Los días 7 y 8 de noviembre de 1610 tuvo lugar el auto de fe que condenó a las “Brujas de Zugarramurdi en Logroño…Lo recuerda Nieves Concostrina en #AconteceQueNoEsPoco

______________________
Fuentes: Cadena SER (Acontece que no es poco) / Biblioteca virtual de La Rioja, 9 de noviembre de 2021
Desde el año 1570 la ciudad de Logroño contó con Tribunal del Santo Oficio por traslado del de Calahorra, tribunal que afectaba a las provincias de País Vasco, Navarra y La Rioja. Y es que Logroño tenía una situación privilegiada al ser lugar de encuentro, así como de paso para todos aquellos que querían huir hacia Francia por lo que desde aquí se podía controlar tanto a los vecinos como a aquellos que llegaban del exterior.
En un primer momento el Tribunal ocupó en la ciudad el Hospital de Rocamador en la Ronda del Pósito, junto al cementerio viejo para posteriormente trasladarse cerca del Convento de Valbuena, antiguo solar de los mercedarios en la Calle de la Intendencia y su callejón. Además existieron 18 posadas ocultas para hospedar a los diferentes miembros de este tribunal, como fiscales, notarios o testigos protegidos.
El caso de las Brujas de Zugarramurdi
María de Zazoya y Aramendía, Graciana de Barrenechea, Miguel de Goiburu, Estebanía de Iriarte o María de Iriarte fueron algunas de las 53 personas sometidas al proceso, de las cuales 11 serían condenadas a ser ‘relajadas’ en la hoguera, … si bien según dice Juan de Mongastón en su obra “con todas las dichas personas se usó de mucha misericordia, llevando consideración mucho más al arrepentimiento de sus culpas que a la gravedad de sus delitos”
Read the rest of this entry »