Ezker Anitza-IU pide al Obispado la relación de bienes inmatriculados por la iglesia en Bizkaia

marzo 13, 2022

Representantes de Ezker Anitza-IU Bizkaia han mantenido una reunión con el Obispado de Bilbo, a quien ha solicitado que le faciliten la relación de bienes inmatriculados en Bizkaia desde 1946, para completar los listados aportados por el Parlamento de Gasteiz y el Gobierno español.

Ermita de la Antigua de Zumarraga, otro de los miles de bienes inmatriculados por la Iglesia en Euskal Herria / (Gotzon ARANBURU/FOKU)

_________________

Naiz, 13 de marzo de 2022

«Creemos que debe ser la propia iglesia católica quien, en un ejercicio de transparencia, aporte los datos para conocer toda la verdad sobre las inmatriculaciones que se han realizado en Bizkaia», ha manifestado en un comunicado el coordinador territorial de Bizkaia y concejal en el Ayuntamiento de Bilbo, Xabier Jiménez.

Asimismo, los representantes de la formación de izquierdas aprovecharon la ocasión para pedir explicaciones sobre el caso de inmatriculación «indebida» de una ermita situada en el barrio de Las Barrietas de Sopuerta, denunciado en setiembre de 2021 por el secretario de organización de Ezker Anitza-IU Bizkaia y juntero en las Juntas Generales de Bizkaia, Israel Escalante.

Read the rest of this entry »

Los ‘niños robados’ y sus madres: un crimen de Estado contado en una exposición fotográfica

marzo 13, 2022

‘Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)’ es un trabajo de investigación y arte de Aránzazu Borrachero Mendívil, catedrática de Queensborough Community College, de la Universidad de Nueva York, y de Pedro Lange-Churión, catedrático de la Universidad de San Francisco, California.

Abrazo entre dos madres, Ana Páez Garro – Adelina Ruiz Santos / Imagen catálogo de la exposición- Pedro Lange Churión

_____________________

Público (Ana María Pascual) / Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana- Catálogo, 13 de marzo de 2022

Entre 1939 y 1999, un número ingente de menores y recién nacidos fue apartado de sus familias para su reubicación en otras familias o en instituciones religiosas y del Estado. Estas separaciones ocurrieron en los propios hogares, en las cárceles de mujeres, en las maternidades y en los hospitales públicos y privados de España.

Duerma en ti –título inspirado en el poema «La madre triste», de Gabriela Mistral— presenta el contexto ideológico de las separaciones junto a veinte casos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX a través de fotografías, testimonios y documentos. La exposición, resultado de la colaboración entre el fotógrafo Pedro Lange, la investigadora Aránzazu Borrachero y varios colectivos de víctimas, invita a quien la visita a buscar respuestas: ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Por qué? ¿Qué consecuencias han tenido las desapariciones en las vidas de las víctimas? ¿Cuál ha sido la respuesta del Estado? ¿Es nuestro silencio cómplice de la impunidad?

El vacío que, inmutable, pervive en las madres que perdieron a sus hijos al nacer, bajo la sospecha o la certeza, según el caso, de que la criatura realmente no falleció sino que les fue sustraída está presente en todos los retratos que conforman la exposición ‘Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999)’, un trabajo de investigación y arte de Aránzazu Borrachero Mendívil, catedrática de Queensborough Community College, de la Universidad de Nueva York, y de Pedro Lange-Churión, catedrático de la Universidad de San Francisco, California.

Read the rest of this entry »

El Parlamento de Gasteiz dice amén al acuerdo de inmatriculaciones entre Sánchez y Omella

marzo 13, 2022

PNV, PSE, PP+Cs y Vox han unido sus votos hoy en contra de la propuesta de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU para denunciar las inmatriculaciones irregulares e indebidas de la Iglesia Católica y el acuerdo alcanzado sobre ello entre el Gobierno de Sánchez y la Conferencia Episcopal.

Josu Estarrona, de EH Bildu, promotor de la iniciativa sobre inmatriculaciones / (Endika PORTILLO | FOKU)

_____________

Iñaki Iriondo, Naiz / Parlamento Vasco, 13 de marzo de 2022

La mayoría del Parlamento de Gasteiz ha dicho amén este jueves al acuerdo alcanzado sobre inmatriculaciones de la Iglesia Católica entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Conferencia Episcopal que preside Juan José Omella y que plataformas y asociaciones patrimonialistas que han trabajado durante años en esta materia consideran muy alejadas de la realidad y de las necesidades actuales.

EH Bildu ha llevado la cuestión al Parlamento de Gasteiz con una propuesta sobre la que ha alcanzado un acuerdo con Elkarrekin Podemos-IU. El parlamentario Josu Estarrona ha llamado la atención sobre el hecho de que los partidos del gobierno, PNV y PSE, optaron en este caso por no presentar enmiendas, por lo que no ha sido posible buscar un acuerdo con ellos.

Read the rest of this entry »