La campaña “Religión fuera de la Escuela” en Domingos Laicos

mayo 16, 2022

Domingos Laicos 53, 15 de mayo

Cartel (fragmento) de la exposición “La rebelión de los objetos” de Goval en Córdoba, abril 2022 / Fuente

_____________

Fuente Domingos Laicos, en Paradigma Radio, Movimiento Social por la Escuela Pública_Asturias, 16 de mayo de 2022

En el programa que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, miembros del colectivo Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica, la campaña “Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la Escuela”.

Centrándose preferentemente en esta campaña en Andalucía, sobre sus fines y objetivos, el programa cuenta con las intervenciones de Antonio Bujalance Cantero (miembro de Córdoba Laica, sindicalista de Ustea y coordinador de la campaña en Andalucía), Ignacio Contal (CGT enseñanza) y Manuel Sánchez Jurado (profesor y director de colegio, miembro de Córdoba Laica).

Y es que después de más de 40 años de la Constitución que acaba con el régimen nacionalcatólico del Franquismo y establece un sistema democrático que consagra la “aconfesionalidad del Estado”, se sigue manteniendo el adoctrinamiento religioso en los centros educativos públicos y se permiten idearios particulares en centros privados subvencionados con dinero público.

Read the rest of this entry »

El gasto público en educación concertada rompe su récord en pandemia y roza los 7.000 millones al año

marzo 17, 2022

El gasto público en la red privada, mayoritariamente de la Iglesia, alcanza en 2020 su octavo máximo consecutivo y en veinte años sube un 138,6%, casi 50 puntos más que lo avanzado en el sistema público

Alumnos colegio privado-concertado / Fuente

_________________

Ángel Munárriz, Infolibre / Vía Escuela Pública, la Escuela sin Exclusiones, 17 de marzo de 2022

El gasto público en la red educativa privada crece con más fuerza y continuidad que el gasto público en la red educativa pública. Puede parecer paradójico, pero es lo que muestran los datos oficiales del Ministerio de Educación y Formación Profesional, analizados por infoLibre tras su actualización con las cifras de 2020. ¿Qué indican? Que hay dos velocidades de inversión pública y el carril que lleva el dinero a la red privada es más rápido.

2020, el primer año de la pandemia de coronavirus, asentó una tendencia que es observable también si tomamos como referencia los años 2010 y 2000. En los tres marcos temporales –un año, diez y veinte años– el dinero público dedicado a la concertada crece más que el dinero público dedicado a la red pública.

Read the rest of this entry »