El congreso de referencia del movimiento ultracatólico que se celebrará en México cuenta como “speakers” con Ignacio Arsuaga y Tamara Falcó

septiembre 6, 2022

La marquesa de Griñón acudirá a México a la nueva edición del Congreso Mundial de las Familias, un encuentro internacional promovido por organizaciones religiosas conservadoras del que es habitual Ignacio Arsuaga y al que han acudido desde Matteo Salvini y Giorgia Meloni a Viktor Orbán.

__________________

Laura Galaup, El Diario, 6 de septiembre de 2022

Tamara Falcó participará a finales de este mes en el Congreso Mundial de las Familias que se celebrará en México. Este evento se ha convertido en un encuentro de referencia para el movimiento internacional ultracatólico. En las últimas ediciones, celebradas en Verona (Italia) y Budapest (Hungría), han acudido líderes políticos de formaciones de extrema derecha como el ex ministro italiano Matteo Salvini, la presidenta de Hermanos de Italia (Fratelli d’Italia), Giorgia Meloni; y el primer ministro húngaro Viktor Orban.

Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir, es un habitual de este evento. De hecho, la marca internacional de su organización, CitizenGo, es uno de los colectivos convocantes del Congreso Mundial de las Familias. Este lobbista español se ha convertido en uno de los actores más relevantes del movimiento ‘antigénero’ internacional, con campañas en contra de la ley del aborto y de los derechos LGTBI. Su organización está detrás del autobús que recorrió Madrid con el mensaje tránsfobo “los niños tienen pene y las niñas tienen vulva”.

En su intervención en la edición que se celebró en Verona en 2019, Arsuaga aseguró que “la familia natural está siendo atacada en todo el mundo”. Por lo tanto, para evitar esta situación animó a los asistentes a rezar. “Rezad por la familia natural, rezad por nuestras familias. Confiad en Dios y en la divina Providencia”. aseveró. Y sentenció: “Si Dios quiere, ganaremos la batalla cultural más pronto que tarde”. 

Read the rest of this entry »

La vida dentro de los Heraldos del Evangelio: “Se utilizaban mentiras para atraer a nuevos jóvenes”

mayo 17, 2022

Familiares y exmiembros de esta asociación investigada por el Papa e impulsora de un macrocomplejo religioso en la Comunidad de Madrid relatan su experiencia: “Se nos prepara mentalmente y físicamente para desapegarnos de nuestros padres porque podría costarnos la vocación”

_________________

Laura Galaup, El Diario, 17 de mayo de 2022

Una disciplina marcial, una vida pautada por los superiores y poca transparencia con la gente que no formaba parte de la asociación. Así resumen antiguos miembros su paso por los Heraldos del Evangelio, una polémica organización religiosa investigada por Roma y que pretende crear en la Comunidad de Madrid un macrocomplejo religioso. “Se utilizaban mentiras para atraer a nuevos jóvenes. La finalidad última de todas estas actividades no se revelaba”, recuerda el chileno Michael Ulriksen, que recorrió varios países latinoamericanos como miembro de la congregación.

La separación y el desapego hacia las familias biológicas es otro de los asuntos sobre el que alertan los entrevistados. “No les dijeron la verdad”. Esta es la conclusión de Víctor sobre la información que los Heraldos del Evangelio facilitaban a sus padres cuando él participó en la organización, siendo menor de edad. “Hay muchas cosas que mis padres no saben. Ellos no querían que yo fuese uno de ellos”, indica ya fuera de la congregación. Con 15 y 17 años fue seducido por esta asociación católica y se “compinchó” con ellos para conseguir que sus progenitores le autorizasen a viajar en dos ocasiones a los centros que esta organización tiene en Brasil. 

Como a la mayor parte de entrevistados por esta redacción, los Heraldos le fueron seduciendo con actividades lúdicas. Todo empezó con una visita a su instituto en el año 2005. En aquella época esta asociación daba clases en la Escolanía de Covadonga (Asturias) y a Víctor le gustaba cantar. Le ofrecieron formación en este campo. Los interesados tenían que rellenar un papel con sus datos. 

