Laura Tuero: «Acaba el mandato [en el Ayto. de Gijón] sin reglamento de Laicidad y con la fiesta religiosa de San Pedro»

enero 20, 2023

Asturias Laica apoya la propuesta de Podemos-Equo: una fiesta local desligada de contenido religioso, reivindicación de hace tiempo del colectivo(1)

Laura Tuero, Podemos-Equo / Fuente Foto
_____________

Fuente: E. Paneque, El Comercio, 20 de enero de 2023

Podemos-Equo volverá a intentar librar hoy una batalla que tiene recurrentemente todos los años y que aún no ha conseguido ganar. En esta ocasión, y con el runrún del reglamento de laicidad de fondo confía en que, ahora sí, salga adelante.

Se trata de la festividad religiosa de San Pedro que forma parte del calendario de fiestas locales, y que Podemos-Equo quiere cambiarla por San Xuan (junto al Antroxu). «Puede vivirse desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica la portavoz municipal de la formación morada, Laura Tuero.

El asunto está esta mañana en el orden del día de la comisión de Participación. «San Xuan encamina a que los actos públicos e institucionales sean neutrales, hemos de recordar que en Asturias se produjo históricamente un proceso de solapamiento del culto pagano con el culto cristiano, es por ello que San Xuan se convierte en una celebración transversal y más universal. Cada gijonés puede vivirla desde la óptica laica del solsticio de verano y las tradiciones celtas o desde la visión religiosa, con la onomástica del santo», explica Laura Tuero.

Read the rest of this entry »

La absurda Purísima. Ernest Folch

diciembre 5, 2022

Ni el gobierno más de izquierdas de la historia ha podido mover este festivo injustificable, que refleja una anomalía profunda: un estado que se proclama aconfesional sigue permitiendo que la Iglesia católica mantenga su poder y privilegios.

Cuadro de la Inmaculada, Murillo / Museo del Prado
__________

Ernest Folch, El Periódico, 5 de diciembre de 2022

¿Qué pinta un festivo el 8 de diciembre cuando ya lo es el día 6, día de la Constitución? ¿Qué necesidad había de celebrar dos festivos a las puertas de Navidad, y en cambio dejar unos cuantos meses del resto del año desguarnecidos y sin fiestas?

Para entender esta anomalía, hay que entrar en el túnel del tiempo. El primer milagro es histórico: el 7 de diciembre, pero de 1585, los Tercios españoles, en una situación desesperada, acorralados en la isla de Bommel durante la Guerra de los Ochenta Años, se encontraron de casualidad una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción, improvisaron un altar, le rezaron durante toda la noche, y al día siguiente, día 8, un excepcional y brusco cambio de tiempo heló las aguas, los tercios podrían atacar al enemigo y alzarse con una épica victoria, o al menos esto cuenta la leyenda. A partir de aquel momento, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes: poco después se convertiría también en patrona de España, además de serlo también patrona de la infantería del Ejército.

Read the rest of this entry »

Protesta de MHUEL Corpus 22 en imágenes

junio 22, 2022

___________

Fuente: MHUEL, 22 de junio de 2022

El pasado, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, asistieron en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebró en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participaron en la denominada “Procesión Eucarística”.

“Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional”

Read the rest of this entry »

Ribó justifica su ausencia en los actos de la Virgen: “estamos en un Estado aconfesional no en un Estado nacional-católico”

mayo 11, 2022

El alcalde recuerda a la oposición que no acude a actos religiosos desde que accedió a la vara de mando

Traslado de la Virgen celebrado el pasado domingo / EDUARDO RIPOLL

_____________

J. M. Vigara, Levante, 11 de mayo de 2022

El alcalde de València Joan Ribó ha justificado su ausencia en los actos religiosos de la Mare de Déu dels Desamparats de ayer domingo porque “como en todos los años que llevo de gobierno” no participa en los mismos por una decisión personal y por sus creencias personales. Tanto María José Catalá, la lideresa del PP, como Fernando Giner, líder de Ciudadanos, han criticado a Ribó por su ausencia en el Traslado y la eucarístia, entre otras solemnidades en honor a la Virgen de los Desamparados. “Estamos en un Estado aconfesional, no en un Estado nacional-católico” ha manifestado Ribó que ha señalado que desde que accedió a la vara de mando no va a actos religiosos “ni católicos, ni protestantes ni islámicos de ningún tipo”.

Confianza en que habrá tapiz para el Corpus

Por otro lado, preguntado por si habrá tapiz para la celebración del Corpus Christi, Joan Ribó ha señalado que piensa que sí y que esta festividad se llevará a cabo “de una forma normal”. “Creo que si que tendremos tapiz” y que “se desarrollará el Corpus de una forma normal”, ha respondido.

