del espíritu primigenio del cristianismo. Y esa pelea le ha llevado a ser uno de los mayores críticos de la Iglesia Católica española. La considera fuera de la realidad de la diversidad del mundo actual. Machista, cómplice de la pederastia, egoísta en sus privilegios, enfrentada al papa Francisco y a sus condenas del neoliberalismo y cercana a las posiciones de la extrema derecha y de los sectores más ultras del Partido Popular. Así lo ha denunciado en sus últimos libros (La compasión en un mundo injusto, La internacional del odio) y así lo refrenda en esta entrevista.

¿Qué opina del estado de negación de la Iglesia Católica española ante la pederastia?

La expresión que mejor define la actitud de la jerarquía católica es el negacionismo. Hay un negacionismo de base, que es lo que lleva luego al silencio, al ocultamiento, a la falta de denuncia, al encubrimiento ante tamaños crímenes. ¿Cuál es el problema de la jerarquía en relación con estos temas? No es que no los conociera, sino que más bien los niega. En vez de colocarse del lado de las víctimas y decir ‘las vamos a apoyar, vamos a tener todo tipo de solidaridad con ellas’, se han situado en el lado de la institución y han decidido salvarla. Han hecho todo un discurso, toda una construcción ideológica que empieza por decir que son muy pocos casos. ¿Pero cómo pueden decir eso cuando ni siquiera han investigado? En este caso, negarse a investigar está en total contradicción con otras conferencias episcopales como la alemana y la francesa, que han encargado incluso las investigaciones a agencias externas para mayor objetividad.

Read the rest of this entry »

El ‘código de conducta’ de la unidad de élite de la Armada reivindica a San Juan Nepomuceno y la Virgen del Carmen

diciembre 10, 2021

El ministerio de Defensa publica la guía que debe marcar el comportamiento de los miembros de la Infantería de Marina, tanto durante sus actividades oficiales como en su vida privada. El documento contiene apelaciones de carácter religioso.

Infantería de Marina en unas maniobras de la OTAN, foto de archivo / Valda Kalnina-EFE

______________________

Danilo Albin, Público, 10 de diciembre de 2021

Los nuevos miembros de la Infantería de Marina tienen a su disposición un manual de algo más de 100 páginas con claras instrucciones sobre cómo actuar en el combate y en la vida diaria, con o sin uniforme. Cuando lo lean, también sabrán que San Juan Nepomuceno y la Virgen del Carmen les obligarán a “guardar las consignas recibidas y defenderlas hasta el extremo”. 

El ministerio de Defensa acaba de publicar el Código de conducta del infante de Marina , un documento especialmente dirigido a los alumnos de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fúster, un centro docente militar para la “enseñanza de formación y perfeccionamiento del personal del Cuerpo de Infantería de Marina” con sede en Cartagena.

Read the rest of this entry »

El Estado español desde 2010 ha gastado 7,2 millones de euros para el culto católico en las cárceles

noviembre 14, 2021

Desde 2010, se han transferido a la Conferencia Episcopal más de 7,2 millones de euros para las misas en los centros penitenciarios. En 2022, la aportación será de 792.640 euros. El gasto directo religioso en el proyecto de Presupuestos asciende a 1,56 millones de euros. A ello hay que sumar otras aportaciones “escondidas” dentro de la maraña de cifras que conforman las cuentas.

. Foto: Pxfuel

_________________________

Óscar F. Civieta, AraInfo, 14 de noviembre de 2021

Reza la más loada que cumplida Constitución en su artículo 16.3, que en el Estado español “ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Ergo, que es un Estado aconfesional. Surge entonces una supina contradicción: ¿por qué se les da dinero público a las instituciones religiosas? La respuesta se encuentra en el mismo punto de la CE de 1978, pero unas líneas más abajo: “Los poderes públicos (…) mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”.

Una suerte de ardid constitucional pintiparado para soportar el dislate del Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede sobre asuntos económicos, firmado en Ciudad del Vaticano el 3 de enero de 1979.

¿Cuánto le cuesta al Estado el culto en los centros penitenciarios?

Asentado sobre esos santos pactos, cada año se produce un fenómeno cuasi espiritual que hace que, como en el caso de los gastos militares, el regalo de dinero público a las religiones (y, principalmente, a la Iglesia Católica) esté estratégicamente difuminado por casi la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado.

