¿Qué es Tolerancia 0? Nace un lobby de víctimas de abuso para forzar a la Iglesia a abrir sus archivos

marzo 28, 2022

Los promotores se muestran críticos con la fórmula aprobada en el Congreso, una comisión coordinada por el Defensor del Pueblo, y presentarán este jueves un informe detallando su propuesta

Miguel Hurtado, integrante de la Plataforma Tolerancia 0 y autor del informe detallando la propuesta de “comisión de la verdad” / Europa Press

__________________

Ángel Munárriz, Infolibre, 29 de marzo de 2022

Un grupo de víctimas catalanas de abuso sexual en la Iglesia, entre ellas varias de las que acreditan una trayectoria de denuncia más destacada en toda España, marca distancias con la investigación del Defensor del Pueblo y constituye un lobby para exigir una “comisión de la verdad” que fuerce a la institución católica a cooperar y abrir sus archivos. La Plataforma Tolerancia 0 integra entre otros denunciantes de abusos al escritor Alejandro Palomas, al fundador de Mans Petites, Manuel Barbero, al psicólogo Miguel Hurtado y a Esther Pujol. A ellos se suma la Fundación Vicki Bernadet, nacida en 1997 para ofrecer atención a víctimas de abuso sexual a menores.

El objetivo de la nueva plataforma, que tiene previsto presentarse este jueves en Barcelona, es presionar a los partidos tras constatar que, hasta la fecha, el movimiento de víctimas no ha logrado los objetivos perseguidos ni ve garantía de una investigación a fondo. Su primera medida será presentar un informe detallando su propuesta de creación de una “Comisión de la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición”, que según los planes de la plataforma empezaría en Cataluña con voluntad de extenderse a toda España y que requiere de reformas legales en el Congreso para poder tener acceso a los archivos de la Iglesia.

Críticas a la “descafeinada” comisión de Gabilondo

Read the rest of this entry »

Guerra sí, pero sin destruir iglesias, por Puño en Alto

marzo 28, 2022

__________________

__________________

Puño en Alto, 29 de marzo de 2022

La ofensiva bélica de Rusia contra Ucrania está siendo devastadora provocando un trágico éxodo no menos devastador de ucranianos huyendo de los horrores de la guerra. Pocas son las zonas residenciales que se están salvando de las bombas y misiles dirigidos por el ejército de Putin, tampoco escapan mercados, centros comerciales, hospitales, centros educativos, teatros, aeropuertos y demás infraestructuras. Los medios de comunicación no dejan de emitir imágenes de cientos de edificios devastados por la ofensiva asesina del ejército ruso contra la población civil originado muerte y destrucción.

Entre tanta devastación hay algo que se está salvando de la inclemencia y crueldad de las bombas y de ser pasto de la destrucción sistemática que se está aplicando a los ucranianos. Son las iglesias y templos religiosos de la Iglesia ortodoxa ucraniana dependiente de la rusa. ¿Casualidad? ¿Milagro algo predeterminado?

Las respuestas a estos interrogantes hay que encontrarlas en las manifestaciones del patriarca de Moscú y de toda Rusia de la Iglesia ortodoxa, Cirilo, acerca de la guerra rusa contra Ucrania. Cirilo después de días de silencio, ha manifestado su apoyo a la invasión de Ucrania con un encendido discurso apocalíptico respaldando el discurso de Putin.

Cirilo poco menos que ha calificado la invasión como una guerra santa contra los valores decadentes de Occidente que pone a prueba las leyes naturales de Dios, situando el conflicto en el terreno de los valores morales, reduciéndolo a un enfrentamiento entre un Occidente decadente y una Rusia portadora de los valores tradicionales inspirados en la fe cristiana. Haciendo especial hincapié en el Orgullo Gay como ejemplo de ello. Termina apelando a la voluntad de los fieles ortodoxos de evitar el pecado y su promoción en forma de una movilización política y bélica. Una meridiana forma de justificar la invasión de Ucrania.

Este discurso medieval del patriarca ortodoxo recuerda a las cruzadas del medievo, así como, a la colonización de América en la que se justificaban la masacre de pueblos en nombre de Dios, cuando en realidad se trataba de simplemente esquilmar sus recursos materiales.

Detrás de las palabras de Cirilo no hay, por tanto, valores morales que defender ni mucho menos, lo que hay detrás es el agradecimiento del patriarca ortodoxo a Putin por haber mimado durante décadas con una millonada de dinero a una Iglesia ortodoxa verdaderamente decadente y trasnochada ya sus prebostes retrógrados.

La Iglesia católica dio su justa medida en tomar parte activa en el golpe de estado, en la posterior guerra civil española, saliendo muy beneficiada durante los cuarenta años de la dictadura franquista. La Iglesia ortodoxa muestra su verdadera cara al apoyar la injusta y cruel invasión de Ucrania y, al parecer, la única petición de Cirilo a Putin ha sido que en la invasión y masacre del pueblo ucraniano no se destruyeran ni iglesias ni templos religiosos.


