_______________

________________
MHUEL, 3 de marzo de 2022
En 1975 la ONU declaraba el 8 de marzo día Internacional de la Mujer.
No está de más recordar que en ese año en España, cuando el nacional-catolicismo aún no había iniciado su proceso de reconversión, las mujeres debían contar con el permiso del marido para abrir una cuenta corriente o viajar solas y el adulterio era un delito especialmente penado para ellas.
El 8 de marzo conmemora los distintos actos reivindicativos que en torno a esa fecha, desde finales del siglo XIX, estaban llevando a cabo las mujeres en su lucha por conseguir unas condiciones de trabajo dignas, al mismo tiempo que las sufragistas se enfrentaban a la policía defendiendo el derecho al voto.
De aquellos tiempos hasta ahora, en las sociedades llamadas avanzadas donde se ha conseguido una igualdad formal, persisten todo tipo de violencias contra las mujeres, llámese brecha salarial, explotación sexual y reproductiva o socialización en los estereotipos de género. Y en muchos lugares del mundo las mujeres permanecen sometidas a la tutela de los varones, privadas de dignidad, autonomía, y libertad para ser y desarrollarse como personas.
Read the rest of this entry »