La obsesión inmobiliaria de los obispos españoles

marzo 8, 2022

________________

Permanente de la CEE / Conferencia Episcopal Española

_______________

Joseba de la Torre, Noticias de Navarra, 9 de marzo de 2022


La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha reconocido ante el Gobierno que, entre 1998 y 2015, registró a su nombre al menos un millar de inmuebles que no le correspondían. Sin título ni certificado alguno. Al margen de los templos de culto (unos 34.000), el elemento más controvertido del fenómeno conocido popularmente como “las inmatriculaciones” recae sobre unos 14.000 bienes en forma de terrenos de labranza, bosques, prados, comunales y fincas urbanas que ayuntamientos, concejos y comunidades de vecinos tienen derecho a reclamar y del que se desconoce su valor de mercado. Algunas de estas propiedades han sido ya vendidas.

En realidad, estamos ante un problema que va más allá de una causa jurídica sobre los derechos de propiedad que dirimirán los tribunales. Toca resolver qué prácticas han sido legítimas y cuáles ilegitimas. Resulta básico indagar sobre los orígenes de este proceso y, así, despejar la incógnita de por qué los obispos españoles han estado tan obsesionados con jugar al Monopoly.

La Economía institucional, la Economía de la Empresa y la Historia Económica pueden ayudarnos a proporcionar una mirada diferente al proceso. Recurramos a Adam Smith. Sus ideas sobre la libertad de mercado le llevaron a condenar las medidas que intentan favorecer a un sector de la sociedad a expensas de los demás. En particular, el pensador escocés crítica duramente a los capitalistas y su inclinación al monopolio, es decir, los grupos económicos (y sociales) que consiguen privilegios del Estado sobre la base de fingir que representan amplios intereses de la sociedad.

Read the rest of this entry »

8 de marzo: Feminismo y laicismo

marzo 8, 2022

Grupo feminista de Europa Laica (audio)

Fuente imagen

8 de marzo de 2022

Comunicado del Grupo de Trabajo Feminismo y Laicismo de Europa Laica para el 8 de marzo

Lee el Comunicado Asunción Villaverde
QPHradio

Audio

Asturias Laica · 8 de marzo. Feminismo y laicismo

Asturias: Los Registradores llevan un año sin aportar datos de los bienes inmatriculados por la Iglesia

marzo 8, 2022

El diputado Rafael Palacios pide al Gobierno que tome medidas en aras a la transparencia

Monasterio de Villanueva de Oscos / R.L. Murias

___________________

Juan A. Ardura, La Nueva España, 8 de marzo de 2022

El Colegio de Registradores lleva más de un año sin dar respuesta a una consulta formulada por el Gobierno asturiano para conocer los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Asturias con anterioridad a 1998, año en el que se modificó la Ley Hipotecaria. El diputado autonómico de Podemos, que ha solicitado esa información y también la de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia asturiana desde 1946, pedirá explicaciones de esa tardanza al Ejecutivo regional, al que también reclama una postura más proactiva “en aras a la transparencia”.

El parlamentario Rafael Palacios considera “muy importante” la información relativa a las inmatriculaciones “para saber la totalidad de los bienes”, ya que una información inicial, recabada a través del citado colegio, “tenía un listado incompleto y, además, estuvo un tiempo en un cajón del Gobierno”.

Read the rest of this entry »