HazteOír retuerce un informe de la ONU para hablar sobre sacerdotes forzados a “celebrar matrimonios homosexuales”

agosto 20, 2023

El grupo ultracatólico alimenta el ideario de la extrema derecha con una nueva campaña que agita un pretendido peligro para la libertad religiosa: “Está siendo amenazada por culpa de la presión del lobby LGTBI”. Sin embargo, el documento de propuestas no dice nada de eso

__________________________

Jesús Bastante, El Diario, 20 de agosto de 2023

Nada ocurre por casualidad. Días después de que el sector más ultra de Vox impusiera sus postulados en la formación dirigida por Santiago Abascal al dejar el poder en manos de perfiles como el de Jorge Buxadé, Ignacio Garriga o Kiko Méndez de Monasterio –vinculados a ramificaciones cercanas a El Yunque, el Opus Dei o HazteOír–, esta última asociación ultracatólica, a través de su presidente, Ignacio Arsuaga, ha lanzado una campaña de recogida de firmas –vehiculada por Citizen Go– contra uno de sus últimos objetivos, que los ultras ligan a la Agenda 2030: “La ONU pretende imponer la visión LGTB a todas las religiones. Imagina lo que puede suponer, obligarán a los sacerdotes a celebrar matrimonios homosexuales y si se niegan, los denunciarán”, recalca la petición, que ya ha alcanzado las 270.000 firmas y que llega a sugerir que “España puede convertirse en un lugar inseguro para los cristianos”. Un escándalo… si no fuera porque la denuncia es absolutamente falsa.

Read the rest of this entry »

La inmatriculación del arcoíris

junio 17, 2023

A la Iglesia no le gusta que la comunidad LGTBI utilice como bandera la bóveda de siete colores, porque la considera el símbolo bíblico de un nuevo comienzo. No hay renacimiento alguno en la involución que vivimos

______________

Pilar Garcés, El Periódico, 17 de junio de 2023

Algunos no necesitan el «gran vuelco» conservador que se avista para soltarse la melena. El obispo de Orihuela, Alicante, el donostiarra José Ignacio Munilla, reclama para su credo nada menos que la propiedad intelectual del arcoíris. Eso es una inmatriculación a lo grande, y no que la Iglesia inscribiera en el registro a su nombre y de extranjis la plaza mayor del pueblo. Sostiene Munilla que la cúpula de colores ha sido expoliada por el colectivo LGTBI que este mes celebra el Orgullo, y se lamenta de que su vistosa bandera ondee a lo largo y ancho del mundo, incluso en la fachada de la mismísima embajada de Estados Unidos en el Vaticano.

Puñetero junio, lleno de gente que se ama sin pedir permiso ni perdón. Condena el prohombre en su programa de una radio católica que la ideología de género y LGTBI hayan «desfigurado» el «significado bíblico» del arcoíris que no es otro que la unidad con Dios, y avisa de que se ha levantado otra «torre de Babel» sobre preceptos «con los pies de barro» porque «después del orgullo viene la caída».

Read the rest of this entry »

Tras el gancho de Tamara Falcó hay odio y fanatismo: quién es quién en el Congreso de Familias

octubre 10, 2022

Detrás del WCF, recién celebrado en México con una estética que busca la conexión con la juventud, está el estadounidense Brian Brown, un pope del integrismo homófobo asociado con Mayor Oreja e Ignacio Arsuaga

Tamara Falcó en el Congreso Mundial de Familias celebrado en México el pasado fin de semana /  Contactophoto

Ángel Munárriz, Infolibre, 10 de octubre de 2022

“Dios te va poniendo a los que te pueden ayudar en el camino”, filosofa Tamara Falcó, que alerta al público de que vivimos “un momento muy complicado para la humanidad”. ¿Por qué? “Hay –desarrolla– tantos tipos distintos de sexualidades, hay tantos tipos distintos de sitios donde puedes ejercer el mal”. Es en conjunto un mensaje confuso, poco concluyente. Pero algo queda claro: Falcó, ponente en el Congreso Mundial de Familias –WCF, por sus siglas en inglés– celebrado el pasado fin de semana en Ciudad de México, despertó el entusiasmo de las masas. “Ha nacido una estrella ultraconservadora”, titulaba El País, que contaba cómo Falcó, invitada en calidad de “marquesa de Griñón, influencer y conductora de televisión”, salió “aclamada” tras quebrarse al tocar el espinoso tema de una reciente “infidelidad”, la que tanta atención ha concitado.

