Tiempo postelectoral y laicismo. Por Antonio Gómez Movellán

julio 27, 2023

______________

Foto: Intervención del ex-presidente Antonio Gómez Movellán en la fiesta XX aniversario de Europa Laica hace un año
______________

Antonio Gómez Movellán, Observatorio del Laicismo, 27 de julio de 2023

El empate técnico electoral entre la derecha y la izquierda hace que la incertidumbre vuelva a presidir la política más inmediata en nuestro país. Más allá de los análisis que se hacen de los resultados electorales nos gustaría hacer una observación: las amenazas en los retrocesos de derechos de las personas relativas a su libertad sexual o derechos como el aborto o la eutanasia es rechazado por una gran mayoría de la sociedad española ya que, hasta el PP, durante la campaña electoral, tuvo que alejarse de las propuestas reaccionarias, que, en estos asuntos, ha intentado utilizar electoralmente VOX. También hay que constatar, no obstante, que existe un sector social significativo , mayoritariamente de clase media y vinculado al catolicismo militante, que abandera y arropa los discursos reaccionarios que atentan a los derechos fundamentales de las personas y que se corresponde con discurso similares en otros países de Europa ( critica a lo que denominan “ideología de género”, críticas a las políticas de igualdad hombre y mujer, reivindicación de la familia “tradicional” y las políticas natalistas en contra de la inmigración; reivindicación de una concepción trasnochada del Estado-Nación enfrentado a la sociedad internacional, reivindicación de la religión cristiana y católica frente a otras civilizaciones y religiones como justificación de políticas xenófobas etc. etc.)

Read the rest of this entry »

Coordinadora Recuperando: Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J / [Nota de prensa]

julio 17, 2023

____________

Fuente imagen
____________

Coordinadora Recuperando, 17 de julio de 2023

Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J

Nota de prensa

Ninguno de los cuatro partidos con opciones a gobernar España a partir del 23-J ha incluido en sus programas electorales referencia alguna al escándalo de las inmatriculaciones, que permitió a la Iglesia católica inscribir a su nombre más de 100.000 bienes, entre ellos monumentos de enorme valor cultural, plazas públicas, cementerios, fincas, ermitas, viviendas y hasta frontones.

De los programas del PSOE y Sumar ha desaparecido la cuestión de las inscripciones episcopales cuando en las elecciones anteriores habían ocupado un lugar destacado en las prioridades políticas del Gobierno de coalición. Hasta el presidente Pedro Sánchez hizo una mención inequívoca en su discurso de investidura al anunciar “reformas legislativas” para “revertir” las inmatriculaciones.

Cuatro años después, ninguna iniciativa parlamentaria ha modificado ni un ápice de las disposiciones normativas que permitieron a los obispos apropiarse de miles de bienes de interés cultural. La única decisión que el Ejecutivo de Sánchez tomó en relación al escándalo de las inscripciones episcopales fue la entrega al Congreso de los Diputados del listado de bienes inmatriculados en cumplimiento de una petición parlamentaria formulada con anterioridad.

Read the rest of this entry »

La izquierda ‘olvida’ la denuncia de los Acuerdos Iglesia-Estado en sus programas para las elecciones

julio 13, 2023

Socialistas y populares coinciden en equiparar las exenciones fiscales de todas las confesiones, mientras que Yolanda Díaz reclama sacar la religión de la escuela pública y la ultraderecha pide el cierre de mezquitas y luchar “contra la creciente islamización de España”

Una monja vota en un colegio electoral de Tenerife / ACFI PRESS
________________

Jesús Bastante, El Diario, 13 de julio de 2023

Que España ya no es católica es algo que, a tenor de los datos y de los programas electorales, parece más claro que nunca. Tras repasar las propuestas para este 23J de los cuatro principales partidos, la conclusión es evidente: la Iglesia –y, por extensión, la religión– es una de las grandes olvidadas de esta contienda electoral. Ni siquiera Vox, que ha hecho de los postulados ultracatólicos bandera durante años, hace la más mínima referencia a la Iglesia católica en unos programas que apuntan a la absoluta irrelevancia de la institución, tanto para un lado como para otro. ¿Ha dejado de dar votos la diatriba laicismo vs. religión? Eso parece.

La ausencia de referencias a la Iglesia católica es una de las pocas coincidencias en los programas del PSOE y el PP, y singularmente relevante en el caso de los programas de los partidos de la izquierda, quienes obvian una reivindicación histórica tanto del PSOE como, en su día , de Unidas Podemos: la revisión de los Acuerdos Iglesia-Estado . Ni Pedro Sánchez ni Yolanda Díaz postulan hoy la denuncia del Concordato.

