Esta tarde en el programa Debate abierto de Radio i Televisió del Poble (RTVP), Antonio Manuel Rodríguez, portavoz de la Coordinadora Estatal Recuperando habla sobre inmatriculaciones, No son 1000, son 100.000.
En las dependencias de la catedral de la Asunción de Lviv, en la Ucrania occidental, vive una mujer acogida por el obispo Macario. Su nombre es Nina Nemerovska y es profesora de lenguas en la Academia Militar de la Universidad Politécnica de Járkov. Esta ciudad a 800 kilómetros de Lviv sufre uno de los asedios más violentos de la guerra. Tiene 70 años, es menuda y lleva una boina roja que le cubre media cabeza. Nemerovska ha sido una destacada militante para separar a la Iglesia ortodoxa ucrania de la obediencia al patriarca de Moscú. “En Járkov, los que marcan los edificios que hay que bombardear a los aviones del invasor son vecinos fieles de la Iglesia rusa”, afirma esta filóloga.
La fe tiene en Ucrania un peso destacado en la identidad nacional y también desempeña su papel en el conflicto. En la mitad oriental de Ucrania, desde Kiev hasta Donetsk, la población creyente es en su gran mayoría ortodoxa. Esta se divide a su vez entre la Iglesia ortodoxa de Ucrania y la dependiente del patriarcado de Moscú. La Iglesia de Ucrania alcanzó su oficialidad como independiente de Moscú en 2019, después de que así la reconociera el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, el líder ecuménico de todas las Iglesias ortodoxas. La Iglesia rusa rompió con Constantinopla, con la casa universal de los ortodoxos.
Más de 5.000 personas participaron en Gijón en una manifestación que bajo el lema de la unidad volvió a sacar el feminismo a la calle. La manifestación recorrió el centro de la mayor ciudad asturiana en una movilización de carácter alegre, colorido y festivo
El movimiento feminista volvió a convocar a miles de personas en Xixón tras un extraño 8M en 2021 marcado por las restricciones sanitarias. La manifestación, de carácter masivo, recorrió a lo largo de unas dos horas la distancia que separa las plazas de Toros y del Humedal. Personas de todas las edades, pero con un destacada presencia de mujeres jóvenes, tomaron las calles de la mayor ciudad asturiana para reclamar que la igualdad constitucional pase de las palabras a los hechos y se convierta en una realidad en todos los aspectos de la vida. Consignas como “Nosotras parimos, nosotras decidimos”, “Aquí estamos las feministas”, “No es un caso aislado. Se llama patriarcado” o “Ni una menos! ¡Vivas nos queremos” resonaron en las calles gijonesas, en una movilización colorida y festiva, en la que las pancartas de partidos, organizaciones y sindicatos, convivieron con otras muchas de autoproducción, elaboradas por personas a título individual. La música de charangas y batucadas animó una marcha a la altura de los mejores 8M, en el que todo el feminismo asturiano logró convivir por unas horas, haciendo a un lado sus conocidas diferencias y sensibilidades.
Jesús Sanz aprovecha una entrevista ofrecida a un sacerdote argentino de ultraderecha para mostrar su desprecio hacia el “feminismo reaccionario”. También quita peso al asunto de los abusos en el seno de la Iglesia católica.
Un religioso “sin pelos en la lengua” ni buenas palabras hacia el feminismo, el colectivo LGTBIQ o, en términos globales, los partidos de izquierda. Así se reivindicó el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, en una entrevista ofrecida a un sacerdote argentino de ultraderecha.
Videocámara de por medio, Sanz disparó sus críticas desde Que no te la cuenten, un espacio en Internet a cargo del Padre Javier Olivera Ravazi y desde el que se promueve la “contrarrevolución cultural”. En su página web han sido publicados textos en defensa del dictador Francisco Franco firmados por el ultraderechista Pío Moa.
Olivera acaba realizar una gira por distintos puntos de España: en Madrid visitó el Valle de los Caídos y en Barcelona ofreció una charla en la que estuvo presente el delegado de la Fundación Francisco Franco en esa ciudad, Andrés Céspedes, quien le entregó en mano el último número del boletín editado por esa organización.