La Conferencia Episcopal reconoce de golpe 506 denuncias de pederastia en la Iglesia

marzo 11, 2022

El secretario general de la CEE asegura que los obispos colaborarán con la investigación pública, pero se inclina “negativamente” a formar parte de la comisión y cuestiona el poder para investigar del Defensor del Pueblo

Luis Argüello en una rueda de prensa, 2020 / Óscar del Pozo -Europa Press

___________________

Fuentes: El País (Emilio Sánchez Hidalgo), Religión Digital (Jesús Bastante), 11 de marzo de 2022

De “muy pocas” hace semanas a medio millar. La Conferencia Episcopal Española (CEE) cifra por primera vez el número de denuncias de pederastia que consta a la Iglesia: 506 en los últimos 80 años. El secretario general, Luis Argüello, ha desvelado el montante este viernes en una rueda de prensa en la sede de la CEE en Madrid. La cifra corresponde a la suma de denuncias que han recibido las diócesis y órdenes religiosas en las oficinas habilitadas para ello, hace en torno a dos años ante la presión mediática por la avalancha de casos. El dato aportado por la CEE es menor que el de la contabilidad de este periódico, que recoge 611 casos. “Queremos que resplandezca la verdad para que no haya lobos que se disfracen de corderos, pero también para que decenas de miles de personas que entregan su vida en la actividad educativa, catequética o misionera no se vean sometidos a una eterna sospecha. Que no se pueda decir, porque sería tremendamente injusto, que la Iglesia es un lugar inseguro para niños, adolescentes y jóvenes”, ha explicado Argüello.

Read the rest of this entry »

“Eutanasia y libertad de conciencia”. V ciclo “El laicismo ante la nueva anormalidad” (Vídeos)

marzo 11, 2022

Charla-Debate en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de Granada

___________________

Observatorio del Laicismo / Seminario Galileo Galilei, 11 de marzo de 2022

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica organizaron la cuarta sesión de su V ciclo de conferencias con el título global de “El laicismo ante la nueva anormalidad”.

En esta ocasión la charla, celebrada el pasado día 3 en el salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenía por título “Eutanasia y libertad de conciencia”.

Con la colaboración de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), participaron Carlos Barra Galán (médico, abogado y socio de DMD) y Rosana Triviño Caballero (doctora en filosofía moral, profesora de Humanidades Médicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y escritora). Siguió un debate con el público asistente.

Vídeos

Read the rest of this entry »

Hace tres meses esto era impensable

marzo 11, 2022

España llega muy tarde a la búsqueda de la verdad sobre la pederastia en la Iglesia. Ojalá llegue tarde y al menos bien. Porque la comisión de investigación aprobada en el Congreso es solo el principio y está todo por hacer

Fotografías de víctimas de abusos en la Iglesia que han aparecido en EL PAÍS en los últimos tres años

_________________

Íñigo Domínguez, El País, 11 de marzo de 2022

Una institución pública investigará la pederastia en la Iglesia católica española, un paso insólito que era impensable hace solo tres meses. Fue entonces cuando este diario hizo público un informe con 251 casos de abusos, después de tres años de trabajo, que obligó a la jerarquía eclesiástica a afrontar una investigación que nunca quiso hacer. Y arrastró a la política a abordar un problema que siempre prefirió evitar. De no haber nada, ahora hay tres investigaciones: la de la Iglesia, la que encargó a un bufete y la que ahora se pone en marcha con el Defensor del Pueblo. Esta es la más importante, también porque el Congreso la ha aprobado por abrumadora mayoría. Debe reconocerse el mérito de los tres primeros partidos que arrastraron a los demás a actuar: Unidas Podemos, ERC y EH Bildu. Es una gran noticia que PP y Ciudadanos hayan apoyado la iniciativa pues así cae uno de los principales obstáculos para cambiar la percepción pública de esta lacra: ya no es una cuestión ideológica, sino de delitos impunes. Contra la idea de que era solo una manía persecutoria de un periódico con prejuicios anticlericales. Esa ha sido la línea dominante en la Iglesia y medios conservadores. Pero el viraje en la toma de conciencia del escándalo ya es un hecho.

Read the rest of this entry »

El Pleno de La Laguna aboga por que la Iglesia pague impuestos por edificios sin uso religioso

marzo 11, 2022

El Consistorio contratará un informe para colaborar con la restitución a sus dueños de bienes de los que se pudo apropiar el Obispado de Tenerife con las inmatriculaciones

Pleno Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, ayer 10 de marzo

Domingo Ramos, El Día (1) (2), 11 de marzo de 2022

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), presentó en el Pleno celebrado ayer una moción por la que se insta a la Diócesis Nivariense «a llevar a cabo de inmediato las actuaciones necesarias para regularizar la situación de los bienes inmuebles inscritos sin justificación a nombre de la Iglesia Católica». Así lo recoge una moción que se debatió ayer tarde por el Pleno del Ayuntamiento lagunero y que sigue a las explicaciones que dio el Obispado de Tenerife a mediados del mes de febrero, que, según se desprende de esta iniciativa, no han sido dadas por buenas por el Consistorio.

El texto plenario, presentado por Gutiérrez, busca que las propiedades «puedan ser devueltas a sus legítimos propietarios, sean ciudadanos o entidades públicas o privadas, ofreciendo para ello la plena colaboración de la Administración municipal». La propuesta ya había ido a la anterior sesión ordinaria y finalmente se quedó pendiente. Fuentes oficiales del Ayuntamiento detallaron este miércoles que la moción planteada por el regidor local será el punto de partida y que habrá enmiendas «para intentar lograr el mayor consenso posible».

Read the rest of this entry »

Preguntas clave sobre la comisión de expertos que investigará los casos de pederastia en la Iglesia en España

marzo 11, 2022

¿Cómo se han investigado los abusos en otros países? ¿Qué partidos han apoyado la propuesta? ¿Qué es lo que ha aprobado el Congreso?

La bancada socialista aplaude durante el pleno del Congreso de los Diputados este jueves / FERNANDO ALVARADO (EFE)

____________

Emilio Sánchez Hidalgo, El País, 11 de marzo de 2022

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la creación de la primera investigación pública de la pederastia en la Iglesia a nivel nacional. Con esta iniciativa, España al fin se enfrenta a un problema que otros países de su entorno, como Francia o Irlanda, ya han auditado. Estas son algunas de las claves de la iniciativa.

¿Qué ha aprobado el Congreso?

La Cámara baja ha dado luz verde a la proposición no de ley del PSOE y el PNV que encomienda al Defensor del Pueblo la creación de una comisión independiente que investigue la pederastia en la Iglesia. El texto detalla que la comisión estará formada por “personas expertas” en la materia. El informe que elabore este equipo, continúa el documento, “será finalmente remitido, con sus conclusiones y recomendaciones, a las Cortes Generales y al Gobierno de España, para la adopción de las medidas necesarias”. Durante el desarrollo de la comisión, el Defensor del Pueblo mantendrá informado al Parlamento a iniciativa propia o a petición de los grupos políticos.

[Texto de la Proposición No de Ley]

¿Qué ha votado cada partido?

La iniciativa solo ha encontrado el voto en contra de Vox. Incluso el PP, que bajo el mando de Pablo Casado manifestó su rechazo a la iniciativa, votó a favor. También la apoyaron Podemos, ERC y EH Bildu, que planteaban una vía de investigación distinta

Read the rest of this entry »