Apuntes sobre los delitos de la Iglesia Católica en España, por Pepe Aguza, Colectivo Prometeo

marzo 12, 2023

___________

Berruguete:Auto de Fe ( detalle)
______________

Pepe Aguza, Colectivo Prometeo, Blog Colectivo Prometeo, 12 de marzo de 2023

Queremos empezar dejando claro a quienes opinan que  criticamos exclusivamente a la Iglesia Católica, nuestro pensamiento: todas las confesiones religiosas y regímenes políticos basados en la religión, sean del signo que sean, tienen muchas páginas de historia negra. Ejemplo de ello en la actualidad son países como Irán, Irak, Afganistán, Emiratos Árabes, Pakistán, Qatar, Siria, etc., donde sus autoridades (ayatolás, imanes, emires y demás dirigentes) autorizan  castigos físicos, latigazos, amputaciones, decapitaciones, ahorcamientos, lapidaciones… como forma de represión. 

Hoy en una  España más civilizada y respetuosa con los Derechos Humanos, la Iglesia Católica- que también tuvo sus tiempos oscuros como los arriba señalados- delinque de forma más refinada, pero no menos criticable.

Una Iglesia, recordemos, financiada con dinero público (por ejemplo desde el 15 de octubre de 1953  con el Concordato firmado por la Santa Sede y el gobierno franquista o a partir del 3 de enero de 1979 por los Acuerdos Iglesia-Estado auspiciados por el ínclito  Marcelino Oreja, tan ministro de Asuntos Exteriores como propagandista católico) algo que nunca debería suceder en un estado democrático que se reconoce laico y que en vez de financiarla debería perseguir  abusos, inmatriculaciones y delitos que bajo el manto eclesial se cometen.

Read the rest of this entry »

Iglesia y abusos en tiempos de guerra

marzo 12, 2022

Enrique del Teso

Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo / Eloy Alonso

__________________

Enrique del Teso, La Voz de Asturias, 12 de marzo de 2022

Clarín filtraba su acidez con la Iglesia en los soliloquios del Magistral de la Catedral: «Yo soy un hombre que ha aprendido a decir cuatro palabras de consuelo a los pecadores débiles; y cuatro palabras de terror a los pobres de espíritu fanatizados; yo soy de miel con los que vienen a morder el cebo y de hiel con los que han mordido; el señuelo es de azúcar, el alimento que doy a mis prisioneros, de acíbar». La Iglesia siempre cultivó dos emociones negativas en los creyentes: el miedo y la culpa. La miel es la vida eterna. La hiel es vivir con culpa y miedo.

El creyente siempre es indigno y pecador. No vale que la culpa sea matar o robar, porque es fácil vivir sin matar ni robar y, por tanto, es fácil sentirse digno. La única forma de sentirse indigno es que el vicio esté asociado a la naturaleza propia, a lo que le acompaña a uno sin remedio. El sujeto solo puede creerse pecador si la virtud consiste en una lucha contra sí mismo que no puede vencer. Por eso la Iglesia predica tabús relacionados con las inclinaciones naturales del cuerpo y con especial énfasis las que tienen que ver con el sexo y sus aledaños.

Read the rest of this entry »

El Defensor del Pueblo investigará los abusos sexuales en la Iglesia católica

marzo 10, 2022

UP, ERC y Bildu llegan a un acuerdo con el PSOE y votan a favor de que el Defensor del Pueblo investigue los abusos en la iglesia católica. La PNL planteada por los socialistas y el PNV fue debatida el martes en el Congreso.

La diputada de EH Bildu, Bel Pozueta; el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens; y la portavoz adjunta de ERC, Carolina Telechea /

_______________________

10 de marzo de 2022

Agrietado el rechazo numantino de la jerarquía católica por el efecto de años de presión de las víctimas y sus familiares, finalmente habrá una investigación oficial, pública, del Estado, sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica española. Rezagada, España llega donde Irlanda llegó en 1999 con el arranque de la comisión Ryan. Los más optimistas creen que al fin se llegará al fondo del asunto y se obligará a la Iglesia a sumir responsabilidades, incluidas las económicas. Los más escépticos piensan que puede quedarse en un examen superficial. Eso se verá con el tiempo. Señala Ángel Munárriz en Infolibre

Tras el acuerdo alcanzado este jueves en el Congreso, que ha contado con el apoyo de todos los grupos menos Vox, el Defensor del Pueblo será el encargado de investigar los abusos sexuales a menores en la Iglesia.

El pasado día 8 tuvo lugar el debate en el Pleno del Congreso de la Proposición No de Ley por la que se encomienda al Defensor del Pueblo la creación de una Comisión independiente con el encargo de elaborar un Informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos, para su debate en Pleno, presentada por PSOE y consensuada con el PNV.

