Europa Laica conmemora el Día Internacional de la Infancia exigiendo la promoción de la libertad de conciencia frente al adoctrinamiento

noviembre 19, 2023

El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Infancia

Fuente imagen
_____________

Europa Laica, 15 de noviembre de 2023

El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Infancia debido a que en esa fecha de 1959 la Asamblea de la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y ese mismo día de 1989 la Convención de Derechos del Niño, un tratado internacional de Derechos Humanos de obligado cumplimiento para los 196 países firmantes, que entró en vigor el 3 de septiembre de 1990, y que fue ratificado por España en ese mismo año.

Siguiendo las recomendaciones de la ONU, desde Europa Laica demandamos hoy y cada día el cumplimiento de esos derechos, y hacemos énfasis en lo siguiente.

Europa Laica requiere del Gobierno de España, del resto de poderes públicos y del conjunto de la sociedad, el cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño, y en particular del artículo 14.1, que proclama que “Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión”. Este derecho obliga tanto al Estado como a padres y tutores; las niñas y niños no son de su propiedad, sino que la obligación de todos es facilitar el pleno desarrollo de los menores en libertad, considerándolos como sujetos de derechos, entre los que está el de poder formarse para ejercerlos según su edad y grado de madurez. La misma Convención considera como criterio prioritario de actuación “el interés superior del menor”.

Read the rest of this entry »

La lucha por la censura católica en la enseñanza. Por Enrique del Teso

junio 24, 2023

________________

Fuente foto
________________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 24 de junio de 2023

Cuando éramos niños, al menos en aquella época y en barrios como el mío, nuestros juegos eran un poco brutos. Si el juego consistía en pillar a alguien, el momento en que se le atrapaba, entre la resistencia del pillado que intentaba zafarse con un último tirón y el afán opuesto del que pillaba en que no se le escapase la presa, era un trance de tal fogosidad que no era raro que la presa acabase arrastrada por el grijo del suelo (mi generación se crio con mercromina en las rodillas). Las madres solían desgañitarse porque el agarrón al jersey de la presa, mientras uno trataba de soltarse y otro de no soltar, estiraba y daba de sí la prenda. Cuando estiramos demasiado una prenda de vestir, pierde, como se dice ahora, resiliencia. Es decir, después de dada de sí, ya no recupera su forma original y se hace una vestimenta desaliñada. De esto va la guerra cultural que proclama a los cuatro vientos Espinosa de los Monteros. De esto va también la normalización de la brutalidad, ese paso que va de decir que Irene Montero está donde está por ser la mujer de Iglesias (insulto estándar) a decir que está donde está porque se la chupa a Iglesias (paso a la brutalidad).

Read the rest of this entry »

Procesiones inocentes. Por Carlos Arenas

abril 24, 2023

________

Colegio Corazón de María, Zamora / Fuente
____________

Carlos Arenas, Revista REDES, 24 de abril de 2023

Pasada la Semana Santa, la comunidad educativa debe reflexionar sobre el hecho de la utilización de la escuela, incluso de la pública, en la exaltación de esta fiesta para-religiosa y “tradicional” de la primavera. Se dirá: ¿Quién puede escandalizarse porque esos angelitos y angelitas vestidas ellas con trajes negros y mantillas, ataviados ellos con bizarros uniformes legionarios amorosamente confeccionados con las amorosas manos de madre, salgan en procesión en horario escolar? ¿No son tiernos y graciosos? ¿No rinde culto a la tradición y a la inveterada idiosincrasia popular?

Mi intención aquí no es reproducir lo mucho que se ha escrito desde la sociología o de ciencia política sobre la importancia de los símbolos en la configuración de las mentalidades. Como repitiera nuestro compartido amigo Carlos Álvarez Santaló, en el espectáculo político-festivo-religioso que es la Semana Santa se organiza que el pueblo disfrute de las múltiples emociones visuales, olfativas y auditivas que se le brindan al efecto de que se sienta aquiescente con un orden social fraudulento, expresado en ritos dirigidos a conseguir la transferencia de modelos del mundo propios de las élites dirigentes hacia una clientela masiva, pastoreada y emocionada “hasta el tuétano”. Y añado: cuanto más desigual es una sociedad, y la andaluza lo era, y lo es en grado sumo, más dosis de rancio tuétano emocional hay que untar. Y untarlo desde “chiquetito”.

