Jean Vanier y los hermanos Philippe escondieron una secta ‘místico-sexual’ durante décadas. El Arca, una secta en el corazón de la Iglesia

febrero 1, 2023

Una comisión independiente concluyó que decenas de mujeres fueron violadas por Vanier y su mentor bajo disciplinas espirituales de explotación.

Jean Vernier con el papa Francisco / Fuente foto
________________

Chistianity Today, 1 de febrero

Dos años después de que se hicieran públicas las acusaciones de abuso contra el difunto fundador de L’Arche, Jean Vanier, una investigación muestra que el secreto se “mantuvo cuidadosamente durante décadas”. A partir de la famosa comunidad cristiana que desarrolló en Trosly-Breuil, Francia, el teólogo y líder católico perpetuó una secta oculta “místico-sexual”. Durante un período de casi 70 años, Vanier violó al menos a 25 mujeres, todas ellas adultas sin discapacidades, durante la oración y la devoción espiritual.

El Arca se hizo conocido y se extendió por todo el mundo, España incluida, como una organización que reúne a personas con y sin discapacidad intelectual. Si bien el ministerio brindó dignidad y compañerismo a los vulnerables durante décadas, el informe sugiere que Vanier fundó L’Arche como una tapadera para reunir a un grupo que practicaba la contemplación y la dirección espiritual con desnudez y contacto sexual.

“El coraje de las mujeres y la muerte de Vanier en 2019 llevaron a una investigación de archivo que reveló… que Vanier era parte de un pequeño grupo sectario que se suscribía a… doctrinas y prácticas depredadoras y desviadas”, escribió Tina Bovermann, directora ejecutiva de El Arca USA. . “Vanier mintió y engañó a los miembros, socios y amigos de L’Arche”.

Read the rest of this entry »

El angustioso camino para escapar de las sectas religiosas: “Si nos decían que teníamos que ir, no podíamos decir que no. Muchas veces nos llevaban a la fuerza”

octubre 23, 2022

En España se estima que unas 100.000 personas pertenecen a grupos católicos u ortodoxos como, por ejemplo, el Camino Neocatecumenal

_______

Laura Álvarez, Cadena SER, 23 de octubre de 2022

“Siempre me he sentido obligado a ir al Camino Neocatecumenal, en mi casa no había otra opción”, afirma José González, un chico de 25 años que vive en Almería. En su familia son 14, sus dos padres y sus 12 hermanos. Todos han pertenecido en algún momento de su vida al Camino Neocatecumenal, más conocido como los Kikos, pero solo los que siguen viviendo con sus padres permanecen en él.

En España se estima que unas 100.000 personas pertenecen a grupos ultracatólicos o ultraortodoxos como por ejemplo: el Opus Dei, los Legionarios de Cristo o Comunión Liberación.

José estuvo en el camino durante más de 8 años y tras comunicar a sus padres que no quería seguir, tuvo que irse a vivir al extranjero. Muchos de los miembros de estas organizaciones son hijos de familias que nunca han tenido la libertad para decidir por ellos mismos si querían pertenecer esa comunidad católica o no. Una situación que cada vez es más común y que acaba con muchos de ellos fuera de sus casas y de sus familias.

Read the rest of this entry »

La vida dentro de los Heraldos del Evangelio: “Se utilizaban mentiras para atraer a nuevos jóvenes”

mayo 17, 2022

Familiares y exmiembros de esta asociación investigada por el Papa e impulsora de un macrocomplejo religioso en la Comunidad de Madrid relatan su experiencia: “Se nos prepara mentalmente y físicamente para desapegarnos de nuestros padres porque podría costarnos la vocación”

_________________

Laura Galaup, El Diario, 17 de mayo de 2022

Una disciplina marcial, una vida pautada por los superiores y poca transparencia con la gente que no formaba parte de la asociación. Así resumen antiguos miembros su paso por los Heraldos del Evangelio, una polémica organización religiosa investigada por Roma y que pretende crear en la Comunidad de Madrid un macrocomplejo religioso. “Se utilizaban mentiras para atraer a nuevos jóvenes. La finalidad última de todas estas actividades no se revelaba”, recuerda el chileno Michael Ulriksen, que recorrió varios países latinoamericanos como miembro de la congregación.