El tirón mediático, la sonrisa perfecta y el pelo impecablemente recogido de Falcó se han convertido en el gancho, el reluciente neón del WCF. Pero detrás, en la trastienda, hay algo más oscuro: una miríada de grupos fanáticos que usan esta cita para coordinar a escala global su estrategia discriminatoria contra el aborto y los derechos Lgtbi. No es una cita cualquiera. El WCF, en cuyo nacimiento y desarrollo fue crucial la aportación rusa, es la cumbre entre las cumbres de la derecha cristiana radical.

Read the rest of this entry »

Países árabes emprenden una cruzada contra los colores del arcoiris

junio 21, 2022

En Arabia Saudí, Siria y Qatar, las autoridades dedican sus esfuerzos a incautar objetos con los colores del arcoiris por “promover la homosexualidad”

Andrés López-Tomás, El Periódico, 21 de junio de 2022

Hay seis colores que cuando se ponen el uno al lado del otro, “llaman a la desviación”. Las alegres franjas roja, naranja, amarilla, verde, azul y morada, al colocarlas en ese orden, se han convertido en el nuevo enemigo a combatir para las autoridades saudís y sirias. En una cruzada contra todo aquello que “contradice la fe islámica”, en Arabia Saudí, el Ministerio de Comercio ha empezado a incautar ropa, accesorios, juguetes o cualquier objeto que contenga los colores del arcoiris por ser también los que representan a la comunidad LGBTIQ. Mientras, al menos 14 países árabes han prohibido la distribución de la nueva película de Pixar por incluir un beso entre personas del mismo sexo.

“Nuestros equipos de supervisión realizan rondas en los puntos de venta, incautan y confiscan productos que contienen símbolos e indicaciones que llaman a anomalías y contradicen el sentido común normal, e imponen sanciones legales a las instalaciones infractoras.”

Read the rest of this entry »

El Gobierno de Ayuso deja impunes las terapias para ‘curar’ la homosexualidad del Obispado de Alcalá

abril 20, 2022

La comunidad ha decidido no incoar procedimiento sancionador a pesar de que estas actividades son ilegales, con el argumento de que las pruebas publicadas por este medio en 2019 vulneran “el derecho a la intimidad”, algo que los denunciantes califican de “disparate”

__________________

Marta Borraz, El Diario, 20 de abril de 2022

La Comunidad de Madrid ha dado carpetazo a la investigación que mantenía abierta sobre las ‘terapias de conversión’ de la homosexualidad del Obispado de Alcalá de Henares (Madrid). Tres años después de que este diario hiciera pública la existencia de estas sesiones contra las que se presentaron varias denuncias, la Consejería de Familia, Juventud y Política Social ha descartado sancionar a la institución dirigida por José Antonio Reig Plá argumentando que las pruebas aportadas pueden vulnerar “el derecho a la intimidad” de la supuesta terapeuta que impartía los tratamientos.

Así figura en las notificaciones que FACUA y Más Madrid, dos de los denunciantes, acaban de recibir. Ambos escritos señalan la decisión de cerrar el periodo de información previa y “no incoar procedimiento sancionador alguno” a pesar de que son un tipo de terapias prohibido por la Ley de Protección Integral contra la LGTBfobia de la comunidad, que califica su promoción como una infracción “muy grave” sujeta a multas de hasta 45.000 euros. El Ejecutivo autonómico, en manos entonces de Ángel Garrido, comenzó la investigación el 2 de abril de 2019, pero hasta ahora nada han sabido los denunciantes a pesar de las múltiples peticiones de información. Las notificaciones están fechadas este 18 de abril, pero en el texto la Consejería reconoce que el acuerdo se adoptó hace cinco meses, el pasado 5 de noviembre.

