“Alternativas laicas a los ritos de paso” Fernando Arias (Vídeo)

febrero 8, 2023

Última sesión del Curso de Formación Laicista de Europa Laica
_____________

Fernando Arias / Fotograma
__________

8 de febrero de 2023

Ayer martes tuvo lugar la última sesión, online y abierta al público, del Curso de Formación de Laicismo(1) organizado por Europa Laica.

Esta última sesión sería impartida por Fernando Arias, presidente de Rivas Laica, residente en Rivas Vaciamadrid, municipio que ha sacado adelante avances en el tema de la laicidad, entre ellos un Reglamento de Laicidad Municipal -el primero- que incluye el tema de los “ritos de paso”.

La presentación del ponente corrió a cargo de Juanjo Picó, presidente de Europa Laica que moderó también el posterior coloquio tras el que anunciaría las actividades más próximas de Europa Laica:

– Desde la próxima semana van a tener lugar una serie de charlas mensuales -aproximadamente a mediados de mes- también online y en abierto, de divulgación laicista. La primera tendrá lugar el martes 14 con el tema “La religión en las Constituciones españolas” a cargo de Luis Villameriel.

– La XVI Jornada Laicista que se celebrará en Granada el 6 de mayo con el tema central de la libertad de conciencia y la laicidad

Read the rest of this entry »

Ablación

octubre 21, 2021

Se practica por igual entre animistas, musulmanes, cristianos y judíos y, pese a numerosas opiniones que así lo afirman, no tiene relación alguna con el islam ni base en el Corán, ni tampoco en otras escrituras sagradas. Datos y mapa de los países dónde se practica

Representación de la ablación en un vídeo de la artista turca Şükran Moral |© I. U. T. /M’Sur

_____________________________

Msur, 21 de octubre de 2021

La ablación —también llamada excisión o circuncisión femenina— es un tipo de mutilación ritual, en el que una curandera o un médico corta parte de los labios menores o del clítoris de las niñas.

Se trata de una ceremonia que marca el paso a la pubertad, difundida en casi toda África al sur del Sáhara. Se practica por igual entre animistas, musulmanes, cristianos y judíos y, pese a numerosas opiniones que así lo afirman, no tiene relación alguna con el islam ni base en el Corán, ni tampoco en otras escrituras sagradas.

Existen diversos grados de mutilación; normalmente se distinguen tres: la eliminación de la piel que cubre el clítoris y a veces parte de éste (conocida como clitoridectomia), la excisión, entera o parcial, del clítoris y de los labios menores, y la infibulación (o circuncisión faraónica), en la que se cortan no sólo los labios menores, sino que después se cosen para cerrar la vulva de forma que sólo quede un agujero para la orina. Ésta última es la forma más grave y afecta alrededor del 15%-20% de las niñas mutiladas, sobre todo en África oriental.

Read the rest of this entry »

Banduxu, con dibujos de tierra y flores contra el olvido, se prepara para su día de Difuntos

octubre 20, 2021

El pueblo de Proaza (Asturias) mantiene la antigua tradición de su cementerio comunal cuyas tumbas decora con tierra negra y flores

Cementerio de Banduxu (Proaza) decorado / Foto David Tuñón

____________________

Banduxu es una parroquia del concejo asturiano de Proaza, que en 2010 fue declarado Bien de Interés Cultual, en la categoría de Conjunto Histórico, por el Principado de Asturias. En ella, informa Wikipedia, habitan 43 personas, repartidas en 66 viviendas. Ocupa una extensión de 10,78 km² y se encuentra a una distancia de 11 km de Proaza, la capital del concejo.

En Bandujo, a los muertos se les arropa con tierra y flores. Este pequeño pueblo medieval de Proaza mantiene intacta una tradición secular en la que no hay rastro de lápidas, donde todos los muertos van a la tierra y cada 1 de noviembre se les recuerda cubriendo las tumbas con trabajadas mantas florales. Los vecinos suben por la fiesta de Todos los Santos a su pequeño cementerio para volver a dar redondeada forma a los enterramientos en los que reposan los restos de sus seres queridos. Sobre la tierra negra que utilizan nace entonces el color a través de cuidadas composiciones florales. Una tradición recordada, pero que ya no se ve, en otros cementerios de la zona. «Cuando era una niña, esto mismo se hacía en otros lugares del municipio. Las mantas se hacían con flores pequeñas que crecían en los pueblos», recuerda Carmen Arias, concejala de Proaza.

Este pequeño lugar, considerado por su arquitectura un recorrido diacrónico por la historia de Asturias, ha sabido conservar vestigios milenarios y dejar a la vez espacio para las construcciones que han ido floreciendo con el paso del tiempo. Todo hasta formar un conjunto que recibió la categoría de Bien de Interés Cultural en el año 2010.

Read the rest of this entry »

Cremonias de bienvenida a la comunidad en Asturias: Riosa prevé implantar la celebración de bautizos civiles ante la demanda vecinal

agosto 13, 2017

 

La alcaldesa Ana Díaz (IU) / E.C.

Cinco Ayuntamientos asturianos celebran ceremonias de bienvenida a la comunidad, Avilés (el más temprano, desde 2005), Siero, Mieres (el que más ceremonias registra), Grado y Tineo, el último en incorporarse. A ellos quiere sumarse ahora Riosa.

Y si bien es cierto que el número de bautizos civiles no es aún muy significativo, como tampoco lo es el número de Ayuntamientos que los celebran,  muestra de que en Asturias empieza a haber un tímido repunte en la demanda  lo demuestra el interés que en algunos de los medios de comunicación están despertando este tipo de ceremonias laicas.

Repunta el número de “bautizos civiles”, que suman 22 registros desde 2005, titulaba La Nueva España – 7 de agosto-, la noticia relacionada con ceremonias celebradas en en Ayuntamiento de Avilés.

“Una década de bautizos sin agua bendita”, La Nueva España, 7 de agosto, refiriéndose a las ceremonias civiles en el Ayuntamiento de Mieres.

 

Hoy El Comercio se hace eco de la propuesta sobre la que se está trabajando desde la Alcaldía de Riosa para presentarla al Pleno:

La alcaldesa Ana Díaz trabaja en la propuesta para debatirla en el Pleno y afirma que está en contacto con Mieres para copiar su modelo

Read the rest of this entry »