El Obispado de Cartagena adquirió mediante inmatriculación el pleno dominio del cementerio de la localidad de 11021 m2 de superficie, mediante escritura fechada el 18 de diciembre de 2014, pocos meses después de que se conociera que el gobierno estatal del PP, que gozaba de mayoría absoluta, presentara el anteproyecto de reforma de la Ley Hipotecaria, el 10 de abril de 2014, declarando su intención de acabar con este privilegio de la Iglesia

Cementerio de La Palma, Cartagena
Fuentes: La Opinión de Murcia / La Sexta / Cartagena de Hoy (Vía Europa Laica)
Cuatro años y medio después de que la Iglesia inmatriculara el cementerio de La Palma; es decir, los inscribiera por primera vez en el registro de la propiedad; el asunto llegó a los juzgados. El malestar de los vecinos y el fracaso de la vía amistosa ante el obispado han provocado que se constituyeran en una asociación de afectados que ha decidido acudir a los tribunales por la venta de la propiedad de las parcelas, los nichos y los panteones que correspondían a los vecinos, que señalan que fueron engañados por el párroco para firmar la cesión de las fosas.
En 2014 el párroco «se dirigió a los vecinos uno por uno para pedir el título de propiedad de la fosa, cambiándolo por un permiso de enterramiento». Mediante «artimañas», aseguran, consiguió que firmaran el documento unos 20 o 30 vecinos, aunque no todos dieron su visto bueno. Cambió los títulos de propiedad por simples derechos de uso”
Años más tarde, conocieron que las fosas ya no eran propiedad de las familias para siempre, sino que, después de la inmatriculación, los palmesanos ya solo poseen el derecho a enterramiento, incluso los que habían comprado la propiedad a perpetuidad. Ahora el Obispado figura en el Registro de la Propiedad como propietario del cien por cien del camposanto, inmatriculado meses después de que se conociera que el gobierno estatal del PP, que gozaba de mayoría absoluta, presentara el anteproyecto de reforma de la Ley Hipotecaria, el 10 de abril de 2014, declarando su intención de acabar con este privilegio de la Iglesia, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Por su parte, la Dióceses de Cartagena defiende desde que surgió la polémica que el cementerio siempre ha pertenecido a la parroquia, amparándose en documentos del siglo XIX.
Ahora el juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena ha admitido a trámite la demanda presentada contra la diócesis de Cartagena por 129 personas que consideran que les ha sido arrebatadas con engaño la titularidad de panteones, nichos y fosas del camposanto ubicado en el centenario camposanto de la población palmesana de Cartagena. Read the rest of this entry »