La Seo de Zaragoza seguirá siendo un espectacular negocio para la Iglesia Católica

julio 31, 2023

La DGA y el Arzobispado de Zaragoza confirman que, a pesar de una última inversión pública de más de 12 de millones, la jerarquía católica seguirá explotando económicamente el edificio, cobrando por el alquiler de la instalación, y todos los días de la semana entre 7 y 9 euros por la entrada, excepto cuatro días al mes que será gratuita para aragonesas y aragoneses.

__________________

Chorche Tricas, AraInfo, 31 de julio de 2023

La Catedral de San Salvador de Zaragoza, más conocida popularmente y en aragonés como La Seo, es uno de esos edificios que atesoran entre sus muros una importante parte de la historia de nuestro país. No se entiende la historia de Aragón sin su alargada sombra.

Este pasado jueves la visitaron, los todavía, presidente de Aragón, Javier Lambán, y consejero de Educación, Cultura y Deporte , Felipe Faci, a quienes los actuales propietarios -en litigio judicial-, el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano y el director de Patrimonio Artístico del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Ignacio Ruiz, les permitieron “ver con detalle importantes obras de interés artístico”.

En el año 2000 terminaron los, por ahora, últimos trabajos de restauración del edificio, a los que el Gobierno de Aragón ha destinado más de 12 millones de euros “para trabajos de conservación y restauración”. Sin embargo la DGA todavía no ha hecho nada para recuperar la titularidad y propiedad del templo para el conjunto de la ciudadanía aragonesa, tras la apropiación de la Iglesia Católica en 1988, cuando autoregistró a su nombre el templo aragonés.

Read the rest of this entry »

Cuando la iglesia quería vender (y vendió) la portada de San Miguel de Uncastillo

julio 28, 2023

La indignación del pueblo zaragozano solo fue un ingrediente más de una operación que hizo escala en Marsella en 1928 para llevar las piedras románicas a Boston

Detalle de las arquivoltas de San Miguel de Uncastillo. Museum of Fine Arts de Boston
_____________

José María Sadia, El código románico (josemariasadia blog), 28 de julio de 2023

La historia de la portada de San Miguel de Uncastillo, un pueblo de Zaragoza, contiene algunos elementos clásicos de lo que en El código románico denominamos «autoexpolio». Cierto que los vecinos se rebelaron contra la venta del elemento más valioso del templo —en muchos casos, la desaparición del patrimonio pasaría desapercibida a la población—, pero de nuevo existió una concatenación de factores que dieron con las piedras de Uncastillo en Boston: un templo en ruinas, la Iglesia quiere vender, un anticuario compra y, como por arte de magia, la portada románica aparece en el Museum of Fine Arts de Boston.

Puede que el estado ruinoso de San Miguel procediera, como en muchos otros casos, de los decretos desamortizadores de principios del siglo XIX. El caso es que las piedras de la iglesia llegaron maltrechas a la pasada centuria, cuando el espacio se venía utilizando como almacén del Ayuntamiento de la localidad de la comarca de las Cinco Villas. Hubo un interés por la compra en 1915… y el cura del pueblo, Carlos Quintilla, informó al alcalde de la posible venta del templo. Aunque en realidad, como es habitual, dicha venta ya se había producido. Para compartir el «pecado», Quintilla ofreció al Ayuntamiento quedarse con la mitad de la venta —400 de las 800 pesetas recaudadas—, pero ni el alcalde ni el pueblo estaban a favor de cargar con ese peso.

Read the rest of this entry »

La Seo de Zaragoza seguirá siendo un espectacular negocio para la Iglesia Católica

julio 3, 2023

La DGA y el Arzobispado de Zaragoza confirman que, a pesar de una última inversión pública de más de 12 de millones, la jerarquía católica seguirá explotando económicamente el edificio, cobrando por el alquiler de la instalación, y todos los días de la semana entre 7 y 9 euros por la entrada, excepto cuatro días al mes que será gratuita para aragonesas y aragoneses.

_________________

Chorche Tricas, AraInfo, 3 de junio de 2023

La Catedral de San Salvador de Zaragoza, más conocida popularmente y en aragonés como La Seo, es uno de esos edificios que atesoran entre sus muros una importante parte de la historia de nuestro país. No se entiende la historia de Aragón sin su alargada sombra.

