Este catedrático de Derecho Penal ha coordinado el estudio sobre abusos sexuales en la Iglesia católica realizado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya, de la Universitat de Barcelona y de la Universidad del País Vasco. Tamarit destaca que una investigación de este tipo “no va en contra de la Iglesia, sino en favor de las víctimas, de la reparación del pasado y de la prevención del futuro”.

___________________
Marc Font, Público, 13 de noviembre de 2021
Josep Maria Tamarit ha coordinado el trabajo conjunto sobre abusos sexuales en la Iglesia católica que durante casi tres años (2018-2021) han realizado conjuntamente investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universidad del País Vasco (UPV). Las conclusiones de la investigación, la más ambiciosa que se ha llevado a cabo en el Estado sobre el tema, se presentaron hace unos meses. Sin embargo, el estudio no contó con la colaboración de la Conferencia Episcopal Española, algo que contrasta con lo ocurrido en otros países, como en Francia, donde recientemente se han comunicado los resultados de una investigación sobre los abusos sexuales a menores cometidos en la Iglesia católica en los últimos 70 años.
Tamarit es también catedrático de Derecho Penal de la Universitat de Lleida y de la UOC y director del programa de Criminología de este último centro. Abordamos con él las razones de esta particularidad de la Iglesia católica española, así como las causas que explican los abusos sexuales cometidos en la institución y porque es necesario emprender procesos de reparación a pesar de que penalmente los hechos, en muchos casos sucedidos hace décadas, ya hayan prescrito.
Read the rest of this entry »