El Obispado de Almería pone a la venta cuatro propiedades por valor de más de 6 millones

octubre 10, 2022

Un edificio en Nueva Andalucía con 100 plazas de garaje, la joya de la corona en esta venta

Chalet en Aguadulce puesto a la venta por 700.000 euros

Álvaro Hernández, La Voz de Almería, 10 de octubre de 2022

El tiempo apremia y la Iglesia almeriense se ha puesto manos a la obra. Después de que una auditoría llevada a cabo por la consultora Deloitte desvelara que la deuda total de la Diócesis de Almería ascendía a 28,9 millones de euros, el obispo, Antonio Gómez Cantero, designó una comisión de asesoramiento técnico del Plan de viabilidad económica con el objetivo de marcar los pasos a seguir para salir del pozo económico en el que se encuentra la Iglesia almeriense. Y las primeras decisiones ya han sido tomadas.

Más allá del necesario recorte de gastos (cuyo movimiento más simbólico ha sido el traslado de los alumnos del Seminario a la vecina Diócesis de Cartagena), el Obispado de Almería acaba de poner a la venta cuatro propiedades inmobiliarias: dos en el municipio de Roquetas de Mar y dos en Almería capital. Juntas, están tasadas en más de 6 millones de euros.

Read the rest of this entry »

El Papa y la usucapión, últimos recursos del pueblo de Topares contra las inmatriculaciones

marzo 17, 2022

La hermandad de la localidad almeriense pide ayuda a Francisco antes de presentar una demanda contra el Obispado por registrar a su nombre varios locales

Vecinos revisan la documentación que demuestra que el local social les pertenece / ALFONSO DURAN

________________

Javier Arroyo, El País, 17 de marzo de 2022

La secretaría del Papa Francisco en el Vaticano ha recibido este domingo un correo electrónico de la Hermandad de las Ánimas de Topares (Almería, 229 habitantes) que seguro no esperaban. Cinco folios que relatan una historia que quizás en el Vaticano resulta marciana y de poca importancia, pero que en Topares duele desde hace meses. Tanto como para considerar que merece la intervención del Pontífice. En esta pedanía de Vélez Blanco se sienten atropellados por el obispo de Almería y no cejan en su empeño por recuperar la propiedad de dos locales y el cementerio de la localidad, que consideran suyos, y que el Obispado inscribió a su nombre. En el caso de los dos locales, por la vía de la inmatriculación, y en el del cementerio, por la de los hechos, porque, como recuerda Alfonso Serrano Marín, presidente de la hermandad, “nadie ha visto en el pueblo el documento sobre su propiedad”.

Read the rest of this entry »

El bar del pueblo contra el cura: “Si la iglesia se lo ha apropiado, es que no existe el 7º mandamiento”

enero 28, 2022

La localidad de Topares se rebela contra el obispado de Almería por la propiedad de un local de reunión que la diócesis inmatriculó en 2014

Vecinos de Topares revisan la documentación que demuestra que el local les pertenece / ALFONSO DURAN

Javier Arroyo, El País, 28 de enero de 2022

El padre de Alfonso y José Manuel Serrano puso el carro para llevar piedras. Otros echaron jornales gratis. Y así muchos otros habitantes del pueblo de Topares (250 habitantes), en la comarca de los Vélez, en Almería, pusieron cada uno lo que tenían o sabían hacer. Era 1958, y junto a la iglesia había un terreno del pueblo, sin dueño, en el que los topareños decidieron construir un local social. Cien metros cuadrados que han servido para reuniones, funciones de teatro, rondallas, etc. En un pueblo en el que entonces no había ayuntamiento, la obra y sus costes corrieron a cargo de la institución que, a falta de otras, desde siempre ha funcionado como gestor y promotor social, la Hermandad de las ánimas, fundada en 1893.

Durante estos más de 60 años la hermandad ha gestionado el local sin sobresaltos, hasta que en agosto de 2021 saltó la sorpresa cuando el cura, don Miguel, le pidió a Alfonso Serrano, presidente de la hermandad, las llaves del local. Según le dijo, el local era del obispado. Han pasado seis meses y las llaves siguen donde han estado siempre, pero la situación está cada vez más enconada. Tras la petición del párroco, Alfonso Serrano se fue en busca de un abogado que le recomendó que acudiera al Registro Civil. Alfonso muestra la nota simple que indica que el 3 de abril de 2014 fue adquirida por inmatriculación por el obispado de Almería gracias, precisamente, a un certificado expedido por el obispado de Almería. El documento dice que el inmueble está destinado a “salón parroquial y otros usos religiosos”. Los lugareños explican que ahí nunca se han celebrado ritos religiosos. De hecho, además de los diferentes acontecimientos sociales del pueblo, que incluyen mítines políticos de todo color, el local es la sede del uno de los dos bares del pueblo.

Read the rest of this entry »

Topares se topa con la Iglesia

enero 14, 2022

Los vecinos de la localidad velezana se han unido frente a la Diócesis de Almería por considerar suyo el salón parroquial que el Obispado tiene a su nombre inmatriculado

_______________________

M.C. Callejón, Ideal, 14 de enero de 2022

Todo un pueblo, el de Topares, una pequeña localidad perteneciente a Vélez Blanco, se ha unido frente a su párroco y, por extensión, frente al Obispado. El motivo: la titularidad del salón parroquial que unos y otros se disputan. De un lado, el pueblo, a través de la Hermandad de Ánimas y, de otro, la Diócesis de Almería, cuyo máximo representante es el nuevo obispo, Antonio Gómez Cantero, aunque cierto es que el problema se remonta a meses e, incluso, años antes de que el hoy titular del Obispado llegase como coadjutor a este rincón del Sureste español, en marzo del pasado año, desde su anterior destino en tierras turolenses.

El enfrentamiento entre las partes ha llegado hasta tal punto que muchos feligreses han dejado de asistir a las misas oficiadas por Miguel Joaquín Martín Romero y otros han optado por recorrer decenas de kilómetros hasta la vecina provincia murciana para cumplir con sus deberes como fieles, dado que el párroco de Nuestra Señora de las Nieves de Topares lo es también de las próximas iglesias de Santiago Apóstol de Vélez Blanco, a 30 kilómetros; de La Encarnación de María, a 28; y de Nuestra Señora del Rosario de Las Cañadas de Cañepla, a casi diez.

Read the rest of this entry »