Diversidad de juristas coinciden en afirmar que los Acuerdos concordatarios de 1979 rompen el principio constitucional de no confesionalidad del Estado; suponen una grave injerencia política en asuntos internos, se les conceden enormes privilegios tributarios y otros antes mencionados y se inmiscuyen en asuntos de Defensa y de las fuerzas armadas.

___________________________
Francisco Delgado, Observatorio del Laicismo, 26 de noviembre de 2021
El PSOE actualmente en el Gobierno con UP, a través de algunas resoluciones de sus Congresos se han comprometido, no sólo denunciar, sino que -en ocasiones- hasta a derogar (y/o renegociar) los cuatro acuerdos concordatarios de 1979, lo que queda de los de 1976 y, proceder a derogar lo que queda vigente del Concordato franquista de 1953. En un muy complicado 39 Congreso de 2017, el actual secretario general y presidente de gobierno Sr. Sánchez, para aparecer como muy “progre” se comprometió a suprimir la religión de la escuela y a la denuncia y derogación de los Acuerdos de 1979. Ni una cosa, ni otra. En el reciente 40 Congreso en materia de laicidad, se refiere (por enésima vez) a promover un proyecto de “ley de libertad de conciencia y libertad religiosa y de convicciones” y, además, se refiere a un “Estatuto de laicidad” (?)… y en cuanto a los Acuerdos concordatarios con la Santa Sede de 1979, rebaja la propuesta del 39 Congreso y se refiere a “una revisión en diálogo con la iglesia, buscando el consenso y unos nuevos acuerdos con el Vaticano acordes con nuestro tiempo y beneficiosos para el Estado y la iglesia”. (?)
Read the rest of this entry »