Read the rest of this entry »

El adoctrinamiento y las varas de medir

abril 17, 2023

___________

Vigilando un examen / AFP/ Frederick Florin
__________

Pedro López López, Público, 17 de abril de 2923

Entre el griterío de la derecha ante cualquier propuesta o acción de la izquierda en el sistema educativo -o en cualquier otro-, una de las soflamas preferidas es la acusación de adoctrinamiento. Especialmente virulenta se hace esta soflama cuando viene de los sectores más recalcitrantes de la derecha tanto política como religiosa. Así, a principios de febrero la empresaria y política uribista colombiana María Fernanda Cabal, ante un encuentro entre el papa Francisco y el candidato presidencial Gustavo Petro, acusaba al primero de “adoctrinar en socialismo a través de la fe”. Es de suponer que Cabal no ve que haya adoctrinamiento en capitalismo. En el sistema educativo la derecha adoctrina tanto en materia religiosa como económica (el capitalismo neoliberal es el culmen de la evolución humana).

Por nuestros lares, los mensajes desde la Iglesia y sectores afines apuntan más directamente a los valores y principios de convivencia, que, cuando no son los suyos (particulares) siempre se dirigen malignamente a “adoctrinar” igualmente en valores socialistas y laicos. Es curioso, ya que tanto el socialismo como el laicismo apuntan a valores comunes. Si el socialismo intenta una sociedad regida por el beneficio para todos y no para una élite o un grupo particular, y el laicismo quiere alcanzar una separación Iglesia-Estado para evitar la tutela religiosa de la sociedad de tal manera que esta se rija por valores universales y no particulares, el capitalismo exalta el beneficio individual con mucha frecuencia en detrimento del beneficio colectivo, y el clericalismo que irradia desde la Iglesia busca catequizar a la sociedad en valores y ritos (acabamos de pasar la llamada Semana Santa con una semiparalización del país y una obstrucción generalizada del derecho a la libre circulación con unas procesiones ocupando las calles abusivamente).

Read the rest of this entry »

Las imágenes de los catecismos en la España franquista

marzo 8, 2023

___________

DIbujo esquemático de la jerarquía de la Iglesia, en un catecismo del primer periodo. Biblioteca privada Mª Isabel Martín Requero, Author provided

DIbujo esquemático de la jerarquía de la Iglesia, en un catecismo del primer periodo / Biblioteca privada Mª Isabel Martín Requero, Author provided

Isabel Rodrigo-Martín, Luis Mañas-Viniegra, Luis Rodrigo-Martín, Patricia Núñez-Gómez / Fuentes: The Conversation / Revista de Ciencias de las religiones, 8 de marzo de 2023

El papel de la imagen en los manuales escolares es doble: por un lado, tiene una vertiente dirigida a la adquisición de conocimiento (función instructora) y por otra, a la transmisión de actitudes, valores y normas (función transformadora). Esta segunda es una fuente valiosa de investigación histórica, educativa y comunicativa.

Las imágenes de los manuales escolares no están muy estudiadas. Por esta razón, hemos centrado nuestra investigación en el contenido y características de los catecismos durante la etapa franquista en España (1939-76). Hemos tenido en cuenta la legislación de la época relacionada con la publicación de manuales escolares, la presencia de las imágenes, qué tipos de imágenes incluían y su función, tanto didáctica como para la transmisión de modelos sociales e ideología.

Nuestros resultados indican que las imágenes de los catecismos escolares no son simplemente reflejos de una realidad que facilita el aprendizaje de los contenidos que se imparten en las escuelas sino que, además, se convierten en una herramienta eficaz en la transformación de los valores y el pensamiento ideológico y religioso del contexto social en que se producen.

Read the rest of this entry »

Pedagogía laica frente al auge del neofascismo

noviembre 13, 2022

____

Un crucifijo preside el aula en la que se imparten clases de Religión. / D. S. – Fuente
______________

Enrique Javier Díez Gutiérrez, Público, 13 de noviembre de 2022

Frente al resurgimiento del nacionalcatolicismo o su impulso en las aulas como defiende el neofascismo, debemos abogar por una educación plenamente laica. La laicidad de las instituciones públicas es la mejor garantía de una educación sin dogmatismo y de una convivencia plural en la que todas las personas sean acogidas en igualdad de condiciones, sin privilegios ni discriminaciones. Tanto las católicas como las musulmanas, las ateas, las agnósticas o las protestantes, etc.

La actitud laica tiene dos componentes: libertad de conciencia y neutralidad del Estado en materia religiosa. Cada persona es libre de ser o no religiosa y de abrazar la religión que quiera, mientras que el Estado debe abstenerse y mantenerse al margen de estas creencias y prácticas personales. En este sentido, el laicismo busca separar esferas (el saber de la fe, la política de la religión, el Estado de las iglesias), para garantizar la libertad de conciencia y posibilitar la convivencia entre quienes no tienen las mismas convicciones. 