Read the rest of this entry »

Granada Laica se opone a la conmemoración confesional del V centenario del traslado de restos de los Reyes Católicos. Comunicado

noviembre 12, 2021

Granada ha conmemorado el pasado día 10 el 500º aniversario del traslado desde el antiguo convento de San Francisco, actual Parador Nacional, en el entorno de la Alhambra, de los restos mortales de los Reyes Católicos, con una serie de actos que se iniciaban con una misa en la Capilla Real, epicentro de la conmemoración.

___________________________

Europa Press / Tercera información, 12 de noviembre de 2021

El colectivo Granada Laica ha expresado su oposición a la conmemoración durante esta semana del quinto centenario del traslado de los restos mortales de los Reyes Católicos desde lo que fuera el convento de San Francisco –hoy Parador Nacional–, en la Alhambra, hasta la Capilla Real.

En una nota, expone que toda la conmemoración tuvo un carácter marcadamente confesional, “acorde con las costumbres del nacional-catolicismo franquista pero inaceptable en una democracia”. “Es inadmisible que el alcalde (en este caso, del PSOE) y otras autoridades civiles y militares participen en una misa de ‘acción de gracias’, en la Capilla Real, celebrada por el arzobispo de Granada, y que el mismo alcalde y el arzobispo coprotagonicen el resto de actos ‘cívico-religiosos’, acabando con un cántico en honor de la Virgen”, critica.

Comunicado de Granada Laica

Read the rest of this entry »

IU presentará en la Junta del Principado una PNL para desligar los actos del Día de Asturias de las celebraciones religiosas

septiembre 9, 2021

La coalición cree que la última homilía del arzobispo es «la gota que ha colmado el vaso»

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), junto al arzobispo Sanz Montes (d) durante la eucaristía con motivo de la festividad del Día de Asturias, este miércoles en la basílica de Covadonga EFE | Eloy Alonso

La Voz de Asturias, IU Asturias, 9 de septiembre de 2021

Izquierda Unida ha presentado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) para desligar los actos del Día de Asturias de las celebraciones religiosas y que, de aprobarse, supondría que el presidente tendría que dejar de acudir a la misa de La Santina en Covadonga.

Según han indicado desde la formación, la última homilía del arzobispo de Oviedo ha sido «la gota que ha colmado el vaso, utilizando como altavoz la celebración del Día de Asturias para lanzar un planteamiento reaccionario y que va en contra de la legitimidad de la legislación española».

Por eso, la PNL plantea que ya en 2022 se cuente con un marco normativo que establezca que todas las instituciones del Principado celebren el 8 de septiembre al margen de cualquier acto de naturaleza religiosa. Así, se exige el respeto «escrupuloso» a la separación entre religión y Estado, para lo que se pide a Gobierno de Asturias que declare que no acudirá a ningún oficio religioso.

Read the rest of this entry »

Gobierno vasco: Salud pacta con los obispos integrar en el historial clínico el testamento vital recogido en las diócesis

agosto 8, 2021

Las diócesis vascas recogerán los testamentos vitales contra la eutanasia de los fieles que lo requieran. Ezker Anitza-IU critica el acuerdo del Gobierno Vasco con la Iglesia

Consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui

Fuentes: El Diario Vasco,Infocatólica, 8 de agosto de 2021

El gobierno vasco integrará la declaraciones previas y voluntades anticipadas en el historial clínico de cada paciente, de manera que pueda ser consultado telemáticamente por los servicios sanitarios. La firma de estos testamentos vitales podrá ser tramitada en las parroquias de Gupuzkoa.

La medida ha sido acordada tras la reunión que el pasado mes de junio la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, mantuvo con los tres obispos de las diócesis vascas, Juan Ignacio Munilla -San Sebastián-, Juan Carlos Elizalde -Vitoria-, y Joseba Segura -Bilbao-, con el propósito de que resulte “de gran ayuda para facilitar el acompañamiento espiritual al paciente que se encuentra en una situación crítica y con dificultades para manifestar su voluntad” y evitar así la eutanasia que es legal desde el pasado mes de junio en España.

