Juanjo Picó: «La Iglesia Católica se tiene que autofinanciar y pagar impuestos»

junio 2, 2023

“Es el gobierno es el que tiene la responsabilidad de acabar con los privilegios de la Iglesia y con los Acuerdos con la Santa Sede. Pero nadie se atreve”

Juanjo Picó, presidente de Europa Laica / Foto Cullera Laica
_____________________

Gema Delgado, Mundo Obrero, 2 de junio de 2023

España es cada vez menos católica. Si hace cuarenta años sólo el 8,5% de la población se manifestaba no creyente, hoy cuatro de cada diez personas se declaran ateas, agnósticas o indiferentes ante la religión. En los más jóvenes la cifra se eleva hasta el 60,3% entre la población de 18 a 24 años, y al 57,9% entre quienes tienen de 25 y 34 años. Son los datos del estudio Laicidad en cifras 2023 realizado por la Fundación Ferrer Guardia. Hoy sólo el 18,7% de la población se declara creyente practicante, y se concentra en las personas más mayores.

Este año vuelve a marcar récord y eso se traduce a las ceremonias religiosas.

Ya hay pocas parejas que se casen por la Iglesia. Ocho de cada diez bodas se realizan por lo civil, y en Cataluña, el País Vasco, Baleares y Canarias, el porcentaje aumenta aún más: nueve de cada diez matrimonios son civiles.

Read the rest of this entry »

Todos pagamos la tele de los obispos: siete millones de euros de dinero público al año acaban en Trece TV

mayo 20, 2023

Las seis últimas memorias del episcopado para justificar el uso del dinero recibido de la “casilla de la Iglesia” recogen envíos a la televisión de más de 42 millones de euros

Captura de la emisión de ‘El Cascabel’, uno de los programas estrella de la cadena. / TRECE TV
__________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 20 de mayo de 2023

Mientras las ayudas al cine y a las asociaciones feministas, a los partidos políticos y a los sindicatos parecen irritar sobremanera a amplios sectores de la derecha española antisubvenciones, hay en cambio una empresa que ingresa cada año cantidades millonarias de dinero de origen público sin que nadie en ese mundillo mueva una ceja. Y eso que es una práctica, la entrega de dinero a esta sociedad mercantil, bajo sospecha de alterar la competencia y el mercado de un sector tan delicado como el mediático.

¿De qué hablamos? Primero, el dato: más de 40 millones de euros recaudados por el Estado vía IRPF han terminado aliviando al menos durante seis años consecutivos la situación económica de una televisión privada, Trece TV, tras pasar por la caja de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Segundo, la explicación: algo así sólo puede ocurrir por la relación de intimidad entre la jerarquía de la Iglesia y las arcas públicas y por el margen de discrecionalidad que la institución católica disfruta en el uso de los fondos estatales.

El rastro del envío millonario de dinero de origen público de la Iglesia a Trece, televisión de línea editorial conservadora y extensa programación religiosa, lo encontramos en las memorias que la CEE publica cada año para justificar el uso a los fondos de la llamada “casilla de la Iglesia”. Entre 2016 y 2021 la CEE ha enviado a esta televisión 42,36 millones, según se recoge en dichas memorias. Se trata de una maniobra cuestionada desde 2020 por el Tribunal de Cuentas, que alertó de que podía constituir una ayuda de Estado prohibida por la legislación de la UE.

Read the rest of this entry »

La Iglesia logra en cinco años más de 100 millones de superávit gracias a la inyección de dinero público

mayo 18, 2023

Los obispos baten en 2021 su récord de remanente con la “casilla de la Iglesia” con casi 39 millones de euros, de los que entregan 6 millones a la televisión Trece y dejan el resto en un fondo de reserva

Web de la C.E.E. Imagen de la campaña “X tantos” pidiendo marcar la casilla del IRPF
_________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 18 de mayo de 2023

La Iglesia católica ha logrado en los últimos cinco años un superávit de más de 100 millones de euros gracias al dinero público que le llega del IRPF de todos los contribuyentes. Esta práctica, la acumulación de un remanente que la Conferencia Episcopal Española (CEE) utiliza para engordar la caja y financiar a la televisión Trece, fue cuestionada por el Tribunal de Cuentas en su informe sobre los fondos públicos que recibe la institución católica gracias a la llamada “casilla de la Iglesia”.

Los 38,8 millones de superávit de 2021, último ejercicio del que la CEE ha presentado memoria justificativa de los fondos estatales recibidos, son un cifra récord, según se desprende del examen de las memorias de la Iglesia desde 2007, el primero del que CEE tuvo la obligación de publicar a qué asignaba los recursos obtenidos vía IRPF. De esos 38,8 millones, la CEE envió 6 a la televisión Trece, integrante su grupo mediático Ábside. Los números de la Iglesia evidencian que la autofinanciación prevista en los acuerdos entre el Estado y la Iglesia de 1976-1979 sigue siendo una quimera.

