El reputado colegio Jesuïtes de Casp de Barcelona, acorralado por abusos durante décadas: “Se ocultaba todo”

junio 8, 2023

Antiguos alumnos señalan a varios docentes y religiosos por casos de pederastia entre los 50 y los 2000 y acusan de falta de contundencia a la institución, que ha puesto ahora en manos de un bufete de abogados una nueva investigación interna.

Acceso principal del colegio Jesuïtes de Casp / ACN
_______________

Pau Rodríguez, El Diario, 8 de junio de 2023

Una cascada de denuncias de abusos sexuales durante décadas ha sacudido a uno de los colegios más reputados de Barcelona. Es el concertado Jesuïtes Casp, conocido además por su aura progresista dentro de la Compañía de Jesús, y que tuvo entre sus filas a numerosos sacerdotes que hoy están acusados de pederastia. En especial Francesc Peris, un consiliario –una suerte de tutor espiritual– que usaba esa posición para encerrar a alumnos en su despacho y hacerles tocamientos. 

Las víctimas de abusos afloraron en Barcelona a raíz de una investigación de El País en Bolivia, país al que fueron destinados Peris y otros jesuitas señalados hoy por casos de pederastia. Desde entonces se han contabilizado más de una docena de docentes y religiosos del colegio barcelonés acusados ​​de abusos entre los años 1950 y principios de los 2000. Tal cantidad de casos ha provocado además el enfado y la decepción de cientos de exalumnos, hasta el punto de que más de 200 enviaron una carta al colegio y al Departamento de Educación de la Generalitat criticando su tibieza y falta de transparencia frente a las denuncias.

Read the rest of this entry »

Por una fiscalidad justa: por primera vez la Iglesia también tendrá que pagar el IBI (en Barcelona)

octubre 20, 2021

Por Jordi Ayala, Gerente de Presupuestos y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona

Imagen de S. Hermann & F. Richter en Pixabay

___________________

Jordi Ayala, Público, 20 de octubre de 2021

El artículo 31.1 de la Constitución española establece que: «Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica». A pesar de ello no siempre ocurre así. Bien a causa del fraude fiscal, bien debido a la interpretación de los impuestos que realizan los jueces, algunos ven reducida su carga fiscal en relación a su capacidad económica.

Es lo que conocemos como brecha fiscal y que sufren, de forma generalizada, las economías públicas. La brecha fiscal indica la diferencia entre todo lo que se hubiera de haber recaudado de acuerdo con las leyes fiscales y aquello que realmente se ha recaudado. Diversos estudios de la Universidad de Barcelona, por ejemplo, han llegado a valorar esta diferencia en un 36% de los impuestos autonómicos.

Las causas de esta brecha fiscal son diversas. La primera, sin duda, es el fraude.  Después tenemos la lucha jurídica, es decir, teniendo en cuenta  el marco legal, se trata de las discrepancias en la interpretación de las leyes que hacen las administraciones tributarias sobre lo que deben pagar los contribuyentes y la que hacen los propios contribuyentes, especialmente, grandes empresas e instituciones asesoradas por influyentes bufetes de abogados. Así que una misma ley puede tener diferentes interpretaciones que lleven a recaudar un importe distinto al previsto.

Read the rest of this entry »

El lento pero imparable avance de los tribunales que condena a la Iglesia a pagar el IBI

septiembre 2, 2021

El reciente aval de los tribunales para que el Ayuntamiento de Barcelona cobre el IBI a la Iglesia por un edificio que alquila supone un hito más dentro de un largo camino que comienza a ver resultados. 

612f64b257017.r_1630501631201.0-0-1200-800

Iglesia de la Purísima Concepción en Puebla de la Sierra, a 5 de agosto de 2021 en Madrid / Rafael Bastante – Europa Press

Público, 2 de septiembre de 2021

Una decisión importante si nos atenemos a la atávica dificultad de encausar a la Iglesia en materia de impuestos. Un asunto peliagudo que, en palabras de Andrés Valentín, al frente de Recuperando, la Coordinadora Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia, responde a “la testarudez de la Iglesia y la debilidad del Gobierno”.

Pese a que el Ayuntamiento de Barcelona no ha concretado ni la ubicación del edificio ni la congregación afectada, lo cierto es que sí que ha trascendido que la Iglesia recurrió la demanda interpuesta por el Instituto Municipal de Hacienda alegando que era para uso educativo, sin embargo la sentencia señala que la propiedad estaba dada de alta del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) como entidad dedicada al alquiler.

Todo responde, según Valentín, al hecho de que los tribunales europeos están “dando vara” a un Iglesia que “compite con ventaja con respecto a otras iniciativas empresariales que hacen los mismos negocios teniendo que pagar impuestos, algo que la Unión Europea no acepta”.

Read the rest of this entry »

Barcelona obtiene el aval de la justicia para cobrar el IBI a la iglesia por alquilar un edificio

agosto 30, 2021

Por primera vez, un tribunal se pronuncia a favor de que una congregación pague el IBI correspondiendo en un edificio de su titularidad del cual percibía rendimientos económicos por alquilarlo.

Ciudad de la Justicia / Barcelona

__________________

El País / El Faro de Vigo, 30 de agosto de 2021

El Juzgado Contencioso Administrativo número 8 de Barcelona ha dado la razón al Ayuntamiento de Barcelona para cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a una congregación de la iglesia católica que alquilaba un edificio de su propiedad a una sociedad mercantil dedicada a la educación, ha informado el consistorio barcelonés este lunes. Contra el pronunciamiento solo cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, añaden fuentes municipales.

El comunicado del Ayuntamiento no concreta ni la ubicación del edificio ni la congregación afectada. En 2018, el gobierno de la alcaldesa Ada Colau anunció que estudiaba jurídicamente las exenciones tributarias de grandes fundaciones o entidades religiosas en impuestos municipales, para poderles cobrar. Fuentes del Arzobispado de Barcelona señalan que la Iglesia no está exenta de pagar impuestos municipales cuando obtiene un lucro con sus edificios, como ocurre con el patrimonio de otras confesiones religiosas, organizaciones como sindicatos u organizaciones no gubernamentales.

Esta es la primera vez que la justicia se pronuncia a favor de la recaudación de impuestos municipales en la iglesia por el hecho de recibir rendimientos económicos de su patrimonio.

Read the rest of this entry »