Para ello, la Conferencia Episcopal Española ha diseñado un formula modelo que lleva por título «Declaración de instrucciones previas y voluntades anticipadas». Un documento que servirá a los feligreses vascos para dejar patente su oposición a la eutanasia y que, como todo testamento vital, será incluido en el historial clínico de los pacientes tanto en Osakidetza como en toda la red de salud de España.

Read the rest of this entry »

Gobierno y Conferencia Episcopal retomarán las inmatriculaciones en septiembre

agosto 4, 2021

Encuentro “cordial y cercano” del ministro de la Presidencia del Gobierno con el cardenal Omella

Omella-con-ministro-presidencia

Foto CEE

4 de agosto de 2021

Ayer, en un encuentro que se enmarca entre los que está teniendo el nuevo ministro con las instituciones de su área, en la que se incluye la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones, tuvo lugar la reunión entre el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el presidente de la Conferencia Episcopal Juan José Omella.

La reunión tuvo lugar en el Ministerio de la Presidencia y se ha prolongado durante casi una hora en en un ambiente de cordialidad tal y como recogen ambas partes en sus escuetos comunicados.

El comunicado de la Conferencia Episcopal no recoge nada del contenido de la reunión, se limita a señalar la “cordialidad y cercanía en que se ha desarrollado”. Algo más precisa, en cuanto al contenido, es la nota de prensa del Ministerio de Presidencia, en la que, además de valorar positivamente el papel de la iglesia durante la crisis del Covid-19, se señala que ambos se han citado para iniciar en septiembre los trabajos de las subcomisiones creadas para tratar temas como inmatriculaciones, régimen tributario y Obra Pía de Roma:

Read the rest of this entry »

El PSOE y la Iglesia Católica: el Concordato, la laicidad del Estado y las inmatriculaciones de la Iglesia

julio 27, 2021

Maldita.es, 27 de julio de 2021

El PSOE propone “actualizar” e “impulsar” unos nuevos acuerdos con el Vaticano, según aparece en la ponencia del 40º Congreso del partido. De esta forma, el Partido Socialista recupera la propuesta sobre el Concordato que, a pesar de aparecer en los estatutos, no han llevado a cabo.*

En octubre de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con el Papa Francisco I por primera vez, después de que el Partido Socialista haya estado pidiendo estos últimos años terminar con los acuerdos entre España y la Santa Sede, firmados en 1979 y que daba ciertos privilegios a la Iglesia.

Fue en 2013, con Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general socialista, cuando el partido anunciaba en un mitin que denunciaría el Concordato reafirmándose en la promesa que realizó al presentar su candidatura en las primarias de 2012.

Read the rest of this entry »

Casado, Abascal y la civilización cristiana occidental

abril 4, 2021

Es evidente que no puede entenderse la historia de Europa de los últimos 1.700 años sin la presencia histórica del cristianismo y sus diferentes iglesias, ahora bien, que lo mejor de la Europa actual sea consecuencia de esa presencia es algo que no podemos aceptar.

Javier de Miguel, Noticias de Navarra, 4 de abril de 2021

Por fin se ha aprobado la ley que permite una muerte digna y de nuevo, la Iglesia católica preparó una campaña en contra y celebró el día 25 de marzo la jornada Custodios de la vida. De nuevo vienen a salvarnos como lo han hecho cada vez que las leyes nos reconocen derechos civiles. Y de nuevo lo hacen en connivencia con la derecha política.

En los debates del pasado diciembre en el Congreso de los Diputados, los líderes de PP y Vox, a propósito de la ley ahora aprobada, utilizaron profusamente para oponerse a ella, la supuesta pertenencia de España a una denominada “civilización cristiana occidental” ya que “España es un país católico”.

Deducían que esa civilización representa valores morales superiores a los que en ese momento defendía el gobierno socialcomunista y señalaban que Europa se ha construido a partir de la aportación sustancial del cristianismo. Dan por supuesto que es lo mejor de Europa lo que debe su construcción al cristianismo.

Es un relato que la derecha europea ha construido y que se reflejó cuando lograron incluirlo en el preámbulo del proyecto de Constitución Europea de 2004.

Es evidente que no puede entenderse la historia de Europa de los últimos 1.700 años sin la presencia histórica del cristianismo y sus diferentes iglesias, ahora bien, que lo mejor de la Europa actual sea consecuencia de esa presencia es algo que no podemos aceptar.

Read the rest of this entry »