Read the rest of this entry »

No es el aborto: son los derechos civiles y una guerra por el poder

mayo 9, 2022

El equilibrio de poderes entre Washington y los Estados se ve amenazado en EE.UU., donde la ultraderecha religiosa se ha unido a la élite conservadora para poner límites a unas libertades civiles que tachan de libertinaje

Norma McCorvey (izq.), quien fue Jane Roe en el caso Roe v. Wade de 1973, con su abogada, Gloria Allred, en 1989 / LORIE SHAULL

_____________

Diego E. Barros, CTXT, 9 de mayo de 2022

De los tres poderes –Ejecutivo, la espada; Legislativo; la cartera; y Judicial, los jueces–, el encargado de administrar justicia nació como el hijo tonto de la joven democracia estadounidense. Alexander Hamilton ya lo advirtió a primera hora: “el [poder] judicial carece de influencia sobre la espada o la cartera. No tiene capacidad de acción sobre la fuerza o sobre la riqueza de la sociedad, por lo que no puede actuar decididamente sobre ningún asunto de importancia”. Es decir: no puede imponer sus decisiones. Corría el año de 1789.

La vista del número uno de la First St NE de Washington D.C. es imponente: primero la escalinata flanqueada por dos estatuas: a la izquierda una mujer, Contemplation of Justice; a la derecha, una figura masculina, The Guardian or the Authority of Law, también llamado The Executor of Law, ambas obras de James Earle Fraser. Después, las dieciséis columnas corintias que sostienen el frontón; y finalmente impresas sobre el arquitrabe, cinco palabras: Equal Justice Under the Law. El Tribunal Supremo de Estados Unidos (SCOTUS en sus siglas en inglés) ocupa este impresionante edificio desde 1935, 146 años después de que fuera establecido como máxima autoridad judicial de la nación mediante la ratificación de la Constitución de los Estados Unidos en 1789. 

Read the rest of this entry »

Una gran cruz de seis metros “reinará” en la Sierra de San Cristóbal (Cádiz)

abril 27, 2022

La instalación de este elemento de hierro, que procesionará por las calles de El Puerto el 8 de mayo, reivindica los valores cristianos y representa la reparación de todas las cruces destruidas en España

Cruz del Valle de los Caídos en Madrid, en una imagen del pasado verano, que tendrá su réplica más pequeña en la Sierra de San Cristóbal / MANU GARCÍA

_______________

La Voz del Sur, 27 de abril de 2022

Jóvenes católicos de El Puerto se han unido a un movimiento nacional llamado España Cristiana que promueve la instalación de una cruz en cada provincia de España a modo de reparación por cuantas cruces has sido destruidas o derribadas en el país al mismo tiempo que reivindican los valores cristianos de la sociedad y la unidad nacional en la Cruz. El Puerto ha sido la ciudad elegida en la provincia de Cádiz por el tesón de un gran grupo de cristianos católicos portuenses comprometidos con su fe.

El acontecimiento tendrá lugar el domingo 8 de mayo, en conmemoración del inicio del III Concilio de Toledo en el año 589 que marcó el nacimiento de España como nación, consagrando su unidad territorial y espiritual. La cita contará con una serie de actos que empezará con la celebración de la Santa Misa a las 9.00 horas en el Castillo de San Marcos, en la Capilla donde se venera desde la reconquista de El Puerto en 1260 por Alfonso X El Sabio la imagen de Santa María de España. Posteriormente la cruz procesionará desde la plaza de Cristóbal Colón (El Puerto) hasta la el lugar donde se va a alzar definitivamente en la Sierra de San Cristóbal, en plena Vía de la Plata del Camino de Santiago.

Read the rest of this entry »

Los ultracatólicos Heraldos del Evangelio, que instalarán en Madrid una ‘ciudad religiosa’, proceden del anticomunismo

abril 12, 2022

La organización política Tradición, Familia y Propiedad (TFP), de Brasil, con filial en España, fue el germen de la asociación religiosa Heraldos del Evangelio, cuyo proyecto para levantar en una parcela protegida de Sevilla la Nueva un monasterio, una iglesia gótica, un colegio y una hospedería ha abierto un frente entre el Ayuntamiento del PP y los vecinos.