La religión fuera de la escuela

Read the rest of this entry »

Pelayos y Margaritas. Un campamento ultra para los niños carlistas

agosto 27, 2022

El campamento de los cachorros carlistas, que se viene celebrando desde 1986, es una de las actividades de adoctrinamiento de la Comunión Tradicionalista Carlista, una rama ultracatólica y ultraderechista

Un grupo de “pelayos” carlistas en formación / Fuente foto

Ángelo Nero, Nueva Revolución, 27 de agosto de 2022

“Por Dios, por la Patria y el Rey / Lucharon nuestros padres / Por Dios, por la Patria y el Rey / Lucharemos nosotros también

Lucharemos todos juntos, todos juntos en unión / Defendiendo la Bandera de la Santa Tradición / Lucharemos todos juntos, todos juntos en unión / Defendiendo la Bandera de la Santa Tradición

Cueste lo que cueste se ha de conseguir / Que los boinas rojas entren en Madrid”

Con este alegre himno, la Marcha de Oramendi, despedían un puñado de Pelayos y Margaritas, los cachorros del carlismo de ultraderecha, su campamento de verano en Hoyos del Espino, organizado por la asociación Cruz de Borgoña, y para que no quedara dura de que tenían bien aprendida la lección gritaron, mientras arriaban la bandera carlistas, un “Viva Cristo Rey”, que a los que ya peinamos canas nos recordó los oscuros vínculos que los partidarios de Sixto Enrique de Borbón con las organizaciones de ultraderecha.

Read the rest of this entry »

Educación y adoctrinamiento: Mujeres y franquismo. Selección de artículos y documentos audiovisuales en Internet

junio 6, 2022

La Sección Femenina de la Falange, así como las religiosas -en particular las dedicadas a la enseñanza- tuvieron un papel fundamental en la configuración de la “nueva” mujer española.

UNED, Guías BibUNED / El Inconformista Digital, 6 de junio de 2022

La Sección Femenina de la Falange, así como las religiosas -en particular las dedicadas a la enseñanza- tuvieron un papel fundamental en la configuración de la “nueva” mujer española. Para ello, el binomio educación-adoctrinamiento se reveló tan imprescindible como eficaz. La  educación femenina en el franquismo se sustentaba en una serie de pilares que entroncaban, por un lado, con los valores más rancios del siglo XIX y la interpretación católica más restrictiva; y por otro, con algunas de las aportaciones del fascismo y del nazismo, tales como el cuidado del cuerpo a través de la educación física y una maternidad a la altura de las necesidades y expectativas del nuevo Estado. 

El régimen franquista comprende desde el principio lo fundamental que es transmitir los valores del nacional-catolicismo entre los más jóvenes para mantenerse y perpetuarse. Por esa razón suprime la educación de la Segunda República y, tras hacer una depuración entre el profesorado, instaura su modelo educativo. Esta educación segrega a los alumnos por sexo y asigna a chicos y chicas con asignaturas diferentes el rol esperado en la nueva sociedad: la mujer será ante todo hija, esposa y madre. Las materias de la Escuela del Hogar forman a las jóvenes en todo aquello que consideren necesario para su destino en el hogar, donde se convertirá en el ángel del hogar y el descanso del guerrero. La Formación Física mantiene en buena forma física a las jóvenes para garantizar la mejor maternidad.

Read the rest of this entry »

Adoctrinamiento en las aulas

junio 3, 2022

“La enseñanza privada y concertada es un desierto de libertades donde, por definición, los profesores pueden ser despedidos o no contratados por filtros ideológicos al margen de todo control público, y donde los alumnos tienen negado el acceso a la verdadera diversidad de su sociedad. Es el reino de las sectas y el adoctrinamiento y si lo que se quiere combatir es eso, lo primero que habría que hacer es suprimir la enseñanza concertada y limitar lo más posible la privada”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la clausura del VIII Foro Guadarrama este jueves en Madrid / EFE/ Juan Carlos Hidalgo

________________

Carlos Fernández Liria, Público, 3 de junio de 2022

Las declaraciones de Díaz Ayuso sobre su voluntad de combatir el adoctrinamiento sectario en la enseñanza seguramente caerán en saco roto, pero el problema de fondo seguirá ahí. Se trata de uno de los sofismas más profundamente enraizados en la conciencia de nuestras democracias, una trampa a la que el pensamiento de izquierdas también ha sucumbido en no pocas ocasiones, de tal forma que siempre puede volver a aflorar incólume, movilizando evidencias colectivas que no por ser falsas dejan de resultar convincentes. Todo depende de un olvido fundamental que está a la base del problema. Lo que se olvida es que la escuela pública es el más precioso de los dispositivos que ha inventado la humanidad para combatir el sectarismo y el adoctrinamiento ideológico.

Read the rest of this entry »