Read the rest of this entry »

La Iglesia, una gran empresa (con beneficios): las diócesis manejan 1.142 millones de euros

mayo 17, 2023

Los obispos ‘sacan pecho’ de sus datos económicos, que se benefician de un régimen fiscal basado en los acuerdos Iglesia-Estado, mientras constatan la crisis de vocaciones: hay más parroquias (22.947) que curas (16.126)

Un buen año en lo económico para la Iglesia española, a pesar de la crisis de vocaciones y el descenso de creyentes / Getty _________

Jesús Bastante, El Diario, 17 de mayo de 2023

“Si no hay cristianos, las iglesias se convierten en museos”. El secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán, reflexionaba de esta manera a la hora de analizar los datos de la Memoria Justificativa de Actividades de la Iglesia española que hoy se ha presentado en Madrid y que muestra cómo los obispos españoles manejan un presupuesto global de 1.142 millones de euros, una cantidad que la equipara a las grandes empresas de nuestro país, con 64.925 empleados directos y centenares de miles si se suma la actividad cultural o turística.

Y eso que solo se tienen en cuenta los presupuestos de las 70 diócesis españolas, y no el ingente entramado empresarial que hay detrás de congregaciones, colegios e instituciones que trabajan en nombre de la Iglesia de nuestro país, y que se benefician del régimen fiscal bendecido por los Acuerdos Iglesia-Estado. Unas ayudas que colectivos laicistas aseguran que superan los 11.000 millones de euros.

Read the rest of this entry »

“PSOE hablar con lengua de serpiente”. MHUEL ante la ampliación de privilegios a confesiones religiosas

abril 28, 2023

___________

_________________

MHUEL, 28 de abril de 2023

El Ministerio de la Presidencia sacó una nota de prensa informando del acuerdo alcanzado con representantes de confesiones minoritarias para equiparar el régimen fiscal de todas las confesiones religiosas.(1)

La iniciativa que recoge la nota de prensa es puro marketing y muestra la cobardía del PSOE. Marketing porque, en lo sustancial, no altera el régimen fiscal existente. Tan sólo añade cuatro confesiones a las cuatro que tenían acuerdos previos. El sentido común nos dice que lo dejado de recaudar por esa nueva homologación será mínimo. Quizá una millonésima parte de lo que la Iglesia Católica se ahorra cada año por las exenciones fiscales que disfruta. Así pues, el único objetivo de este acuerdo es lavar la cara de una Conferencia Episcopal que, ahora sí, puede decir sin sonrojo que sus obligaciones fiscales son idénticas a cualquier otra confesión religiosa. Pura propaganda que olvida, por supuesto, que las cuantías implicadas son muy dispares, ya que si a una le eximen diez, a otra, mil millones.

Read the rest of this entry »

Aprobada en comisión la modificación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo (Vídeo)

abril 27, 2023

La modificación incluye una enmienda transaccional del PSOE sobre fiscalidad de las confesiones que se aprueba con el apoyo del PP y el rechazo de Unidas Podemos, Vox y Cs.

Comisión de hacienda y Función pública, 26 de abril
_____________

Fuentes: Congreso de los Diputados/Nota de prensa / El País / Newtral, 27 de abril de 2023

La Comisión de Hacienda y Función Pública ha aprobado este miércoles, con competencia legislativa plena, la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

La iniciativa, presentada por el PDeCAT, formación integrada en el Grupo Plural, ha recibido 31 votos a favor y cinco abstenciones (VOX) y se envía ahora al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria.

El texto incluye una enmienda transaccional socialista, a la que se ha opuesto Unidas Podemos(1), para equiparar fiscalmente a las confesiones de notorio arraigo en España con las que tienen acuerdos con el Gobierno, por lo que quedarán también exentas del pago del IBI en los edificios destinados al culto y del Impuesto de Sociedades y que se aprueba con el apoyo del PP y el rechazo de Unidas Podemos, Vox y Cs.

Read the rest of this entry »

El Gobierno equipara la fiscalidad de todas las confesiones religiosas

abril 25, 2023

Los cultos de ortodoxos, budistas, mormones y Testigos de Jehová estarán exentos del IBI y del impuesto de Sociedades

Unos monjes budistas recorren el casco histórico de la ciudad de Cáceres, en abril de 2021 / Eduardo Villanueva (EFE)
_____________

José Marcos, El País, 25 de abril de 2023

Todas las confesiones religiosas tendrán el mismo tratamiento fiscal en España. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá disfrutar de los mismos beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en los bienes destinados al culto y no tener que pagar el Impuesto de Sociedades, que ahora mismo tienen reconocidos la Iglesia Católica, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, la Federación de Comunidades Israelitas y la Comisión Islámica.