La separación y el desapego hacia las familias biológicas es otro de los asuntos sobre el que alertan los entrevistados. “No les dijeron la verdad”. Esta es la conclusión de Víctor sobre la información que los Heraldos del Evangelio facilitaban a sus padres cuando él participó en la organización, siendo menor de edad. “Hay muchas cosas que mis padres no saben. Ellos no querían que yo fuese uno de ellos”, indica ya fuera de la congregación. Con 15 y 17 años fue seducido por esta asociación católica y se “compinchó” con ellos para conseguir que sus progenitores le autorizasen a viajar en dos ocasiones a los centros que esta organización tiene en Brasil. 

Como a la mayor parte de entrevistados por esta redacción, los Heraldos le fueron seduciendo con actividades lúdicas. Todo empezó con una visita a su instituto en el año 2005. En aquella época esta asociación daba clases en la Escolanía de Covadonga (Asturias) y a Víctor le gustaba cantar. Le ofrecieron formación en este campo. Los interesados tenían que rellenar un papel con sus datos. 

Read the rest of this entry »

Hipólito Lucena, el cura de las orgías que retó al Vaticano

enero 7, 2022

La denuncia de una menor dio lugar a una investigación que reveló que la congregación era una farsa para ocultar las relaciones carnales de Hipólito con sus seguidoras.

El obispo Emilio Benavent Escuín e Hipólito Soler / Fuente El País

__________________________

7 de diciembre de 2021

La publicación del libro Sacramento del malagueño Antonio Soler pone de actualidad un Suceso real, cuidadosamente ocultado desde la oscuridad de los años cincuenta hasta ahora, el del sacerdote Hipólito Soler, al que una parte de la ciudad consideró un santo. Muchos lo tuvieron por un iluminado. Para otros no pasó de ser un depravado que utilizó la religión para cumplir los deseos más turbios.

Currículo

Hipólito Lucena Morales ingresó a los diez años en el Seminario donde terminó todos los cursos con brillantez y aprovechamiento, de manera que a los 23 años, en 1930, fue ordenado sacerdote.

Al inicio de la Guerra de España consta que fue detenido el 22 de julio de 1936, (en Málaga no triunfó inicialmente la sublevación), escapó y se ocultó discretamente hasta el final de la contienda. Una vez finalizada tomó parte activa en el programa de recatolización emprendida por el obispo Balbino Santos quien lo nombré cura ecónomo de la parroquia de Santiago de la ciudad de Málaga, obteniendo en 1940 la plaza de párroco en propiedad con 32 años.

Read the rest of this entry »

Las sectas religiosas desde dentro: así se aprovechan de la debilidad y la pandemia para captar adeptos

mayo 1, 2021

El coronavirus favorece el discurso apocalíptico de grupos religiosos que ofrecen la salvación en tiempos difíciles. Con la fe como excusa, el objetivo es anular la identidad de los fieles y obtener su dinero.

608c0541adc8a.r_1619850575408.49-0-825-517

El Centro de Ayuda cristiano, martes 27 de abril, durante la terapia de sanación / Lucía Franco

David Vázquez / Lucía Franco, Público, 1 de mayo de 2021

El pastor Pablo domina el escenario. No lleva mascarilla pero, lejos de quedarse en su atril o de predicar desde el altar, se mueve de un lado a otro frente a los bancos de la primera fila. Antes que una actuación improvisada, da la impresión de ejecutar una estudiada coreografía. No hace un solo gesto al azar: levanta los brazos y, con las palmas de las manos mirando al cielo, modula el tono de voz, busca la mirada de los fieles y, de cuando en cuando, lanza alguna pregunta que estos no dudan en contestar con un amén. Cualquier cosa, antes que perder la atención del público. 