Formación de mujeres pertenecientes a la rama femenina de la asociación Heraldos del Evangelio / Heraldos del Evangelio

__________________

Ana María Pascual, Público, 12 de abril de 2022

La comunidad ultracatólica Heraldos del Evangelio aún no ha edificado la ciudad religiosa de sus sueños en Sevilla la Nueva, cuyo proyecto se está tramitando ahora ante la Comunidad de Madrid, pero ya señala en su web que ese municipio madrileño alberga su sede en España. 

Como ya informó Público, el macroproyecto religioso se ha ganado la oposición de los vecinos de la Urbanización Los Cortijos de Sevilla la Nueva, donde los Heraldos cuentan con una parcela de 198.000 metros cuadrados en la que proyectan levantar una iglesia gótica, un monasterio, un colegio y una hospedería, con 488 plazas de aparcamiento. Todo ello, en una zona catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), por lo que la altura máxima de edificación es de siete metros, siendo la altura planeada para las torres góticas de 70 metros.

Los vecinos se oponen a una futura ciudad religiosa al lado de sus casas porque se incumpliría la normativa sobre altura, pero también porque consideran que no es el lugar adecuado para semejante proyecto, planificado por los propios Heraldos como un futuro destino de peregrinaje, similar a Lourdes, en Francia. 

Read the rest of this entry »

Fundamentalismo religioso | Extracto del libro ‘De los neocón a los neonazis’

octubre 25, 2021

En este capítulo del libro ‘De los neocón a los neonazis. La derecha radical en el Estado español’, editado por la Fundación Rosa Luxemburg, Román Cuesta deshace la telaraña y explica quién está detrás de HazteOir y del movimiento fundamentalisa religioso ultracatólico.

Foto: Greg Rosenke | Unsplash.com.

_________________________________

Ramón Cuesta, La Marea, 25 de octubre de 2021

Álvaro Delgado Gómez, investigador del semanario Proceso, publicó una extensa investigación en su libro El Yunque: La ultraderecha en el poder (Plaza y Janes, 2003), uno de los primeros trabajos exhaustivos sobre esta organización. Delgado sitúa sus orígenes en 1953 en la ciudad de Puebla de Zaragoza (México); sus fundadores fueron: Ramón Plata Moreno y Manuel Díaz Cid, y sus objetivos: «defender a la religión católica» de sus adversarios: «el comunismo, el pueblo judío y la masonería». Su intención era instaurar «el reino de Dios en la Tierra» y evangelizar las instituciones públicas mediante la infiltración de parte sus miembros en las más altas esferas del poder político, inspirándose en la obra La ciudad de Dios del teólogo Agustín de Hipona.

Según este autor, El Yunque surge como reacción a la hostilidad y supuesta persecución contra estudiantes católicos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) por parte de compañeros y profesores que veían el catolicismo como una amenaza hacia los avances de la ciencia y la educación laica. Delgado, en su obra, identifica el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) como fachada de El Yunque en sus orígenes y a empresarios y políticos relacionados con el Partido Acción Nacional como financiadores y miembros de El Yunque.

El Yunque en España

Primera época. Década de los 70

Delgado sostiene que el fundador de la organización, Ramón Plata Moreno, encargó su implantación en España a Miguel Ángel López Zabaleta, situándolo como jefe de El Yunque en nuestro país. López Zabaleta, de origen mexicano, es responsable del aparato de captación de nuevos socios en la plataforma HazteOir.

Read the rest of this entry »

El fundamentalismo islámico: la extrema derecha de Oriente Medio

agosto 25, 2021

Antisemitismo, conspiraciones, fundamentalismo religioso, uso de la violencia como arma política, defensa de la familia y la tradición, ultranacionalismo, antifeminismo, antimarxismo… ¿hablamos de extrema derecha occidental o fundamentalismo islámico? 