Redes Cristianas acusa al Vaticano de sostener una Iglesia inmovilista y anacrónica

marzo 28, 2022

La plataforma, que agrupa un centenar de comunidades y colectivos católicos en España, ha enviado un documento al Vaticano y a la Conferencia Episcopal Española (CEE) con sus observaciones para el próximo Sínodo. El documento, entre otras cuestiones, urge a la jerarquía española a la denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede, base de su estatus de privilegio, a la devolución de los bienes ilegalmente inmatriculados y a la ruptura del silencio y colaboración activa en el esclarecimiento de la pederastia y la retribución moral y física a las víctimas

 Protesta frente al Congreso por el contra el acuerdo Iglesia-Gobierno sobre inmatriculaciones, a 16/02/2022

______________

Público, 28 de marzo de 2022

La plataforma Redes Cristianas, que agrupa un centenar de comunidades y colectivos católicos en España, ha enviado un documento al Vaticano y a la Conferencia Episcopal Española (CEE) con sus observaciones para el próximo Sínodo de los obispos, que se celebra el octubre del 2023. En el escrito, que lleva por título Por una Iglesia posible y necesaria en España, acusa al Vaticano de sostener una Iglesia inmovilista anacrónica

En un tono crítico, Redes Cristianas aboga por una renovación de la institución eclesiástica que sea acorde a la “nueva era” en la que vive la sociedad. En la primera parte del texto, denuncian los actos y jerarquías de la Iglesia. Luego, apoyan sus argumentos en el Evangelio, el Concilio Vaticano II y escritos del Papa. Y, finalmente, plantean una serie de transformaciones.

Read the rest of this entry »

¿Cómo fue la investigación de abusos en la Iglesia en Francia, Portugal o Alemania? El espejo en el que se mira el Defensor del Pueblo

marzo 28, 2022

En estos dos países se han creado comisiones independientes, impulsadas por la Conferencia Episcopal nacional, presididas por una personalidad relevante y conformadas por un equipo multidisciplinar

El papa Francisco durante la audiencia semanal general este miércoles en el Vaticano /

________________

Fuente: Laura Galaup, El Diario, 28 de marzo de 2022

Las pesquisas para conocer qué dimensión han tenido los abusos sexuales en las instituciones católicas españolas están echando a andar. Tras años de reivindicaciones por parte de las víctimas, finalmente en nuestro país se han impulsado dos comisiones que investigarán –en paralelo y a la vez– estos casos.

Otros países llevan años con las conclusiones de esos trabajos encima de la mesa. La experiencia adquirida por estos estados ayudará a los impulsores de las dos iniciativas a perfilar su funcionamiento. En Francia y en Portugal el modelo es parecido al mandato que el Congreso ha dado al Defensor de Pueblo, con comisiones independientes lideradas por una personalidad del país. Por su parte, en Alemania se decantaron por un equipo de investigadores universitarios. En nuestro país, la Conferencia Episcopal ha contratado al bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo para realizar una auditoría externa. Este encargo ha generado desconfianza entre algunas víctimas debido a la vinculación del presidente del bufete, el letrado

Javier Cremades, con el Opus Dei. El colectivo de afectados Infancia Robada ya ha anunciado que no va a colaborar con los trabajos impulsados por los obispos. 

Read the rest of this entry »

El Gobierno vuelve a aparcar su proyecto de reformas laicas, por Aristóteles Moreno

marzo 28, 2022

La Ley de Libertad de Conciencia queda fuera del plan legislativo de 2022 y se incumple el compromiso programático de regular la financiación de las confesiones, la simbología y la educación religiosa, los lugares de culto, la fiscalidad, la igualdad entre credos, la neutralidad de las autoridades públicas y el fin de los privilegios de la Iglesia católica.

Interior iglesia. Pixabay

______________

Aristóteles Moreno, Público, 28 de marzo de 2022

“Un Estado que no define con claridad la libertad de conciencia y de religión es un Estado que permite desequilibrios y desigualdades, privilegia a una parte de la ciudadanía y renuncia a la igualdad plena”. Este texto aparece en el programa electoral con el que Pedro Sánchez concurrió a las elecciones de 2015. Siete años después, y cuatro ya al frente del Ejecutivo, la esperada Ley de Libertad de Conciencia, que estaba llamada a regular aspectos clave en la relación entre el Estado, la sociedad y las confesiones religiosas, ha vuelto a ser laminada de las prioridades políticas. El Plan Anual Normativo para 2022 no incluye su desarrollo y todo indica que la legislatura concluirá sin abordar uno de los principales compromisos de la coalición progresista.

Bajo el epígrafe de “Laicidad. Defensa de lo Público“, el PSOE de Pedro Sánchez apostó entonces sin circunloquios por la “construcción de un Estado laico” y desgranó un amplio catálogo de actuaciones que deberían quedar reguladas en una ley orgánica. El texto enumeraba un paquete de medidas muy concretas: autofinanciación de todas las confesiones, religión fuera del currículo escolar, fiscalidad para bienes no afectos al culto, retirada de símbolos religiosos en edificios públicos, cementerios no confesionales, protocolos para actos de Estado, recuperación de bienes inmatriculados y, por encima de todas ellas, denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede.

Read the rest of this entry »