Corren los primeros días del mes de abril en Madrid y el discurso del pastor del Centro de Ayuda Cristiano, que se encuadra dentro de un tipo de sesión que recibe el nombre de “terapia del amor” (especialmente indicada para solteros en busca de la pareja adecuada o para parejas en crisis, explican los folletos), gira alrededor del pasaje del Antiguo Testamento en el que Abraham viaja a Egipto junto con su esposa Sara con terribles resultados. Para el pastor Pablo, la conclusión es clara: Egipto, entonces tierra opulenta, representa comodidades del día a día como internet o las redes sociales. Éstas, predica el pastor, ponen en peligro las almas y las parejas porque conducen a vicios como la pornografía. Existe, sin embargo, una puerta abierta a la salvación. Justo la que ellos ofrecen: “A veces las personas se equivocan. Yo también me equivoqué. Pero Dios es un Dios del perdón”, explica el pastor sin apartar un instante la vista de sus fieles. De cuando en cuando, una pregunta: ¿amén? El casi medio centenar de personas congregadas en el centro responde sin que asome menor atisbo de duda, como un solo hombre: amén.

Read the rest of this entry »

El Palmar de Troya, la delirante secta católica con papa propio que canonizó a Franco y excomulgó al rey Juan Carlos I

marzo 5, 2021

Un contable llamado Clemente se ‘apropió’ de una aparición mariana ante cuatro niñas, fundó una Iglesia cismática y se autoproclamó papá después de ‘hablar’ con Jesucristo. Sus fieles, tras un lavado de cerebro, sufren un régimen de esclavitud.

Clemente, fundador de la Iglesia palmariana y autoproclamado papa. — El Palmar de Troya (Movistar+)

Henrique Mariño, Público, 5 de marzo de 2021

Cuando Jorge Decarlini franqueó la puerta de cuatro metros de altura y avanzó hacia la basílica de El Palmar de Troya, no podía imaginarse que en aquella cárcel de almas, rodeada por un muro de un kilómetro y medio de longitud, habría tantos críos. “Predominan los centroeuropeos bilingües”, una observación del periodista que sorprende porque la acción se desarrolla en una antigua pedanía de Utrera que se independizó del municipio sevillano hace dos años.

Es Semana Santa y los frailes y monjas procesionan con la Virgen de la Aurora, que tuvo a bien aparecérsele hace medio siglo a cuatro niñas con acento andaluz. Ahora la chavalada alterna a su paso el alemán y el castellano con deje sureño, mientras que a la izquierda observan la imagen los hombres con escapulario y a la derecha, las mujeres con velo. “Al sorprendente número de niños ya le cuesta mantener el decoro”, escribe Jorge Decarlini en ¡Milagro! (Libros del K.O.), una investigación sobre esta secta católica escindida de Roma.

“Cuando entré en la finca, de casi doce hectáreas, no me imaginaba que hubiese tal cantidad de menores, pero entonces confirmé con mis propios ojos que la Iglesia palmariana induce a sus fieles a tener muchos hijos para que haya cantera. Cuantos más, mejor, por lo que los animan a procrear”, explica el escritor gaditano, quien señala que algunas camadas rondan la decena de cachorros. Ninguna novedad en otros credos, aunque aquí y ahora cobra más sentido: esta orden cismática ha ido perdiendo devotos, por lo que esa medida se suma a la recuperación de antiguos miembros para la causa. Read the rest of this entry »


El control ultracatólico

abril 13, 2018

El reportaje forma parte del dossier sobre Iglesia y poder de #LaMarea59 que puede comprarse en kioscos y en su tienda online.

José María Escrivá de Balaguer / La Marea

Dani Domínguez, La Marea, 13 de abril de 2018

En mayo de 1998, durante el Congreso Internacional de los Movimientos Eclesiales, el papa Juan Pablo II oficializó en Roma el apoyo del Vaticano a estas congregaciones. Fue un punto de inflexión para los grupos ultracatólicos, la baza que el pontífice jugó para hacer resurgir el catolicismo que, poco a poco, se iba diluyendo. Wojtyla había comenzado a formar un auténtico ejército vaticano.