Read the rest of this entry »

Galicia Laica califica de indigno espectáculo el conflicto de la Semana Santa de Cangas

abril 1, 2022

Critica que el gobierno local se inmiscuya en los asuntos de la Iglesia, tras la decisión del párroco de que no haya procesiones de Semana Santa ante la negativa de algunas cofradías a procesionar

Carteles a favor de la celebración de las procesiones de Semana Santa en Cangas / GONZALO NUÑEZ

__________________

Contexto:

Este año, la Semana Santa de Cangas está en el aire por miedo al covid de dos de las cofradías. El párroco, Severo Lobato, decidió que no salieran este Semana Santa los pasos a la calle «porque dos de las cinco cofradías que participan en la celebración le dijeron que preferían no procesionar». Se trata de las cofradías de la Misericordia y el Cristo del Consuelo, que alegaron la edad avanzada de muchos de sus cofrades y el temor a posibles contagios de covid 19.

Desde el Ayuntamiento se ha decidido llevar al Pleno el tema y así el pleno de la Corporación de Cangas votará una declaración institucional en favor de la Semana Santa tradicional, con procesiones en las calles, para mostrar su respaldo a las cofradías y el sector turístico y hostelero que ve en estas celebraciones un atractivo para atraer visitantes que repercute positivamente en la economía y afianza los argumentos para lograr la declaración de Interés Turístico Nacional. La propuesta parte de la concejala de Cultura e Turismo, Aurora Prieto, que se reunió ayer por la tarde con una docena de miembros de los colectivos implicados para coordinar un frente común con ese objetivo. La edil ya ha hablado con representantes de los grupos políticos y ultima un texto de consenso que debatirá la Corporación.

_______________

Galicia Laica califica de indigno espectáculo el conflicto de la Semana Santa de Cangas

Read the rest of this entry »

Gijón: Podemos-Equo reclama que el festivo local de San Pedro se cambie por San Xuan

febrero 3, 2022

Consideran que el cambio permite «avanzar hacia la libertad de conciencia individual» al tener una perspectiva laica y otra religiosa.

La concejala Laura Tuero, Podemos-Equo

___________________________

La Voz de Asturias, 3 de febrero de 2022

El grupo municipal de Podemos-Equo en el Ayuntamiento de Gijón ha reclamado cambiar el día festivo de San Pedro por el de San Xuan, ya que permite «avanzar hacia la libertad de conciencia individual» al tener una perspectiva laica y otra religiosa.

«San Xuan tiene también una lectura laica con la fiesta del solsticio de verano y las tradiciones celtas», ha señalado la portavoz de Podemos-Equo, Laura Tuero, que ha afirmado que San Pedro, actual fiesta patronal, tan solo supone dos actos, uno religioso y otro oficial del Ayuntamiento.

La edil ha considerado que el Ayuntamiento no debería tener ningún tipo de patrón religioso y ha pedido a la alcaldesa, Ana González, gestos «valientes» para hacer que Gijón sea una ciudad integradora.

Read the rest of this entry »

La diócesis y el equipo de gobierno ovetense vuelven a comulgar juntos en un Corpus sin fresas

junio 7, 2021

“Imponer cordones enfermizos responde a una decisión ideológica”, apunta el Arzobispo durante la homilía en referencia a los años del tripartito

Corpus en Oviedo

Canteli con el arzobispo, Jesús Sanz Montes. | Irma Collín

La buena sintonía de Sanz Montes con el nuevo equipo de gobierno, las puyas contra el anterior equipo (PSOE, Somos e IU) y contra el Gobierno de Sánchez, o los proyectos que el arzobispado espera sacar adelante (el del martillo de Santa Ana o la rectoral del Naranco) con el beneplácito del Consistorio, presentes en una misa del Corpus en la catedral a la que no faltó el equipo de gobierno con un PP casi al completo, dos concejales de Ciudadanos y una concejala de Vox.

Así lo refleja La Nueva España:

Carlos Lamuño, La Nueva España, 7 de mayo de 2021

No hubo fresas tras la celebración del Corpus, pero sí complicidad entre Arzobispado y Ayuntamiento. Monseñor Jesús Sanz Montes comenzó su homilía lanzando un último dardo al tripartito y esos cuatro años en que las instituciones mantuvieron unas relaciones distantes o inexistentes. En los primeros bancos de la Catedral estaba el Grupo Popular casi al completo, encabezados por Alfredo Canteli. Con ellos, el diputado autonómico Pablo Álvarez Pire. Del resto del equipo de gobierno acudieron dos concejales de Ciudadanos, Luis Pacho y Alfonso Pereira. Unas filas más atrás se encontraba la concejala de Vox, Cristina Coto. En total, acudieron a la celebración unas 300 personas. Suficientes para llenar los bancos de la basílica, pero sin que hiciera falta recurrir a muchas de las sillas supletorias que se habían dispuesto a ambos lados de la nave en compensación por la distancia social.

El Arzobispo, agradeció al Ayuntamiento su presencia en el oficio. “Bueno es que tengamos y mantengamos la relación complementaria que la diócesis y el Ayuntamiento gozan en este momento, para que redunde en el beneficio de nuestra ciudadanía en el terreno de lo social, de lo cultural y de las colaboraciones varias. Imponer cordones enfermizos que nos separan y excluyen, solo responde a una decisión ideológica que confunde las cosas y alimenta las incomprensiones y las insidias”, destacó el Arzobispo.

Read the rest of this entry »