Este pasado jueves la visitaron, los todavía, presidente de Aragón, Javier Lambán, y consejero de Educación, Cultura y Deporte , Felipe Faci, a quienes los actuales propietarios -en litigio judicial-, el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano y el director de Patrimonio Artístico del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Ignacio Ruiz, les permitieron “ver con detalle importantes obras de interés artístico”.

Read the rest of this entry »

Concentración de MHUEL en Zaragoza: “Lo laico no avanza, las instituciones públicas inclinan sumisas la cabeza ante la Iglesia”

junio 12, 2023

La asociación Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) organizó este domingo, 11 de junio, una protesta cívica por la presencia con carácter oficial de la Corporación municipal zaragozana en un acto religioso privado.

Protesta de MHUEL, Zaragoza, 11 de junio de 2023 / Foto: Eva Ponz
_______________

Arainfo, 12 de junio de 2023

Este pasado domingo, 11 de junio, volvía a repetirse un año más con el Gobierno de Jorge Azcón, la participación con carácter oficial de la Corporación municipal zaragozana en un acto religioso privado. Por ello, MHUEL subrayaba que: “Nos queda el derecho a manifestar públicamente nuestra disconformidad”.

En un ejercicio cívico y democrático, varias decenas de personas participaron en una concentración bajo el lema: “Lo laico no avanza, las instituciones públicas inclinan sumisas la cabeza ante la Iglesia”.

El todavía alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP), y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de banda e insignia municipal, acudieron de nuevo en Corporación a la “misa pontifical” que se celebró en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad privada católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participaron en la denominada “procesión eucarística”, este parece ser al acto de despedida de Azcón como alcalde de la capital del país. Así, el líder del PP en Aragón deja claro que ha gobernado la ciudad exclusivamente para sus seguidores, al ignorar la pluralidad religiosa y social de la ciudad de Zaragoza, pues sólo una minoría participa en estos actos de exaltación de una creencia religiosa concreta.

Read the rest of this entry »

Azcón, su roscón y su caduca tradición_San Valero 2023

enero 29, 2023

«San Valero Mhuelero 2023: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas» Acto de protesta en Zaragoza, convocado por Mhuel, ante la participación de concejales en el ejercicio de su cargo en un acto religioso excluyente con motivo de la festividad de San Valero

Concentración MHUEL San Valero 2023 / Eva Ponz
_________

Fuentes: Arainfo / MHUEL, 29 de enero de 2023

Un año más el Movimiento Hacia Un Estado Laico -MHUEL- ha convocado a la ciudadanía zaragozana este domingo 29 de enero, festividad de San Valero, a las 10.30 horas en la Plaza de La Seo para reclamar “un reglamento de protocolo municipal que respete la laicidad de las instituciones” y para recordar a los concejales “que desfilan en ese paseillo de sumisión del poder civil al religioso” la necesidad de cumplir con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución.

“Como bien sabéis, nada tenemos en contra del ejercicio de la libertad de culto de aquellos concejales que deseen participar privadamente y a título personal en dichos actos religiosos, pero nos oponemos rotundamente a su presencia, con banda e insignia, en nombre de una institución que debe representar a toda la ciudadanía, independientemente de sus convicciones religiosas”, recuerdan desde MHUEL.

Read the rest of this entry »

Convocatoria MHUEL_ San Valero 2023

enero 24, 2023

“San Valero Mhuelero: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas” (1)

___________________

MHUEL, 24 de enero de 2023

Estimados soci@s y simpatizantes:

Un año más os convocamos para el sábado 29 de enero, festividad de san Valero, a las 10:30h en la Plaza de La Seo  para reclamar un reglamento de protocolo municipal que respete la laicidad de las instituciones y para recordar a los concejales que desfilan en ese «paseillo» de sumisión del poder civil al religioso la necesidad de cumplir con el principio de aconfesionalidad del Estado recogido en el artículo 16.3 de la vigente Constitución.

Como bien sabéis, nada tenemos en contra del ejercicio de la libertad de culto de aquellos concejales que deseen participar privadamente y a título personal en dichos actos religiosos,  pero nos oponemos rotundamente a su presencia, con banda e insignia, en nombre de una institución que debe representar a toda la ciudadanía, independientemente de sus convicciones religiosas.

Como siempre, contamos con vuestra presencia hasta la consecución de nuestro objetivo: un Estado Laico.