Mientras, en España, el entonces presidente del gobierno, José María Aznar, se apoyó también en estas comunidades para impregnar a la sociedad española de un aire neoconservador. Les devolvió los favores en forma de subvenciones públicas que, a día de hoy, aún son el principal sustento de estos grupos. Su fuerte vocación de poder ha provocado que todas estas congregaciones hayan copado las instituciones políticas, religiosas, financieras o educativas. Mediante el eufemismo del “humanismo cristiano”, se han dedicado a hacer proselitismo de los dogmas de la Iglesia.

OPUS DEI

Es uno de los movimientos con más poder dentro de la Iglesia en España. La Obra fue fundada en 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, canonizado por Juan Pablo II. Según expone esta Prelatura personal de la Iglesia católica en su página web, cuenta con 90.502 miembros –de ellos, 2.073 son sacerdotes– repartidos por 68 países de todo el mundo. Algunas estimaciones sitúan en 33.000 el número de fieles solo en España. Su modelo educativo está enfocado a las élites. La joya de la corona de todo su andamiaje en el ámbito de la educación es la Universidad de Navarra, de la que depende la reconocida escuela de negocios IESE Business School, con campus en Madrid, Barcelona, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo. De manera indirecta, el Opus Dei está presente en otras dos universidades (el Centro Universitario Villanueva, en Madrid, y la Universidad Internacional de Cataluña) a través del servicio de Capellanía, encomendado a sacerdotes de la Prelatura.

Además, la Obra controla un centenar de centros educativos que segregan por sexo, entre los que destacan colegios tan elitistas como el Tajamar y el Retamar, ambos en Madrid. Lo hace directamente o mediante grupos empresariales o instituciones como Attendis, el Grupo Educativo Fomento o el Grupo COAS. A este entramado educativo se suman la Editorial Palabra, la Editorial Rialp y la Editorial Eunsa. Read the rest of this entry »


Los miguelianos, ¿una secta católica consentida por la Iglesia?

enero 4, 2016
UN AÑO DE LA CAÍDA DE SU FUNDADOR, MIGUEL ROSENDO

ACTUALIZACIÓN:  27  de diciembre de 2018 /  La Audiencia de Pontevedra condena a Miguel Rosendo a nueve años de prisión por abusos sexuales  …Ha sido absuelto, por su parte, del resto de delitos por los que había sido juzgado, entre ellos, asociación ilícita, delitos contra la integridad moral, cinco cargos de delitos de coacciones, agresión sexual continuada y un segundo delito de abuso sexual continuado…

[ACTUALIZACIÓN  16 de marzo de 2016 : levantado secreto de sumario]

Miguel Rosendo en el centro, acompañado de las

Miguel Rosendo, en el centro, acompañado de las “miguelianas” en la residencia de Bustarviejo. Foto La Región

Feliciano Miguel Rosendo da Silva,  Miguel “el brujo”, dueño de una herboristería antes de convertirse en fundador de  la Orden y Mandato de San Miguel cumple un año en prisión preventiva imputado por presuntos delitos de abusos sexuales a sus acólitas, asociación ilícita para delinquir, estafa y blanqueo de capitales.

Feliciano Rosendo, casado y con dos hijos, inició sus tareas de captación desde su consulta-herbolario y afirmaba haber muerto y resucitado siendo la reencarnación del mismísimo Arcángel San Miguel. De ahí, naturalmente, el nombre de la Orden, -una asociación pública de derecho diocesano desde 2009-, que llegó a sumar hasta 400 adeptos y que contó con el cobijo de la Iglesia católica: Rouco Varela consiguió a las “miguelianas.  contrato en una residencia de ancianas, o un grupo musical de estética religiosa perteneciente a la Orden y Mandato de San Miguel Arcángel llegó a actuar ante el Papa Benedicto XVI en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid. Read the rest of this entry »