Read the rest of this entry »

El Vaticano apela al Concordato para que Italia cambie la ley de homofobia

junio 22, 2021

Conflicto diplomático sin precedentes: La Santa Sede pide al Gobierno que modifique la ley, aprobada en la Cámara y en examen en el Senado, porque «atenta contra la libertad de pensamiento de los católicos». El Vaticano advierte a Italia de que su proyecto de ley contra la homofobia atenta contra el Concordato.

Fuentes: ABC / Vida Nueva, / Heraldo / El Comercio, 22 de junio de 2021

El Vaticano ha pedido formalmente al Gobierno italiano que modifique el proyecto de ley contra la homofobia y transfobia que está siendo examinado actualmente en el Senado, pues considera que en algunos de sus pasajes podría violar el Concordato, al acuerdo que regula las relaciones entre Iglesia y Estado, revela este martes ‘Il Corriere della sera’.

El proyecto de ley, que se debate en el Senado, tiene como objetivo sancionar los actos de discriminación e incitación a la violencia contra gays, lesbianas, transexuales y discapacitados

Se trata de un enfrentamiento diplomático se ha producido entre el Vaticano y el Gobierno italiano, algo que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre la Santa Sede y el Estado italiano, como es el pedir cuenta directamente sobre una ley con vistas a modificarla. En efecto, el Vaticano ha pedido formalmente al Gobierno que cambie el proyecto de ley contra la homofobia y transfobia, actualmente a examen en la comisión de justicia del Senado, por considerar que podría violar el Concordato, el acuerdo que regula las relaciones entre Iglesia y Estado, ratificado por los Pactos de Letrán de 1929 y revisado en 1984.

Read the rest of this entry »

La Iglesia mantiene intacto el estigma sobre el “pecado” homosexual pese a los gestos de aparente aperturismo del papa

noviembre 1, 2020

Gays y lesbianas están “llamados a la castidad” y los actos homosexuales “no pueden recibir aprobación en ningún caso”, establece el catecismo

El papa Francisco se coloca una mascarilla durante un acto de oración enmarcado dentro de un encuentro organizado por la Comunidad Sant’Egidio bajo el lema ‘Nadie se salva por sí solo’ / EFE

Ángel Munárriz, InfoLibre, 1 de noviembre de 2020

Había aparecido en la portada de la revista Zero vestido de sacerdote y dando un titular por el que mataría casi cualquier periodista, sobre todo en boca de un señor con alzacuellos: “Gracias a Dios, soy gay”. Su gesto, tan exquisitamente mediático, remedo de aquel “gracias a Dios, soy ateo” que se atribuye a Luis Buñuel, había envuelto la figura del sacerdote José Mantero en un irresistible aire de escándalo. Expulsado del púlpito en 2002, aquel cura que decidió salir del armario pudo haber sido un icono pop. Era un caramelo para las televisiones. Pero no entró por ese aro. Hubo quien no lo entendió. ¿Qué buscaba con un gesto así, si no era ruido? Buscaba que una idea se abriera paso, tan sencillo como eso. Una idea obvia para aquel católico: los homosexuales también lo son por la gracia de Dios y no merecen la postergación de su Iglesia. Una idea que aún no se ha abierto paso en la institución católica, cuyo primer jerarca, el papa Francisco, acaba de realizar un comentario de aspecto rupturista al mismo tiempo que mantiene indiscutidos los textos oficiales que estigmatizan al homosexual.

Este periodista visitó a Mantero en su casa en 2008 para un reportaje en Público. Sorprendía la hondura reflexiva e intelectual del hombre, el contenido crucial que daba a su salida del armario, equívocamente interpretado como postureo. Bajo una repisa donde convivían el Antiguo Testamento y el Tratado de ateología, de Michel Onfray, el Nuevo Testamento y El Inquisidor, de Patricio Sturlese, Montero acreditaba en la conversación profundo conocimiento del catecismo y la historia de la Iglesia, así como originalidad y empatía en sus planteamientos, laxos incluso con quienes lo habían marginado.

“La homofobia de la Iglesia es el exorcismo de un diablo interior”, dejaba caer Mantero.

Read the rest of this entry »