El lobby católico sale a la calle el domingo contra el Gobierno por el aborto y la eutanasia

noviembre 23, 2021

Las principales organizaciones de la derecha provida, (algunas se nutren de dinero público y beneficios fiscales), convocan una concentración en Madrid contra la reforma que penaliza el acoso a las puertas de la clínicas.

Acto contra la Ley de Eutanasia ante el Congreso / Fuente foto

___________________________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 23 de noviembre de 2021

Se agita el campo sociopolítico conservador. La derecha católica radical, inmersa en una estrategia de búsqueda de protagonismo político a través de la beligerancia en el campo cultural y de los valores, sale a la calle este domingo contra el Gobierno de España. La Plataforma Cada Vida Importa, con el apoyo del grueso del movimiento ultracatólico español, prevé anunciar este mismo martes la convocatoria de una manifestación provida en Madrid el domingo de esta semana, 28 de noviembre.

La presentación de la iniciativa correrá a cargo de Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida; Javier Rodríguez, director del Foro Español de la Familia; Álvaro Ortega, presidente de la Fundación +Vida; y Marta Velarde, presidenta de Más Futuro-Rescatadores Juan Pablo II. La manifestación se celebrará sólo dos días después de la puesta de largo, prevista para este viernes en Madrid, de NEOS, la nueva plataforma del movimiento católico para servir de “brújula” de la derecha, cuyos promotores se encuentran también entre los impulsores del evento del domingo.

Read the rest of this entry »

El Consejero de Justicia entrega al Parlamento de Navarra la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia en la Comunidad Foral desde el año 1900

noviembre 23, 2021

Se trata de 2.952 propiedades, con predominio de fincas rústicas y urbanas, de las cuales 1.034 se corresponden con registros efectuados tras la reforma de la Ley Hipotecaria del 98

Comisión de Políticas Migratorias y Justicia, 23 de noviembre

_______________________________________

Parlamento de Navarra, 23 de noviembre de 2021

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido hoy formalmente, de manos del Consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, la relación de notas simples de bienes inmatriculados por la Iglesia desde el año 1900 en la Comunidad Foral. El conteo, que abarca el período comprendido entre los años 1900 y 2021, arroja 2.952 propiedades, 1034 de ellas registradas a partir de 1998, tras la modificación de la Ley Hipotecaria.

El trabajo, que recoge y amplia el mandato formulado por la Cámara a través de sendas resoluciones aprobadas el 7 de marzo de 2019 y el 18 de marzo de 2021, cifra en 2.952 los bienes inmatriculados en Navarra por la Iglesia, 1.034  de ellos a partir de 1998, al amparo de la reforma de la Ley Hipotecaria de 1946. El grueso de las inmatriculaciones, con predominio de fincas rústicas y urbanas (un 33% son templos), se realizó en los años 1931 -antes de que rigiera la Ley-, 1981 y entre 2002 y 2006.

Read the rest of this entry »

Inmatriculaciones en Navarra: Más campos que iglesias

noviembre 23, 2021

El Arzobispado de Pamplona-Tudela se ha inmatriculado más de 700 fincas agrícolas

Eduardo Santos

_________________________________

Cadena SER, Pamplona, 23 de noviembre de 2021

A las 9 menos cuarto de esta mañana el Consejero de Justicia entrega al parlamento de Navarra el informe que su departamento ha realizado sobre los bienes que la Iglesia ha escriturado a su nombre sin tener que demostrar su posesión. Mapa y detalle de las inmatriculaciones que la diócesis ha realizado mientras la ley le permitió inscribir bienes sin más prueba que su decisión que conoceremos enseguida. Fenómeno del que también adelantamos en la SER detalles llamativos, como por ejemplo el abultado patrimonio agrícola de la Iglesia Navarra.

De hecho el número de fincas agrícolas con las que se ha hecho la diócesis supera al número de iglesias que tiene en Navarra. Más de 700 propiedades de distintos cultivos. Huertos, campos de cereal y de cultivo de secano suman más de 600 posesiones que explota la iglesia. Olivares y viñedos suman también casi 40 fincas, aunque la diócesis tiene también otras fincas agrícolas más llamativas como 4 alamedas o 3 bojerales. Hasta un platanal se inscribió la diócesis a su nombre.

Read the rest of this entry »