La Junta de Portavoces del Congreso había rechazado previamente poner fecha al debate de la comisión parlamentaria sobre abusos de la iglesia que habían solicitado Unidas Podemos, ERC y Bildu, con la abstención del PSOE y el voto en contra del PNV, lo que dejaba en el aire cuál sería la postura que los tres grupos mantendrían en la votación.

Ya en el debate Carmen Calvo dejaba claro que se seguía negociando sobre las propuestas que Unidas Podemos, ERC y Bildu habían presentado a su PNL, negociaciones que llegaban hasta hoy jueves en que la Proposición será votada en el Pleno y a la que, finalmente, darán su apoyo.

Read the rest of this entry »

Pederastia (y encubrimiento) en la Iglesia católica: Wojtyla, Ratzinger… ¿Bergoglio?

enero 22, 2022

Las acusaciones contra el Papa emérito destapan las dinámicas de ocultamiento de los abusos sexuales desde tiempos de Juan Pablo II y su política de protección de depredadores como Maciel, McCarrick o Figari, o encubridores como el cardenal de Boston, Bernard Law, o el mismísimo Benedicto XVI

Varias personas frente a la basílica de San Pedro del Vaticano. / Cecilia Fabiano / LaPresse / DPA – Europa Press

________________________

Jesús Bastante, El Diario, 22 de enero de 2022

“El mayor problema de la Iglesia en este tema es… que no se libra nadie. Nadie”. Con la voz temblorosa, un funcionario vaticano admite a elDiario.es que el informe elaborado por un equipo independiente de abogados y que ha destapado la implicación del Papa emérito, Benedicto XVI, en el encubrimiento de al menos cuatro casos de abusos sexuales a menores, no ha sido recibido con sorpresa en los muros de la Santa Sede.

Y es que el “largo camino hacia el abismo”, como ha definido la Iglesia alemana los resultados del informe –uno más, frente a la enésima negativa del episcopado español– que destapa medio millar de casos de abusos en las últimas décadas en la diócesis que dirigió Joseph Ratzinger antes de ser nombrado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, es “una nueva muestra de que prácticamente todos los obispos que tuvieron responsabilidades pastorales hasta hace una década, de uno u otro modo, no hicieron lo suficiente para amparar a las víctimas”, y sí para proteger al sacerdote o religioso implicado.

Read the rest of this entry »

Pederastia en la iglesia española: un estudio constata la “nula colaboración” para esclarecer los abusos sexuales en su seno

junio 29, 2021

Una investigación de tres universidades concluye que los clérigos agresores elegían a víctimas que eran altamente vulnerables. El 40% de los abusos sexuales en la Iglesia fueron violaciones.

estudio

Los profesores Josep Tamarit (Universitat Oberta), Noemí Pereda (Universidad de Barcelona) y Gemma Varona (Universidad del País Vasco), autores de un estudio sobre la pederastia en la Iglesia española, este lunes en San Sebastián

Fuentes: El País (Mikel Ormazabal) / Religión Digital, 29 de junio de 2021

El fenómeno de la pederastia en la Iglesia española no se conocerá en toda su magnitud hasta que la institución católica admita que los abusos sexuales a menores fueron “sistemáticos” en su seno y se haga “cargo del daño causado” a las víctimas. Profesores universitarios expertos en victimología sostienen, además, que el clero católico está impidiendo que salgan a la luz estos casos y tampoco ayuda a reparar adecuadamente a quienes sufrieron estas prácticas. Un estudio elaborado conjuntamente por la Universitat Oberta de Cataluña, la Universidad de Barcelona y la Universidad del País Vasco concluye que las autoridades religiosas en España han eludido hasta ahora investigar “a fondo” este problema.

Los responsables de la investigación son Josep María Tamarit, Noemí Pereda y Gemma Varona, y han coincidido este lunes en criticar la “nula colaboración” de la Iglesia en el esclarecimiento de la pederastia en España y exigir a las autoridades eclesiales que, como han hecho otros países, abran sus archivos para que se sepa la auténtica realidad de los abusos cometidos. “Son muchos más casos de los que conocemos”, ha dicho Pereda para quitar verosimilitud al dato de los 220 casos de abusos a menores reconocidos el pasado mes de abril por la Iglesia española.

La presentación del estudio, el primero que se realiza a nivel académico en España sobre la pederastia en la Iglesia, se ha celebrado este lunes en San Sebastián durante una jornada sobre abusos sexuales de menores en instituciones religiosas y las respuestas restaurativas desde la victimología, en la que otros expertos internacionales han explicado la situación que se vive en Alemania, Bélgica, Irlanda y Chile. El congreso ha abordado el tema desde la óptica de la criminología, el derecho penal o la psicología. El periodista de EL PAÍS Iñigo Domínguez ha intervenido en el mismo para exponer la primera base de datos de referencia en España, que ha elaborado este diario sobre los abusos a menores en el clero católico, y que contabiliza ya un total de 327 casos y 840 víctimas.

Read the rest of this entry »