Listado de los 2.952 bienes inmatriculados por la Iglesia en Navarra

marzo 5, 2022

El ejecutivo foral responde con la publicación de estos datos al mandato parlamentario en este sentido, tras presentar las notas simples a la Cámara en noviembre de 2021.

La plataforma de defensa del patrimonio navarro, en una reciente rueda de prensa sobre inmatriculaciones de la Iglesia /  Iban Aguinaga

_______________

Noticias de Navarra, 5 de marzo de 2022

El Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra ha hecho público el listado de los 2.952 bienes inmatriculados por la Iglesia católica en Navarra confeccionado a partir de otras tantas notas simples que fueron entregadas al Parlamento de Navarra el pasado 23 de noviembre por parte del consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos.

La publicación viene dada por un mandato parlamentario en este sentido en el que se reclamaba al Gobierno de Navarra la entrega de las notas simples de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria y su posterior publicación por parte del Gobierno para conocimiento de la ciudadanía. Ese mandato parlamentario fue superado con creces al darse información de notas simples desde el año 1900 hasta 2021, convirtiéndose Navarra en la primera comunidad autónoma del Estado en facilitar la citada información.

Read the rest of this entry »

Asturias Laica y el 8 de marzo

marzo 5, 2022

__________

Fuente: Imagen / Texto: lema 8 de marzo en Asturias

__________________

Asturias Laica, 5 de marzo de 2022

Un nuevo 8 de marzo los movimientos feministas saldrán a la calle a reivindicar un muy amplio catálogo de derechos que se les restringen a las mujeres sólo por el hecho de serlo.

El impulso  del Feminismo está produciendo uno de los más importantes avances culturales entre los que agitan la sociedad actual. La propia velocidad de ese avance hace que sea dispar entre los diferentes grupos humanos. En su desarrollo la lucha presenta frentes distintos señalados por cuestiones económicas, raciales, religiosas, etc. y muchos avances diferentes, lo que genera tensiones.

Los movimientos laicistas hemos ido aprendiendo del Feminismo; desde aquella sesgada Declaración de los Derechos del Hombre hemos avanzado mucho gracias a sus críticas y enseñanzas.

Pero también los laicistas podemos colaborar en la batalla del Feminismo. Uno de los principales anclajes del patriarcado, modo cultural donde se aloja el machismo, está en las religiones. Más exactamente en la intromisión de las religiones en el funcionamiento del Estado.

Read the rest of this entry »

Inmatriculaciones: comulgar con ruedas de molino

marzo 5, 2022

__________

Concentración en Madrid, 16 de febrero de 2022

__________________

Cristina Ridruejo, Público, 5 de marzo de 2022

Nos toman el pelo, una y otra vez. Pero es obvio que las enseñanzas del nacionalcatolicismo no han caído en saco roto: la población española tiene interiorizadas a la perfección las “virtudes” católicas: resignación, obediencia, disciplina, sufrimiento. En esta sociedad católica, hemos mamado la sumisión desde la cuna. No así el espíritu crítico, ni la duda metódica. En España, Descartes no hubiera afirmado “Pienso, luego existo”, sino “Me resigno, luego existo”.

El gobierno presentó el año pasado su informe sobre los bienes inmatriculados por la filial española de la multinacional privada “Iglesia Católica SA” durante el periodo de vigencia de la Reforma Hipotecaria de Aznar (1998 a 2015). Se contabilizaban 34.961 bienes inmatriculados solo durante ese periodo, aunque la plataforma Recuperando reclama que se establezca un listado de todos los bienes inmatriculados desde 1978.

Un año más tarde y tras examinar el informe de la Conferencia Episcopal al respecto, el gobierno “progresista” pone en cuestión la inmatriculación de 1.027 bienes. Redondeando, cuestionan 1.000 de 35.000 bienes y con ello… ¿esperan que la ciudadanía aplauda su valor por plantar cara a la iglesia? ¿Pero qué tomadura de pelo es esta?

Read the rest of this entry »

Inmatriculaciones de la Iglesia en Cataluña: por qué los números no cuadran

marzo 5, 2022

Discrepancia entre el Estado, la Generalitat y Unió de Pagesos sobre las propiedades de la Iglesia, que atribuye el baile de cifras a “errores” y niega “apropiaciones indebidas”

___________________

Nati Adell, CCM.cat, 5 de marzo de 2022

¿Cuántos bienes tiene la Iglesia en Cataluña? La respuesta depende según a quien se pregunte. Unió de Pagesos afirma que existen entre 7.000 y 8.000 bienes inmatriculados. La Generalitat reduce la cifra a 3.722 y el Colegio de Registradores de Catalunya todavía algo más, hasta las 3.677. ¿Por qué estas diferencias?

El origen de los datos es el mismo, el Registro de la Propiedad, pero los listados finales divergen. Las cifras varían por desajustes cronológicos, información duplicada, falsas atribuciones o falta de documentación.

Para acabar de complicarlo, hay donaciones que no constan en el registro. Esto hace que, según los registradores, la Iglesia tenga en Cataluña un total de 4.290 inmuebles, pero sólo 3.677 certificados eclesiásticamente .

En el listado de inmatriculaciones del gobierno español, la Conferencia Episcopal ha detectado 118 errores en Cataluña. La Iglesia prefiere hablar de “incidencias” .

La polémica comienza en el diccionario

Read the rest of this entry »

No robarás

marzo 5, 2022

En febrero de 2021 el Gobierno remitió al Parlamento un listado de 34.961 inmuebles que la Iglesia había registrado a su nombre entre 1998 y 2015

Concentración a las puertas del Congreso de los Diputados / Ricardo Rubio / Europa Press.

_______________

Coral Bravo, El Plural, 5 de marzo de 2022

Del decálogo católico que nos enseñan desde mucho antes de tener uso de razón, a modo de supuestos mandatos o mandamientos, el de “no robarás” es uno de los más claros y transparentes. En realidad se trata, excepto el primero de la lista, de un código, que no puede ser más básico y primario, de la ética universal, y que forma parte del ideario de cualquier cultura, filosofía o argumentario espiritual o conductual de cualquier persona decente. Sin embargo, es sorprendente percatarse de que los que se auto adjudican el monopolio de la moral son frecuentemente los que menos la cumplen, y es que, como reza el famoso refrán castellano, en casa del herrero, cuchillo de palo.

En 1897 publicaba Benito Pérez Galdós, en mi opinión uno de los más grandes novelistas españoles de todos los tiempos, una novela emblemática: Misericordia. En ella el autor denunciaba, a través del personaje maravilloso de la sirvienta Benina, la hipocresía y la falsedad de esa moral religiosa que discrimina y desprecia a los humildes y desamparados, aunque son utilizados como cebo y reclamo para publicitar una falsa y solo supuesta filantropía.

Read the rest of this entry »