______________

____________

(1) “San Valero Mhuelero: Por un ayuntamiento y unas instituciones laicas”: Arainfo recoge un resumen de las acciones de años anteriores


MHUEL: Le llevamos carbón al Gobierno

diciembre 29, 2022

#Inmatriculaciones

______________

Fuente: MHUEL, 29 de diciembre de 2022

Este pasado día 28, a las 12:30 horas, en la explanada del Pignatelli MHUEL se concentró para sacar los colores y dejar carbón a los gobiernos que no cumplen sus compromisos en materia de inmatriculaciones.

No faltaron, además del carbón, unas estrofas dedicadas a recordar el incumplimiento del acuerdo del Gobierno en el que se recogía que se harían las modificaciones oportunas para facilitar la recuperación de los bienes indebidamente inmatriculados por la iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros.

“Si les piden que rescaten el patrimonio expoliado entre el pueblo y los obispos se quedan con los prelados. Las alforjas de este viaje bien vacías han quedado, cuando vengan elecciones que os vote el obispado”, han denunciado a las puertas del Pignatelli entonando el “Vamos a contar mentiras”

Read the rest of this entry »

MHUEL: Convocatoria concentración Corpus 2022

junio 14, 2022

Domingo 19 de junio, 10:15h., Plaza del Pilar-Puerta del Ayuntamiento

MHUEL, 14 de junio de 2022

El próximo domingo, 19 de junio, el Alcalde y los ediles del Ayuntamiento de Zaragoza, provistos de Banda e Insignia municipal, acudirán en corporación a la “Misa Pontifical” que se celebrará en la Basílica del Pilar con motivo de la festividad católica de la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi) y a continuación participarán en la denominada “Procesión Eucarística”.

Es obvio que dicho comportamiento contraviene el artículo 16.3 de la Constitución por el que las Instituciones Públicas y los cargos públicos que hacen posible su funcionamiento son (o deberían ser) aconfesionales.

Las misas son actos de carácter religioso y a ellas acuden los fieles. Cualquier persona, sea concejal o no, puede ser un fiel, pero ni la Corporación como tal, ni la Institución del Estado a la que representa un edil pueden ser fieles. Y si aparecen como tales están vulnerando el mandato constitucional.

Como no cabe aducir ignorancia ya que la norma es clara, resulta obligado concluir que se incumple conscientemente la Carta Magna, a sabiendas de que carece de sanción. Y la vulneran, precisamente, quienes se reclaman sus más fervorosos adalides.

Read the rest of this entry »

MHUEL y Apudepa han organizado en Zaragoza un recorrido, con “una visión didáctica y cultural”, por inmatriculaciones de la iglesia en la capital

mayo 16, 2022

Un paseo por la Zaragoza inmatriculada “del gancho al gallo”

Plaza de la Seo, uno de los puntos del recorrido / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

____________

Fuentes: El Periódico de Aragón, Apudepa, @apudepa, 16 de mayo de 2022

Con un recorrido que incluía la parroquia de San Pablo, la iglesia de San Juan de los Panetes, la Seo y, para finalizar, en la parroquia de la Magdalena, MHUEL y Apudepa han llevado a cabo el sábado 14 un recorrido por distintos lugares emblemáticos de la capital zaragozana inmatriculados por la iglesia católica.

El recorrido se iniciaba a las 11 de la mañana en la Iglesia de San Pablo, -barrio del “gancho”-, para continuar a las 11.30 en San Juan de los Panetes, finalizando en la Seo (12.00) y la Magdalena (13.00), en el barrio del “gallo”. Quienes participaron en el recorrido recibieron en cada punto sobradas informaciones por parte de miembros de MHUEl y Apudepa.

“Apudepa explica el tema cultural y patrimonial y nosotros cómo se inmatricularon estos bienes y que, quitando San Juan de los Panetes, que pertenece al estado, lo ha utilizado la iglesia a su favor incluso antes de la ley de Aznar”, cuenta Jorge García, presidente de MHUEL.

“El arzobispado inmatriculó San Juan de los Panetes y el registro tomó asiento sin verificar si pesaba un asiento anterior. Resulta que es propiedad del estado desde 1933”, detalla sobre la polémica sobre su titularidad. Además, asegura que su trabajo conjunto con el antiguo equipo de gobierno de Zaragoza permitió dar a conocer esta irregularidad

Read the rest of this entry »