A más privilegios, más abusos (o lo que viene siendo la Iglesia en España)

marzo 19, 2022

_______

_____________

 Luis Suárez-Carreño, Público, 19 de marzo de 2022

Lo de los abusos sexuales a menores en instituciones religiosas, en nuestro caso católicas, era otro de esos elefantes en la habitación de los que todo el mundo es perfectamente consciente pero que nadie menciona. En nuestro país, todo lo que tiene que ver con la Iglesia es generalmente tabú. En eso se parece a lo que atañe a la institución monárquica, otro elefante que abusaba de lo humano y lo divino, pero al que nadie veía. Son las rémoras franquistas con las que seguimos conviviendo: los privilegios de la iglesia católica y la institución monárquica son una herencia más de la dictadura que en la transición nos obligaron a tragar como el aceite de ricino a la infancia de la posguerra.

La preservación de instituciones irracionales e injustas, y profundamente antidemocráticas, como la monarquía o el Concordato (convenio del Estado español con el Vaticano de 1953, renovado mediante sucesivos acuerdos en los años 70), son parte del precio que la oligarquía y la derecha se cobraron a la muerte de Franco a cambio de aceptar la implantación de una democracia parlamentaria en nuestro país. Con esos privilegios eclesiales no se trataba únicamente de preservar prebendas de esa opaca y descomunal empresa-institución, se trataba de algo más importante: prolongar en lo posible el sometimiento ideológico de la sociedad mediante su aparato de valores y creencias.

Read the rest of this entry »

Los retos de la nueva embajadora en el Vaticano, por Jesús Bastante

marzo 19, 2022

Isabel Celáa ya es embajadora de España ante la Santa Sede

Isabel Celáa en la presentación de credenciales

Jesús Bastante, Religión Digital, 19 de marzo de 2022

Isabel Celaá ya es, oficialmente, embajadora de España ante la Santa Sede. Esta mañana, la que fuera ministra de Educación y ‘madre’ de la polémica reforma educativa que lleva su nombre y que ha sido duramente contestada por la Iglesia católica, presentaba sus credenciales diplomáticas ante el Papa Francisco. “¡Gracias por venir con la peineta!”, bromeó el Santo Padre al recibirla. 

El encuentro con el Papa, en un clima de cordialidad, según han explicado fuentes de la embajada, se desarrolló por espacio de media hora. Esta tarde, Celaá visita junto a su familia la basílica de San Pedro, en un tradicional acto que suele cerrar la acogida al embajador español. En esta ocasión, no obstante, la ausencia de Roma del secretario de Estado, Pietro Parolin, hará que la primera reunión ‘formal’ con el canciller vaticano tenga lugar más adelante.

Aunque hasta hoy no se ha oficializado el intercambio de papeles con el Papa, Isabel Celaá ya lleva algunas semanas en Roma, habiendo sustituido a su antecesora, María del Carmen de la Peña, quien había dirigido la delegación española desde 2018. Su último ‘encargo’ fue la preparación del encuentro entre el Papa y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Read the rest of this entry »