Abusos en un seminario de La Salle en México: Francisco Serrano Limón, religioso y miembro de El Yunque, acusado de pederastia

marzo 22, 2022

Tras la presentación de 251 denuncias de España al Vaticano sobre abusos, El País extrapoló su investigación y acompañamiento a víctimas en América. Dentro de los primeros casos publicados por el periódico, está el caso de Jorge Flores Silva, que sufrió abusos a los 14 años por Francisco Serrano Limón, en un seminario de La Salle en México

Jorge Flores Silva en Ciudad de México / ALEJANDRA RAJAL 7 El País

_____________

Ciudadanía exprés, 22 de marzo de 2022

Durante años la depresión fue el factor común en la vida de Jorge Flores Silva. Tenía ataques de ansiedad, consumía alcohol o drogas a diario, tenía sexo sin protección y hasta intentó suicidarse. Se había sumergido en comportamientos autodestructivos y no sabía por qué. Un día se enteró de que había tenido relaciones con una persona VIH positivo y acabó enfrentándose al miedo paralizante de hacerse el test. “Salí negativo, pero fue destrozador porque comencé a preguntarme por qué tanto desmadre, en ese momento me tiré en un poste y me acordé de todo”, cuenta en entrevista con EL PAÍS. Tras años de bloquear mentalmente su calvario, Flores, de 35 años, recordó que había sido abusado sexualmente a los 14 años por Francisco Serrano Limón, un religioso del seminario de La Salle en Ciudad de México. “Todos mis sueños, todas las ilusiones, se cayeron. Me destruyó por completo, era un muerto en vida”. (El País)

El cura Francisco Serrano Limón, exmiembro de la congregación religiosa Hermanos La Salle, abusó por años de muchos menores y actualmente nadie sabe de su paradero, aseguró Jorge Flores Silva, víctima de este religioso, a quien el pasado 16 de marzo, la congregación religiosa Hermanos de La Salle le ofreció una disculpa pública por estos abusos.

Read the rest of this entry »

El Estado ha invertido más de 126 millones de euros en patrimonio religioso solo con el programa del 1,5% cultural

marzo 22, 2022

La Iglesia se ha llevado 126 millones de euros de dinero público en las dos últimas décadas sin contar el procedente de otras administraciones u otros conceptos que no sea el programa del 1,5% cultural. El partido político Compromís, impulsor de la consulta parlamentaria, denuncia el cobro de entradas a estos edificios teniendo en cuenta la inversión pública, así como la desigualdad en la diferencia de gasto entre autonomías.

Catedral de Santa Maria, en Lugo / Foto Antonio Costa

______________

Fuentes: El Salto / EFE / Compromís, 22 de marzo de 2022

El partido político valenciano Compromís ha formulado una pregunta parlamentaria sobre el gasto público en concepto del 1,5% cultural dedicado a la Iglesia en los últimos años. La respuesta ha sido un desglose por comunidades autónomas y conceptos de 126 millones de euros en las dos últimas décadas, que muestran un reparto desigual entre territorios, y que suponen una suma que el senador de Compromís Carles Mulet valora como “una cantidad escandalosa de dinero público de todos” que se invierte anualmente en arquitectura religiosa “y se explota sin que se regule o limite el cobro de las entradas”.

En un comunicado, Mulet ha criticado que la Iglesia cobre “seis euros por persona para ver la Catedral de Lugo; 7 la de Cádiz, 12 por contemplar la de Santiago, 5,5 por la de Cuenca, 8 por ver el cáliz sagrado de la Catedral de València, 9 por visitar el monasterio de Vallbona de les Monges o 12 por la visita a la Catedral y Giralda de Sevilla”. “Una audioguía puede costar perfectamente 5 euros adicionales en estos sitios. Un suma y sigue por contemplar un patrimonio rehabilitado y mantenido con dinero público, de todos”, ha denunciado.

Read the rest of this entry »