Centros del Opus o de los Legionarios de Cristo matriculan a niños y niñas para mantener la financiación pública, pero después los separan en las aulas

________________
Ivanna Vallespín, El País, 10 de marzo de 2022
La separación de niños y niñas en las aulas debería desaparecer en la etapa de la ESO el curso que viene en las escuelas concertadas. Así lo fija la normativa autonómica y estatal, y así se han comprometido las escuelas vinculadas al Opus Dei para poder mantener la financiación pública. Pero una cosa es el compromiso sobre el papel y otra la intención real que algunos centros admiten abiertamente a las familias: aunque se permita la matriculación de niños y niñas, después se separarán en las aulas.
La guerra del Departamento de Educación, desde que ERC está al frente, ha encontrado un preciado aliado en la nueva ley educativa estatal, la Lomloe, que prohíbe que los centros que separen a los alumnos por sexo puedan recibir financiación pública. En los próximos días se renovarán los conciertos para la etapa de secundaria y Educación requirió a 10 escuelas del Opus que demostraran —presentando el comunicado a las familias, el acuerdo en el claustro o el consejo escolar, el nuevo proyecto educativo…— que realmente abandonarían el conocido también como modelo diferenciado. Ocho de ellas así lo hicieron y solo las escuelas Viaró (Sant Cugat del Vallès) y Campjoliu (L’Arboç) lo declinaron, de manera que perderán el concierto en la ESO, según confirmó el Departamento.
Lee el resto de esta entrada »