El mensaje de fondo es poderoso: España da un paso relevante en su apuesta por la laicidad y su condición de un Estado aconfesional con la equiparación fiscal de todas las religiones. Sin excepciones. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reunirá este martes en la sede del ministerio con los representantes de las cuatro confesiones para informarles de los planes del Gobierno. Estos cultos cuentan con 1,3 millones de fieles en el país: un millón son ortodoxos —la mitad corresponden al arzobispado rumano—, 122.000 testigos de Jehová, 100.000 budistas y 61.400 mormones.

Read the rest of this entry »

Europa Laica reclama la fiscalización de la Iglesia como pide el Tribunal de Cuentas desde 2020

abril 18, 2023

Comunicado de Europa Laica

Europa Laica-Observatorio del Laicismo, 18 de abril de 2023

Europa Laica reclama al Gobierno el cumplimiento de las recomendaciones del Tribunal de Cuentas sobre la asignación tributaria del IRPF a la Iglesia Católica.

Europa Laica propone una deliberación parlamentaria, con participación de la sociedad civil, sobre la financiación pública de la Iglesia Católica y los acuerdos de 1979 que deben ser derogados.

Europa Laica se ha dirigido al Congreso de los Diputados para recabar información sobre las actuaciones que el Gobierno haya tomado o piense tomar para resolver las cuestiones denunciadas en el Informe del Tribunal de Cuentas sobre la Asignación Tributaria a la Iglesia Católica. En particular, por la importancia de estar en el centro del problema, sobre el cumplimiento de la autofinanciación de la Iglesia Católica que ya viene comprometida desde los Acuerdos de 1979 y así aun estamos.

En el mes de julio de 2020 el Tribunal de Cuentas remitió a las Cortes y al Gobierno un Informe con el resultado de la fiscalización de la Asignación Tributaria del IRPF a la Iglesia Católica, según los datos aportados por la Conferencia Episcopal-CEE en su Memoria de Actividades sobre el ejercicio 2017.

Read the rest of this entry »

No marques la X. Domingos Laicos

abril 10, 2023

Domingos Laicos ante el inicio de la campaña del IRPF. Programa 73

__________

Domingos Laicos, Paradigma Radio, 10 de abril de 2023

El programa dominical que dirigen Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica, de este pasado día 10 va dedicado a explicar por qué desde las asociaciones laicistas se recomienda no marcar la casilla del 0,7 en la Declaración de la Renta dedicada a la iglesia católica y a fines sociales.

El programa se inicia como es habitual con la explicación de la viñeta de Goval para este programa.

Manuel Navarro, que ha sido vicepresidente de Europa Laica y Presidente durante muchos años de Andalucía Laica, explica la causa de que esta casilla esté, y siga, en las declaraciones del IRPF y De las distintas partidas y los procedimientos por los que se traspasa tan enorme cantidad a una institución particular y dependiente de un Estado extranjero

De los impuestos de todos -no sólo de quienes marcan la X-, que deben servir para cubrir servicios públicos y redistribuir en beneficio de las clases sociales más desfavorecidas, una parte va destinado directamente a la Iglesia Católica, por diferentes medios y sistemas. Se analizan, además las exenciones fiscales: se calcula que la IC recibe del Estado anualmente unos 12.000 millones de euros, sin contar cuestiones como las inmatriculaciones que no entran en esos 12.000 millones calculados.

Read the rest of this entry »

El reciente acuerdo fiscal Iglesia-Estado en seis viñetas de Bernardo Vergara

abril 2, 2023

El acuerdo fiscal Iglesia-Estado explicado en 6 viñetas

___________

“Este tipo de “acuerdo de mesa camilla con tintes gatopardianos, de cambiar algo para que nada cambie, sirve de cortina de humo  para dejar en el tintero contrapartidas evidentes a favor de la Iglesia por parte del Gobierno, como, por ejemplo, seguir mirando para otro lado al dar por buenas las inmatriculaciones de la Iglesia, incumpliendo su propio compromiso de gobierno y de investidura; no exigir que la Iglesia pague el IBI de los bienes eclesiales en los que obtiene un rendimiento mercantil”… Y podríamos seguir apuntando temas”… denunciaba en un comunicado Europa Laica.

Ahora Bernardo Vergara en “Uno de los nuestros” -la tira que publica en El Diario-, nos explica en seis viñetas el significado de este acuerdo fiscal que el ministro que Bolaños anunció como el “fin de los privilegios fiscales de la iglesia“.

_________________

Read the rest of this entry »