Read the rest of this entry »

La laicidad en los programas electorales del 23J

julio 8, 2023


_____________________

Fuente foto
_________________

Fuente: Manuel Navarro, Observatorio del Laicismo-Europa Laica, 8 de julio de 2023

Europa Laica había realizado para estas elecciones, una propuesta de mínimos, frente a las más amplias de ocasiones anteriores, para que los programas electorales recogieran al menos 13 puntos.

De ahí que la revisión de la inclusión de aspectos relacionados con la laicidad en los programas electorales de PP, PSOE, SUMAR y VOX se haya llevado a cabo en torno a dos apartados, siendo el primero de ellos la aceptación/no aceptación de la propuesta en los distintos programas electorales.

La segunda centrada ya en los aspectos puntuales relacionados con la laicidad en los programas

A modo de resumen, como adelanto, podemos señalar que sólo el bloque progresista muestra alguna sensibilidad con aspectos relacionados con la laicidad, pero no asume ninguno de los compromisos que Europa Laica propone. Por otro lado, desde el bloque derechista se realizan propuestas directamente contrarias a la laicidad.

Cuadro de aceptación de las propuestas de Europa Laica

Read the rest of this entry »

La laicidad en los programas de los partidos para las elecciones autonómicas en Asturias 2023

mayo 24, 2023

Elecciones 28 de mayo

_______________

22 de mayo de 2023

Repasamos los programas para las elecciones autonómicas de 2023 en Asturias centrándonos en algunos de los grupos políticos que tenían representación en la Junta en la pasada legislatura: PSOE, PP, Podemos Asturias e Izquierda Unida.

Hemos prestado atención en ellos al reconocimiento de la independencia de las Administraciones Públicas respecto a las confesiones religiosas, a la defensa de una escuela pública y laica, a la no discriminación -por motivos religiosos incluido-, financiación de centros privados con fondos públicos…

De los programas revisados, únicamente los de Convocatoria por Asturias (IU-Más País Asturies-IAS) y Podemos Asturies hacen alguna referencia a la laicidad de las Administraciones o a una educación pública y laica

Read the rest of this entry »

Izquierda Unida: Programa marco elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023

diciembre 15, 2022

La Coordinadora Federal de Izquierda Unida del pasado día 26 de noviembre aprobó los programas electorales marco para las elecciones autonómicas, municipales y entidades locales de reducida dimensión, en el que se incluyen propuestas laicistas.

________

Fuente: Izquierda Unida / Observatorio del laicismo, 14 de diciembre de 2022

Señalan en IU que el programa “Ha sido el resultado de un intenso proceso de debate en nuestras federaciones, redes de activistas y asambleas de base en el que nuestra militancia y nuestros simpatizantes han contribuido a su elaboración. 250 enmiendas asumidas que han enriquecido los textos iniciales y que nos proporcionarán herramientas útiles para avanzar hacia un nuevo país en el que los derechos y la dignidad de las personas estén por encima de los intereses económicos de una minoría”

Programa marco para elecciones autonómicas 2023

Para las elecciones autonómicas 2023 Izquierda Unida ha incluido en su programa marco propuestas laicistas:

– Por una educación pública, laica, democrática y de calidad para todos y todas………………… págs. 11 – 15

-Por una comunidad laica….. págs. 68 – 69

PDF

_______

Read the rest of this entry »

La laicidad (o su ausencia) en los programas de los principales partidos para las elecciones andaluzas de 2022

junio 9, 2022

______

_________

Manuel Navarro Lamolda, Observatorio del Laicismo, 9 de junio de 2022

Siendo conscientes de que una cosa son los programas y otra la aplicación real en la acción de gobierno, esto es lo que cada grupo político presenta en sus programas:

PSOE: Laicidad en el programa electoral a las elecciones andaluzas del 2022

Programa

1

Aspiramos a que toda la educación obligatoria sea única, universal, gratuita, laica, de calidad, científica y que se preste en condiciones de igualdad. Para ello queremos abordar de forma inmediata una profunda actuación coordinada, para la modernización del sistema educativo.

2

Entendemos que las políticas económicas y sociales deben ser universales y que se debe prestar especial atención a las necesidades de los colectivos desfavorecidos. No hay progreso económico cuando alguien se queda atrás. Desde el PSOE-A defendemos que la igualdad, en el ejercicio de cualquier derecho, es incompatible con la exclusión y el rechazo hacia cualquier persona o colectivo en función de su edad, sexo, origen, religión, condición económica, orientación o identidad sexual.

3

La diversidad y la inclusión deben ser tenidos como valores centrales y, por tanto, respetados y promovidos.

4

Atención a los cuidados paliativos oncológicos y no oncológicos y a una muerte digna.

Read the rest of this entry »