E8_QXR-X0BsA0Ph

Ronald Reagan reunido en la Casa Blanca con líderes muyahidines afganos, febrero de 1983 / Michael Evans

Álvaro Soler,  Al Descubierto, 25 de agosto de 2021

La civilización occidental (o cristiana occidental) y la civilización musulmana han sido históricamente mostradas como bloques antagónicos y enfrentados, sobre todo para las posturas políticas más conservadoras pero también a otro niveles. Dicha cosmovisión está volviendo a ser espolvoreada estos días a través de las ideologías más reaccionarías, las cuales se apoyan en los acontecimientos recientes protagonizados por los Talibán y la toma del poder político en Afganistán para generalizar, desinformar o incluso estigmatizar a la totalidad de la comunidad musulmana mundial, extendiendo el fundamentalismo islámico, una forma ortodoxa y extremista de entender los preceptos de la religión musulmana, a toda una sociedad y una cultura que en absoluto tiene por qué compartir esos valores, del mismo modo que las sociedades occidentales no comparten el ultracatolicismo.

Paradójicamente, la extrema derecha occidental es la principal fuerza política que instrumentaliza los actos violentos de grupos fundamentalistas islámicos como el DAESH, Al Qaeda o los propios Talibán para enarbolar sus discursos islamófobos. Lo paradójico es que las posturas de la ultraderecha occidental y del fundamentalismo islámico se asemejan mucho en las maneras que tienen de entender la realidad social y política.

De esta manera, como otros científicos sociales han defendido, es bastante acertado por sus paralelismos comprender a parte del fundamentalismo islámico como una reacción política catalogable dentro de la extrema derecha, si bien, con las características históricas y culturales de Oriente Medio, que la hace diferente en muchos aspectos a la ultraderecha de occidente.

El fundamentalismo islámico y sus semejanzas con el neofascismo

La extrema derecha se presenta en la mayoría de ocasiones como una opción contraria al yihadismo y al fundamentalismo islámico de cualquier tipo, señalando continuamente sus peores facetas e incluso agitando la bandera de la igualdad, la democracia y la libertad. Sin embargo, aunque la extrema derecha se presenta como la salvadora frente el radicalismo islamista, lo cierto es que se asemejan en muchos aspectos, siendo estos dos movimientos políticos síntoma inequívoco de la oleada reaccionaria que, en general, se está viviendo de manera social y política en todo el mundo.

Read the rest of this entry »

De El Yunque a Hazte Oír: Así se financia la ultraderecha en España, en México y en el mundo

agosto 8, 2021

Grandes fortunas y altos ejecutivos españoles financiaron el nacimiento de Vox a partir del grupo ultracatólico Hazte Oír

2-4

Ceremonia de entrega de los Premios HazteOir.org 2014. Ignacio Arsuaga y Gádor Joya con Monseñor Martínez Camino y el Cardenal de San Sebastián. / Autor. Contando Estrelas, 08/06/2014. Fuente: Flickr

Zósimo Camacho/Nancy Flores/ Érika Ramírez/ Alba Olea /Lenin Patiño, Religión Digital, 7 de agosto de 2021

(Contralínea).- Wikileaks, en asociación con Contralínea. Periodismo de investigación (México), Il Fatto Quotidiano (Italia), Público (España) y Taz (Alemania), revela más de 17 mil archivos de las organizaciones españolas de ultraderecha Hazte Oír (HO) y Citizen Go (CG): sus donantes, su agenda y sus estrategias de penetración en las sociedades y los gobiernos de 50 naciones.

México aparece no sólo como el país de origen, a través de El Yunque, sino como uno de los principales centros de operaciones y de captación de recursos en la actualidad.

De la revisión de los documentos se desprende que Hazte Oír (HO) y Citizen Go (CG) cuentan en México con dos estructuras: Citizengo México y Yo Influyo. La primera, abierta; la segunda, disimulada, pues formalmente la asociación aparece como independiente del conglomerado. Sin embargo, un documento interno de HO la revela como parte de su armazón internacional.

Yo Influyo tiene como presidente a Fernando Sánchez Argomedo y como directora general a Rosa Martha Abascal Olascoaga, hija mayor de Carlos María Abascal Carranza, uno de los fundadores de El Yunque y Secretario de Gobernación en el sexenio del panista Vicente Fox Quesada (2000-2006). Participan activamente en esta asociación los hermanos Juan Ignacio Zavala y Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. En su portal de internet son los principales “colaboradores”.

