La moción del PSOE para que el Ayto. inmatricule la torre de la Plaza Alta de Algeciras se topa con el rechazo del PP y de la Iglesia

noviembre 28, 2021

La moción señalaba que si los técnicos municipales confirmaran que el edificio no estaba inscrito lo registrara el Ayuntamiento a fin de proteger el patrimonio de Algeciras

Plaza Alta de Algeciras / Foto: Sandra Domínguez.

________________________________

Fuente: 8Directo, 28 de noviembre de 2021

El PSOE de Algeciras lamenta el rechazo del equipo de gobierno local a la moción referente a la inmatriculación de la torre del reloj de la Plaza Alta(1). Los socialistas han defendido en todo momento que, lo primero, como así lo indica la propia moción, es que los técnicos municipales confirmen que este edificio no está inscrito en el Registro de la Propiedad de la ciudad y, posteriormente y con cautela, realizar los pasos pertinentes para proteger el patrimonio de Algeciras.

“Hay numerosas referencias históricas que nos invitan a comprobar que el compromiso que el Ayuntamiento siempre ha tenido con la torre es innegable. Por ello, lo que pedimos es la protección del patrimonio de todos los algecireños”, señala el viceportavoz municipal socialista, Fernando Silva.

“No buscamos ningún tipo de confrontación con la Iglesia, pues la relación con ella está muy clara. Nosotros lo que queremos es que se considere la defensa del cuidado de nuestro patrimonio en el futuro», añade Fernando Silva.

Read the rest of this entry »

Un equipo de expertos identificará cuántos bienes comunales ha inmatriculado la Iglesia en Navarra

noviembre 28, 2021

Los obispos han registrado desde el año 1900 más de 4 millones de metros cuadrados de terreno rústico y urbano en la comunidad foral, según un nuevo y exhaustivo informe elaborado por la Consejería de Justicia.

07/07/2021 El arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez González, antes de una misa

____________________________

A. Moreno, Público, 28 de noviembre de 2021

El Gobierno foral de Navarra acaba de dar un salto cualitativo en el ya largo conflicto de las inmatriculaciones de la Iglesia católica. Por primera vez, un equipo de expertos peinará una por una todas las inscripciones eclesiásticas para verificar si se trata de bienes comunales especialmente protegidos por la ley. Hasta ahora este ha sido un camino inexplorado y podría dar un vuelco al intrincado embrollo de las inmatriculaciones. En Navarra, los bienes comunales constituyen una parte muy importante del territorio foral. Se trata de bienes históricos, sin propiedad definida, cuyo aprovechamiento y disfrute corresponde al común de los vecinos como recurso complementario de la economía rural.

La Ley Foral de Comunales de 1986 ya proclamó su “carácter social” y los consignó como “bienes inalienables, imprescriptibles e inembargables”, exactamente el mismo estatus jurídico que los de dominio público. De hecho, el artículo 132 de la Constitución Española ya los protege de forma específica y prohíbe taxativamente que sean objeto de transacción mercantil. El artículo 8 de la Ley Foral del 86 estipula, además, que las entidades locales “podrán recuperar, por sí, en cualquier tiempo, la posesión de los bienes comunales, previo informe del letrado y audiencia del interesado”. También establece en su artículo 10 que ese tipo de bienes vecinales deben ser inscritos en el registro de la propiedad por las entidades locales, quienes tienen un papel central en su custodia y tutela.

Read the rest of this entry »

XX Aniversario de Europa Laica

noviembre 28, 2021

Todo sobre la fiesta que celebra esa larga andadura donde hemos compartido un compromiso continuado por el laicismo en nuestro país. Será el 11 de diciembre en el Círculo de Arte de Toledo con entrega de premio, performance y concierto

fiesta EL

Fragmento del cartel promocional de la celebración

__________________

Observatorio del laicismo, 28 de noviembre de 2021

Europa Laica cumple en 2021 veinte años desde su constitución en marzo de 2001. Una larga andadura donde hemos compartido un compromiso continuado por el laicismo en nuestro país. En este tiempo se han conseguido importantes derechos y libertades, aunque muchos son también los retos que aún tenemos por delante por la laicidad del Estado. Queremos celebrar este XX aniversario, y lo vamos a hacer con un acto político-festivo donde también conmemoraremos el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia que todos los años se celebra el 9 de diciembre.

El evento: 11 de diciembre desde las 19:00h.

Queremos celebrar este XX aniversario por todo lo alto: para ello hemos preparado un acto político y una sección lúdica cargada de actuaciones, performances y concierto. Además entregaremos el “Premio Vinagre“ de Europa Laica, invitaremos a una copa de vino y ofreceremos a los asistentes un obsequio de recuerdo del XX aniversario.

Read the rest of this entry »