MHUEL celebró el Día Internacional de la Laicidad

diciembre 18, 2022

El jueves 15 de diciembre, MHUEL celebró el Día Internacional del Laicismo en La Ley Seca de Zaragoza contando con la participación de Ángel Hito.

Integrantes de MHUEL durante un acto a favor de unas instituciones laicas / Foto: Diego Díaz – Fuente
_____________

MHUEL, 18 de diciembre de 2022

Buenas tardes a todos.

Para esta gente, todos somos comunistas o anarquistas y ateos. Y judeo-masones, en franco contubernio. Cualquiera que luche por la laicidad del Estado, en el fondo, socaba los privilegios de la jerarquía religiosa que, normalmente, es un aliado principal de las élites económicas. Y si hay algo que jode al privilegiado es perder sus privilegios.

_____________
Read the rest of this entry »

9 de diciembre: “Día internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia”. Luis Fernández

diciembre 8, 2022

El 9 de diciembre de 1905 se proclamó en Francia la ley que determina la separación entre las iglesias y el Estado.

Júcar II, Fernando Zóbel, 1971 / Fuente
____________

Luis Fernández, Nortes, 9 de diciembre de 2022

El 9 de diciembre de 1905 se proclama en Francia la ley que determina la separación entre las iglesias y el Estado. Sobre la conmemoración de este acontecimiento hemos asentado la celebración de un Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia.

Otro 9 de diciembre, esta vez en 1931, se aprueba la Constitución de la II República Española, una de las más avanzadas de la época en lo que respecta a la construcción de un Estado Laico.

El laicismo se sustenta en dos grandes principios morales: la libertad de conciencia y la igualdad de trato para todas esas conciencias. Y para ello aparece como condición necesaria aunque no suficiente un procedimiento básico: la separación iglesias Estado.

Read the rest of this entry »

Manifiesto de Europa Laica ante el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, 9 de diciembre

diciembre 8, 2022

___________


____

Europa Laica, Observatorio del Laicismo, 8 de diciembre de 2022

Este 9 de diciembre se cumplen 117 años de la ley que proclamó en Francia la separación entre Iglesias y Estado, y 91 desde la aprobación de la Constitución de la Segunda República Española, la única incuestionablemente laica de la historia de nuestro país. Ambos hechos son la razón por el que los 9 de diciembre de cada año conmemoramos el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia.

Durante el tiempo transcurrido ha habido avances significativos en el derecho a la libertad de conciencia en muchos países de tradición democrática. Sin embargo sigue habiendo numerosas y graves vulneraciones de este derecho en muchos otros lugares así como la ausencia generalizada de una laicidad real como condición necesaria, entre otras, para que la libertad de conciencia pueda ser efectiva. Dos derechos que son parte de la misma moneda.

Así, en primer lugar, mostramos nuestro rechazo al mantenimiento de Concordatos y Acuerdos de los Estados con las confesiones religiosas puesto que son los instrumentos que perpetúan los privilegios eclesiales, manteniendo esa simbiosis entre el trono y el altar que se consideraba superada desde el advenimiento de la Ilustración. El Vaticano tiene aproximadamente 200 acuerdos en vigor con numerosos países, garantizándose a través de los mismos una inagotable fuente de fondos públicos para sus propios menesteres así como una invasión doctrinal en la enseñanza que supone un enorme obstáculo a libertad de conciencia y a los derechos de la infancia.

Read the rest of this entry »

Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2019_Declaración de Europa Laica

diciembre 5, 2019

5 de diciembre de 2019

Como en años anteriores, desde Asturias Laica nos sumamos a las denuncias y a la declaración de Europa Laica de cara al Dái Internacional del Laicismo y la Libertad de conciencia.

Fuente: Europa Laica

 

DECLARACIÓN DE EUROPA LAICA
9-D DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

EUROPA LAICA, denuncia

La vulneración de la libertad de conciencia en muchos paises

Las carencias en la laicidad del Estado en nuestro país, exigiendo:

La Derogación de los Acuerdos de 1979 con la Santa Sede

Una Escuela Pública y Laica, libre de adoctyrinamiento religiosos

Suprimir los privilegios económicos de la iglesia católica

Promulgar una Ley de Libertad de Conciencia

Europa Laica celebra el 9 de diciembre el DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA. Una fecha en conmemoración de otras de hondo significado y reconocimiento en favor de la laicidad del Estado. Así, el 9 de diciembre de 1905 se aprobó en Francia la Ley de Separación de las Iglesias y el Estado que supuso un hito mundial en la laicidad de las instituciones. Ese mismo día pero del año 1931 se aprobó la Constitución de la Segunda República Española, ley de leyes de inequívoco carácter laico. También, en día inmediato posterior, el 10 de diciembre pero de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma el derecho a la libertad de conciencia.

En este año 2019 es necesario resaltar el avance de millones de mujeres en el mundomovilizadas por la igualdad de derechos, contestando a la intromisión de las iglesias. En muchos lugares, esta lucha ha costado procesamiento, represión y exilio a cientos de mujeres, como en Arabia Saudí, donde jóvenes mujeres han sufrido estas consecuencias por exigir derechos y pedir, entre otros, el fin de los matrimonios forzados y de la tutela masculina.

También perviven conflictos políticos y de intereses internacionales que se disfrazan como conflictos religiosos para utilizar como elemento de polarización y de enfrentamientos fanáticos (caso de Nigeria o Yemen). En otros Estados  (Egipto, Turquía o Israel) se han sufrido retrocesos en sus legislaciones laicas tendiendo hacia cada vez más confesionalismo. Read the rest of this entry »


Aniversario de la Constitución, 40 años sin libertad de conciencia

diciembre 23, 2018

El 9 de diciembre fue elegido hace unos años por diversas organizaciones, entre las que despunta Europa Laica, para celebrar el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciecia por coincidir con la promulgación, el mismo día y mes de 1905 en Francia, de la Ley de separación de la Iglesia y el Estado, y en España de la Constitución de la Segunda República en 1931.

Fachada del ayuntamiento de Puebla de la Calzada durante los días del puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción / El Salto

Chema Álvarez Rodríguez, El Salto, 24 de diciembre de 2018

Ofende al entendimiento, a la razón y a la decencia la sentencia dictada por el Juzgado Contencioso Nº 2 de Cádiz sobre el recurso presentado por la organización Europa Laica contra la concesión por el Ayuntamiento de esta ciudad de la medalla de oro a la Virgen del Rosario. No sólo ofende, sino que suena a castigo impuesto contra la asociación recurrente, Europa Laica, al condenar a la misma a pagar las costas del proceso con un límite máximo de 6.000 euros. Cabe decir que Europa Laica no recibe subvenciones de ningún tipo y se mantiene sólo con lo aportado por sus socios y donaciones particulares.

La sentencia no tiene desperdicio y da tufo a nacionalcatolicismo trasnochado, propio de otra época y signo de una práctica judicial que, mediante subterfugios y malabarismos, tal y como ha manifestado Europa Laica, trata de sortear algo evidente: que la medalla se le concede a la Virgen y no, como se dicta en la sentencia, a las órdenes religiosas que promueven la concesión. Hay que añadir que el mismo argumento torticero se utilizó en la sentencia del Supremo que avaló la concesión de la medalla policial por parte del Ministerio de Interior en 2014 a Nuestra Señora Santísima del Amor. En cuanto al papel jugado por el alcalde gaditano de Podemos, sobran los comentarios e invitan a más de un inscrito o inscrita en esta formación a replantearse su continuidad en la misma.

No es de extrañar que, vistos los tiempos que corren en defensa de la fe, el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, celebrado el pasado 9 de diciembre, pasara, como quien dice, de noche para los grandes medios de comunicación, ocupados en transmitir urbi et orbi los nuevos y consabidos tejemanejes de ese perro viejo del diablo que es la Iglesia española ante el nuevo anteproyecto de ley orgánica anunciado por el Gobierno para derogar (o reformar) la actual Ley Orgánica de Educación, la LOE.

Vuelve pues la Iglesia española, erre que erre , a enarbolar la bandera de la Constitución, cuyos fastos ahora celebramos, y de nuevo nos flagela a ateos, laicos, descreídos, impíos y pecadores con el látigo de los acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede

Read the rest of this entry »


Manifiesto 9D_Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia

diciembre 1, 2017

Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2017

Fuente, Europa Laica

9 de diciembre

Día internacional del laicismo y de la libertad de conciencia 2017.

El empuje del movimiento laicista internacional por una sociedad más igualitaria, justa, libre y democrática

requiere que sus reivindicaciones tengan un reflejo, además de simbólico y pedagógico, en el ámbito de la agitación social, estableciendo una fecha concreta para conmemorar el Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia, con el propósito de que se celebre anualmente en entornos mundiales cada vez más amplios y reconocidos.

En este marco Europa Laica ha establecido la fecha del 9 de diciembre para que algún día pueda tener la resonancia que se merece por parte de la comunidad internacional (social e institucional).

La razón que nos llevó a señalar esta fecha tiene su origen en la correspondiente del 9 de diciembre de 1905 de proclamación de la ley francesa de separación del Estado de las religiones, que supuso un hito mundial en el ámbito de la laicidad de las instituciones. Pero, además de ello, la fecha elegida tiene en nuestro país el alto valor simbólico y de reconocimiento al 9 de diciembre de 1931, la proclamación de la Constitución de la II República española, que supuso una ley de leyes de neto carácter laicista. El reconocimiento de la libertad de conciencia en esa constitución fue incluso anterior al que luego se estableció, diecisiete años más tarde, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948, así que el día 9 es además, la víspera de una de las conmemoraciones clave para todas las personas laicistas del el mundo.

Estas son las razones básicas que nos impulsan desde Europa Laica, España, a fijar la fecha del 9 de diciembre como Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia.

Manifiesto

Read the rest of this entry »