Read the rest of this entry »

Una cruzada (judicial) contra la democracia

junio 26, 2021

Desde su creación en 2008, la Asociación Española de Abogados Cristianos ha iniciado más de medio centenar de procesos judiciales. Con ellos, buscan un altavoz mediático y debilitar a las organizaciones feministas y LGTBI, con menos recursos económicos

Polonia

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos

Meritxell Rigol , CTXT, 26 de junio de 2021

La lista es larga: activistas que protestaron en la catedral de Alcalá de Henares contra terapias para “curar” la homosexualidad; el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel,  por acoger una exposición que incluía la imagen de un Cristo a la parrilla; educadoras que imparten talleres de educación sexoafectiva –según ellos, de “ideología de género”–, o incluso la directora de una escuela donde se realizan; feministas que convocan protestas “anticristianas”; el artista Drag Sethlas por recitar “frases blasfemas” en una actuación; alcaldes que colgaron la bandera LGTBI –un gesto que “no se puede permitir porque solo representa a una parte de la ciudadanía”–; los que han retirado cruces “utilizando como excusa la Ley de Memoria Histórica”; el artista Abel Azcona, por una obra que denuncia los abusos sexuales en la Iglesia católica; una veintena de clínicas en las que se practican abortos, a las que acusan de ofrecer publicidad engañosa que “incita” a abortar.

Desde su creación en 2008, la Asociación Española de Abogados Cristianos ha iniciado ya más de medio centenar de procesos judiciales. No es la única, pero sí la principal organización ultraconservadora que recurre al sistema judicial para incidir en la vida pública. Aunque, en la práctica, lo consigue más a base de titulares que de sentencias favorables.

“En España vemos una especie de cruzada jurídica por parte de grupos próximos a la extrema derecha, vinculados a un extremismo religioso, para intentar imponer su visión del mundo, desde una posición de patrimonializar los derechos y las libertades, y poniendo en cuestión derechos de las mujeres y de las personas LGTBI”, advierte María José Fariñas, catedrática de filosofía del derecho de la Universidad Carlos III e investigadora del Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba.

Read the rest of this entry »

El lobby español HazteOír/CitizenGO en la sexta posición del “ranking” mundial de gasto contra derechos sexuales y reproductivos

junio 17, 2021

707,2 millones de dólares contra los derechos sexuales y reproductivos. El lobby español HazteOír/CitizenGO se sitúa en la sexta posición con un gasto de unos 33 millones de dólares entre 2009 y 2018

autobús1

Autobús tránsfobo de Hazte Oír. HAZTE OÍR / Licencia CC BY-SA 2.0

Dani Domínguez, La Marea, 17 de junio de 2021

Durante el periodo comprendido entre los años 2009 y 2018, se habrían movido al menos 707,2 millones de dólares en Estados Unidos, Rusia y Europa con la intención de acabar con leyes en favor de los derechos sexuales y reproductivos. Es la cifra a la que han llegado desde el European Parliamentary Forum for Sexual and Reproductive Rights (EPF) en un informe (Punta del iceberg: patrocinadores religiosos extremistas contra los derechos humanos para la sexualidad y la salud reproductiva en Europa) presentado esta semana y en cuyo ranking se encuentra el lobby ultraconservador español Hazte Oir/CitizenGO en las primeras posiciones

En dicho estudio señalan que “el gasto anual contra el género en Europa se ha multiplicado por cuatro, desde los 22,2 millones de dólares en 2009 hasta alcanzar los 96 millones de dólares en 2018”. De esta forma, gracias al trabajo de esta red de parlamentarios de toda Europa, es posible poner cifras reales al auge del ultraconservadurismo y de la extrema derecha en todo el planeta y las formas de organización de los actores que financian esta agenda antigénero.

Aseguran desde el EPF, que las principales figuras europeas se encuentran en Francia, Italia, Alemania, Polonia y España. Asimismo, han encontrado vínculos con plataformas antiabortistas y contra el matrimonio homosexual. “La imagen que surge es la de una comunidad transnacional de extremistas religiosos con ideas afines y actores relacionados de extrema derecha y que toman decisiones estratégicas de financiación a través de las fronteras internacionales”, explican.

Read the rest of this entry »