Procesiones inocentes. Por Carlos Arenas

abril 24, 2023

________

Colegio Corazón de María, Zamora / Fuente
____________

Carlos Arenas, Revista REDES, 24 de abril de 2023

Pasada la Semana Santa, la comunidad educativa debe reflexionar sobre el hecho de la utilización de la escuela, incluso de la pública, en la exaltación de esta fiesta para-religiosa y “tradicional” de la primavera. Se dirá: ¿Quién puede escandalizarse porque esos angelitos y angelitas vestidas ellas con trajes negros y mantillas, ataviados ellos con bizarros uniformes legionarios amorosamente confeccionados con las amorosas manos de madre, salgan en procesión en horario escolar? ¿No son tiernos y graciosos? ¿No rinde culto a la tradición y a la inveterada idiosincrasia popular?

Mi intención aquí no es reproducir lo mucho que se ha escrito desde la sociología o de ciencia política sobre la importancia de los símbolos en la configuración de las mentalidades. Como repitiera nuestro compartido amigo Carlos Álvarez Santaló, en el espectáculo político-festivo-religioso que es la Semana Santa se organiza que el pueblo disfrute de las múltiples emociones visuales, olfativas y auditivas que se le brindan al efecto de que se sienta aquiescente con un orden social fraudulento, expresado en ritos dirigidos a conseguir la transferencia de modelos del mundo propios de las élites dirigentes hacia una clientela masiva, pastoreada y emocionada “hasta el tuétano”. Y añado: cuanto más desigual es una sociedad, y la andaluza lo era, y lo es en grado sumo, más dosis de rancio tuétano emocional hay que untar. Y untarlo desde “chiquetito”.

Read the rest of this entry »

Educación ampara las procesiones infantiles de Semana Santa en los colegios públicos de Andalucía

agosto 26, 2021

El Defensor del Pueblo lo comunica a un particular, que había presentado una queja por las suspensiones de estas actividades extraescolares. Jesús Maeztu, lo avala en un informe emitido tras los cruces de acusaciones a favor y en contra por parte de familias y asociaciones

 Procesión infantil en un colegio público de Alcalá de Guadaíra, 2018 – /  R. Maestre

________________

Romualdo Maestre, ABC, 26 de agosto de 2021

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, avala en un informe emitido tras una queja de un particular, la celebración de procesiones infantiles de Semana Santa en los colegios públicos. Todo vino a raíz de unas asociaciones de padres que en su momento pidieron que se paralizaran estas actividades porque entendían que vulneraban la Constitución Española y no podían considerarse actividades complementarias a la asignatura de Religión.

“La realización de una actividad consistente en la simulación de una procesión religiosa, como actividad complementaria, forma parte del contenido de la asignatura de Religión. Se trata de una actividad estrechamente vinculada al currículum de esa asignatura, como se establece en la normativa que la regula y está incluida en la programación”. Así responde Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz (DFA), a las quejas recibidas en relación con los simulacros de procesiones en los colegios públicos andaluces.

Fue la AMPA Nueva Escuela, la que reclamó la suspensión de estas actividades debido «a que es una actividad general de carácter confesional desarrollada en horario lectivo y organizada por las maestras de religión». Añadiendo que «interrumpe el desarrollo del resto de asignaturas, y que este tipo de actividad segrega al alumnado por motivos religiosos, al diseñar una actividad general confesional». Por último, esta asociación de padres consideraba que «se expone o señala a los más pequeños; y que promueve un trato diferencial a las familias según sus creencias religiosas».

Read the rest of this entry »