Domingos laicos 47: Julio Anguita y el Laicismo

noviembre 21, 2021

Homenaje a Julio Anguita

___________________________________

Domingos Laicos, Paradigma Radio, 21 de noviembre de 2021

Tal día como hoy, hace 80, años nació Julio Anguita, quien nos abandonó el 16 de Mayo de 2020. Domingos Laicos quiere hacer este programa especial sobre quién fue alcalde de Córdoba, diputado Andaluz, diputado del parlamento estatal, secretario general del PCE y coordinador general de IU, promotor del Frente Cívico y del colectivo Prometeo.

Hoy en el programa de Domigos Laicos, que presentan Ana Baragaña y José Antonio Naz, se recuerda su trayectoria y sus aportaciones en relación con el laicismo, desde la evolución de su espiritualidad personal, con la firmeza para vivirla en un contexto social dominado por el dogmatismo hegemónico, hasta sus posicionamientos y actuaciones políticas propugnando un Estado Laico, separado claramente de las religiones.

Read the rest of this entry »

Con la iglesia topamos… La rehabilitación de la muralla medieval de Oviedo

noviembre 21, 2021

A principios del siglo XIII Oviedo contaba ya con algún tipo de cerca cuyo trazado fue dispuesto por el entonces rey del Reino de León, Alfonso IX. Sería Alfonso X (1) quien impulsaría la finalización de las obras en 1261, aunque no fueron plenamente terminadas hasta el siglo XVI. Los vestigios de la antigua muralla fueron declarados Bien de Interés Cultural en 1931 (2)

La muralla con uno de los huecos abiertos y luego cerrados. Junto a ella se instalaron viviendas / Daniel Roig

___________________________________

Fuentes La Voz de Asturias, Guillermo Guiter, 21 de noviembre de 2021

La rehabilitación del mayor tramo conservado de la muralla medieval de Oviedo, el de la calle Paraíso, está casi concluida. El próximo viernes se retirarán los últimos andamios. Y uno de los hallazgos más interesantes que ha realizado el equipo de expertos es confirmar la existencia de una coronación almenada, la estructura típicamente defensiva de los recintos amurallados.

Las obras de restauración, en su primera fase, se iniciaron con la las labores de limpieza y retirada de maleza, una vez obtenido el permiso del Arzobispado para trabajar en ese tramo del recinto amurallado que linda con la Casa Sacerdotal y que mantiene un recrecido de ladrillos que, dañan visualmente el monumento pero ofrecen cierta privacidad a la propiedad eclesiástica.

Read the rest of this entry »