Vídeos. XV Jornada Laicista de Europa Laica (II)

Segunda de las mesas de la jornada sobre “Influencia de las religiones en la sociedad”. Ponentes Nieves Montesinos, Alicia Alcalde y Mimunt Hamido

Diseño Belén Ballesteros

________________

Asturias Laica, 3 de junio de 2022

La jornada de mañana se cerraría con la mesa que con el tema “Influencia de las religiones en la sociedad” en la que intervendrían Nieves Montesinos, Alicia Alcalde y Mimunt Hamido. La presentación y moderación del debate correría a cargo de Karina Mouriño, miembro de la Dirección de Europa Laica y coordinadora de Galicia Laica.

Las distintas ponencias presentadas en esta segunda mesa pretendían analizar las huellas de las religiones (catolicismo e islamismo) en nuestra sociedad tanto en su interacción con el poder (marco legislativo) como con la sociedad.

Mesa 2 (11:00)
Religiones e iglesias en el marco normativo Legal

Transcripción por Carmen Carriles

Primera de las intervenciones en la segunda mesa a cargo de Nieves Montesinos

Nieves Montesinos, tal y como se recoge en la web de RFDC, es Dra. En Derecho. Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Alicante. Directora del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante. Cofundadora e Integrante del Seminario Universitario sobre los Derechos de las Mujeres. Coordinadora del Área de Igualdad  del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante, del que fue su primera directora. Cofundadora e integrante de la Red Feminista de Derecho Constitucional. Integrante de AUDEM.

Autora de diferentes publicaciones algunas de las cuales es posible leer/descargar en Dialnet. Sus líneas de investigación y sus publicaciones en el ámbito del derecho Eclesiástico se centran en: Relaciones Iglesia/s-Estado/s, Libertad de creencias, Laicidad, Anticlericalismo, Matrimonio y Familia.

_______________

Mesa 2
La presión social de la religión católica en la sociedad española actual

Ponencia

Alicia Alcalde, diplomada en Magisterio ha sido candidata por Zaragoza en Común en las elecciones municipales de 2019; es vicepresidenta de MHUEL (Movimiento hacia un Estado laico) y miembro de la ejecutiva de Europa Laica en la que coordina el grupo de Feminismo y Laicismo.

_________________

Mesa 2
La presión social del Islam sobre las mujeres

Mimunt Hamido cerraría la intervenciones de esta segunda mesa.

Mimunt Hamido Yahia es escritora. Nacida en una familia de origen marroquí pasa los primeros 18 años como apátrida en Melilla. A partir de su mayoría de edad, ya reconocida como española, se establece en la Península y actualmente vive en Estambul dirigiendo un proyecto de de gastronomía mediterránea.

Al presenciar la expansión del islam político en Europa y el Magreb, Hamido empieza a crear grupos de debate feministas. Se dio a conocer con el gran público con su ensayo No nos taparán (Akal, 2021), en el que analiza la imposición de normas patriarcales por las corrientes fundamentalistas modernas del islam, especialmente a través del velo. El título del libro reproduce el del blog que fundó en 2017 como punto de encuentro para jóvenes de procedencia musulmana en España y como grito de rebelión contra el avance del integrismo que intenta limitar cada vez más las libertades de las mujeres. y coordinadora del blog No Nos Taparán (nonostaparan.org), un foro de expresión de mujeres magrebíes. Es vocal de la asociación MediterráneoSur (M’Sur).

___________________

Coloquio

Karina Mouriño moderaría el coloquio que siguió a las intervenciones de Nievas Montesinos, Alicia Alcalde y Mimunt Hamido


Otras ponencias

Luis Fernández González (Mesa 1)

Mer Mediavilla, Rosa Canyadell (Mesa 3)

Elena Simón (Mesa 4)

Programa


Merekai (titular Óscar González Rodríguez) se encargó de la grabación y edición de las distintas ponencias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: