Euskadi Laikoa y Berrezkuratuz-Recuperando: Presentación del Manifiesto por la recuperación de los bienes inmatriculados por la Iglesia

noviembre 12, 2021

La recién creada plataforma para la recuperación de los bienes inmatriculados por la iglesia católica, Berreskuratuz, celebrará un acto de presentación en el Centro Municipal “La Bolsa” de Bilbao el próximo martes 16 de noviembre

Centro Municipal La Bolsa, Bilbao

____________________

Fuentes: Laikotasuna, Vía Observatorio del Laicismo, 12 de noviembre de 2021

El acto de presentación tendrá lugar el martes 16, de noviembre, a las 19:00 h. en el Salón de Actos (1ª planta) del Centro Municipal La Bolsa, en Bilbao. En él se leerá el Manifiesto e intervendrán Andrés Valentín, portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando, Imanol Zubizarreta, portavoz de Laikotasuna y Mikel González, coordinador de Euskadi Laikoa

Manifiesto por la recuperación de los bienes inmatriculados por la Iglesia.
Plataforma Berrezkuratuz-Recuperando

Desde 1946, la normativa hipotecaria franquista equiparaba a la jerarquía de la Iglesia católica con el Estado y habilitaba a sus obispos como notarios. Esta normativa, pese a su inconstitucionalidad manifiesta, ha sido conservada por todos los gobiernos desde 1978 hasta el 2015. Peor aún, en 1998 el gobierno del PP la modificó permitiéndole, además, poner a su nombre los bienes de interés cultural destinados al culto que, hasta ese momento, estaban excluidos de la inmatriculación, al considerarse bienes de dominio público. Este hecho permitió a la Iglesia apropiarse sin la debida justificación documental de un número ingente de fincas.

Read the rest of this entry »

Universidad y Laicismo. El caso de la UGR, conferencia de Juan A. Aguilera Mochón (Vídeos)

noviembre 12, 2021

_______________________________

12 de noviembre de 2021

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica han organizado la segunda sesión de su V ciclo de conferencias, de título global “El laicismo ante la nueva anormalidad“, con una charla de Juan Antonio Aguilera Mochón, profesor dela Universidad de Granada y miembro del seminario Galilei y de UniLaica.

Su conferencia tuvo lugar el pasado día 4 bajo el título “Universidad y Laicismo” tomando como ejemplo paradigmático el caso de la Universidad de Granada.

“A veces se dice que la Universidad es el ‘templo’ del saber. Si aceptamos esa figura, inmediatamente hay que advertir que nunca debe confundirse con otro tipo de templos en los que dominan los dogmas confesionales, pues el saber universitario deriva del pensamiento crítico, la racionalidad y la ciencia, y por tanto debe ser aconfesional y antidogmático.

Sin embargo, tras una historia de continuos avances y retrocesos, el confesionalismo sigue muy vivo en la Universidad española, y específicamente en la de Granada, que hace diez años protagonizó un hito retrógrado del que aún no hay visos de rectificación”.

La conferencia fue emitida en directo.

Vídeos

Read the rest of this entry »

Jornadas “Educación e historia con memoria”

noviembre 12, 2021

Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 en Gijón, Centro de Cultura Antiguo Instituto y Escuela de Comercio

11 de noviembre de 2021

Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Gijón (Cultura y Educación) con la colaboración del CPR Gijón-Oriente, buscan contribuir al debate y desarrollo de las diversas medidas propuestas en la Ley 1/2019, de 1 de marzo, para la recuperación de la memoria democrática en el Principado de Asturias con la participación de la administración local, la universidad y el profesorado junto a entidades sociales y otras administraciones que vienen trabajando en estos temas en los últimos años, esperamos aportar un granito de arena en la tan necesaria actualización de la Historia con Memoria.

Se desarrollarán de manera presencial aunque se retransmitirán también a través del canal de YouTube de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, donde quedarán alojadas.

Las Jornadas se complementan con una serie de actividades paralelas y gratuitas.

Tanto para la participación (presencial o telemática) como para actividades complementarias es necesaria inscripción:

Read the rest of this entry »

Granada Laica se opone a la conmemoración confesional del V centenario del traslado de restos de los Reyes Católicos. Comunicado

noviembre 12, 2021

Granada ha conmemorado el pasado día 10 el 500º aniversario del traslado desde el antiguo convento de San Francisco, actual Parador Nacional, en el entorno de la Alhambra, de los restos mortales de los Reyes Católicos, con una serie de actos que se iniciaban con una misa en la Capilla Real, epicentro de la conmemoración.

___________________________

Europa Press / Tercera información, 12 de noviembre de 2021

El colectivo Granada Laica ha expresado su oposición a la conmemoración durante esta semana del quinto centenario del traslado de los restos mortales de los Reyes Católicos desde lo que fuera el convento de San Francisco –hoy Parador Nacional–, en la Alhambra, hasta la Capilla Real.

En una nota, expone que toda la conmemoración tuvo un carácter marcadamente confesional, “acorde con las costumbres del nacional-catolicismo franquista pero inaceptable en una democracia”. “Es inadmisible que el alcalde (en este caso, del PSOE) y otras autoridades civiles y militares participen en una misa de ‘acción de gracias’, en la Capilla Real, celebrada por el arzobispo de Granada, y que el mismo alcalde y el arzobispo coprotagonicen el resto de actos ‘cívico-religiosos’, acabando con un cántico en honor de la Virgen”, critica.

Comunicado de Granada Laica

Read the rest of this entry »