SALAMANCA: De los cuatro templos de Aldeacipreste o Sobradillo a las 25 parcelas en Barruecopardo, los casos más curiosos de bienes inmatriculados

marzo 31, 2022

Del cerca del millar de bienes inmatriculados en todos los municipios de la provincia, más de una treintena de ellos figuran sin ningún bien inmatriculado

Casa de la iglesia

_______________

José A. García, Salamanca 24 horas, 31 de marzo de 2022

La Iglesia ha inmatriculado cerca de un millar de bienes en toda la provincia, concretamente un total de 946. Según el listado al que ha tenido acceso SALAMANCA24HORAS, la mayoría de los pueblos disponen de cementerio, iglesia y/o ermita e incluso algunos de ellos también cuentan con casa o salones parroquiales. Sin embargo, llamativos son los casos de algunos de los municipios de Salamanca, como las veinticinco parcelas de Barruecopardo a los cuatro templos de Aldeacipreste, Sobradillo y San Felices de los Gallegos.

Más allá de estos habituales bienes, norma común en la mayoría de los municipios, en muchos otros también se pueden encontrar algunas curiosidades. Llamativo es el caso del municipio de Barruecopardo, ya que según el listado de bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España, en dicho municipio cuenta con 25 parcelas rústicas, el mayor número de toda la provincia. Una decena menos de parcelas (15) es con las que cuenta la Iglesia en Monforte de la Sierra.

Read the rest of this entry »

Con el “stolpersteine” que recuerda a Olvido Camín Fanjul se inició en Gijón el homenaje a 34 gijoneses deportados a campos de concentración nazis

marzo 31, 2022

Hoy se colocaron seis de los 34 “adoquines de la memoria” en homenaje a gijonesas y gijoneses que estuvieron en campos de concentración nazis a los que se rinde homenaje en Gijón. Audio e imágenes

“Adoquín de la memoria” en recuerdo de Olvido Camín Fanjual, calle Rufino García Sotura, 1, Gijón

____________

Asturias Laica, 31 de marzo de 2022

Con el adoquín de la memoria frente a la casa en la que vivió -a la vuelta del exilio- y en la que murió en 2001 Olvido Camín Fanjul, deportada al campo de Ravensbrück, se iniciaba en Gijón la colocación de estas pequeñas placas de latón de 10×10 en homenaje a deportadas y deportados a los campos de concentración nazis. En la placa el nombre, la fecha de nacimiento, de deportación y de liberación o fallecimiento de estas víctimas del nazismo.

Contando con la presencia del artista alemán Gunter Demnig, (autor del proyecto que lleva cerca de tres décadas rindiendo honor a las víctimas del nazismo), quien se encargó de la instalación, a las nueve de esta mañana se colocó este primer “stolpersteine” frente al portal número 1 de la gijonesa calle Rufino García Sotura donde residiría Olvido Camín Fanjul hasta su muerte.

El porqué de la instalación frente al portal de la que fue su casa, lo explica Salomé Díaz en el vídeo que Carolina Santos realizó para El Comercio y en el que también interviene brevemente la hija de Olvido Camín:

Read the rest of this entry »