Desfiguración

octubre 19, 2021

Los obispos siempre se han llevado mal con la Mezquita de Córdoba…

Patio de los Naranjos

___________________________

Aristóteles Moreno, Cadena SER (SER Córdoba), 19 de octubre de 2021

Los obispos siempre se han llevado mal con la Mezquita de Córdoba, uno de los monumentos islámicos más importantes del mundo. No tardaron en quebrar su espacio infinito edificando en el centro una perturbadora Catedral. Luego taparon el soberbio Mihrab de Al Hakam II. Escondieron los artesonados debajo de bóvedas de escayola. Pintaron de blanco las dovelas policromadas. Llenaron de altares el bosque de columnas. Y tapiaron los arcos que filtraban la luz del Patio de los Naranjos.

Durante siglos intentaron enterrar la belleza andalusí. Pero su esplendor resistió la tenacidad impune de los prelados. Hasta que en el siglo XIX el Estado cogió las riendas de un monumento agonizante. Tuvieron que venir los arquitectos Velázquez Bosco y Félix Hernández para desmantelar los pegotes barrocos y rescatar a la Mezquita del olvido.

Los obispos quieren sentar su cátedra sobre una iglesia. Y eso es comprensible. Pero no a costa de nuestra joya de arte islámico. En noviembre las naves de Almanzor acogerán una exposición de orfebrería de las hermandades de Córdoba. Una más en esa obsesiva carrera por convertir la Mezquita en museo cofrade. La Junta tiene las competencias en la tutela y vigilancia del patrimonio histórico andaluz. Pero hay años, desde luego, en que no lo parece

Audio

Read the rest of this entry »

Los Comuns piden al Parlament una comisión para investigar los abusos del clero en Cataluña y España

octubre 19, 2021

La formación considera que “ha llegado el momento de conocer toda verdad sobre la pederastia”

Monasterio de Monserrat

_____________________

Fuentes. Religión Digital (Jordi Pacheco) / El Diario (Arturo Puente), 19 de octubre de 2021

Catalunya en Comú quiere que el Parlament de Catalunya cree una comisión para investigar los abusos cometidos en el seno de la Iglesia en Cataluña y España, según informa eldiario.es. Tras la publicación en Francia del informe Sauvé, que ha puesto en evidencia la realidad de la pederastia en la Iglesia francesa, la formación encabezada por Jéssica Albiach asegura que ha llegado el momento de “poner luz” y hacer lo mismo en Catalunya y España.

Los casos de abusos sexuales y pederastia en diferentes instituciones relacionados con la Iglesia Católica han sido un goteo constante en Catalunya desde hace varios años, según el tabú se ha ido rompiendo. Ahora, después de que en Francia un grupo independiente sacara a la luz más de 200.000 casos, Catalunya En Comú quiere que el Parlament abra una comisión de investigación para indagar en las prácticas de la Iglesia en nuestro país. La líder de la formación, Jéssica Albiach, ha enviado una carta al resto de grupos –a excepción de Vox– para recabar su apoyo a la iniciativa que pretende indagar a fondo en los casos de pederastia que hayan podido tener lugar durante las últimas décadas en la Iglesia católica tanto en Cataluña como en España. Se trata, según Albiach, de “depurar responsabilidades y abrir un proceso de reparación a todas las víctimas que deben saber que el estado del derecho y las instituciones están a su lado”.

“Ha llegado el momento de poner luz”, afirma Albiach, que reclama colaboración para “conocer toda la verdad sobre la pederastia en la Iglesia católica, depurar responsabilidades y abrir un proceso de reparación a todas las víctimas que deben saber que el estado del derecho y las instituciones están a su lado”.

Read the rest of this entry »

La procacidad y la lascivia que la Iglesia no censura en el arte sacro

octubre 19, 2021

C. Tangana y Nathy Peluso bailando bachata en la catedral de Toledo es un escándalo para el clero, pero no es el primero al que se enfrentan por la representación de la sensualidad, incluso dentro de sus propios templos

 ‘Esclavo Moribundo’, Miguel Ángel

________________________

Déborah García, El Diario, 19 de octubre de 2021

Durante siglos, la Iglesia Católica fue el principal mecenas de las artes. Gracias a ella, y para su esplendor, muchos artistas se consagraron con pasión, al menos aparentemente, a dar gloria a las Santas Escrituras a través de su representación en cuadros, esculturas y diferentes construcciones arquitectónicas. Sin embargo, no debemos olvidar que, hecha la ley, hecha la trampa. Los gestos de los protagonistas de Ateo de C. Tangana y Nathy Peluso pueden encontrarse en la propia iconografía de la Catedral de Toledo y es que el artista no ha creado ningún gesto nuevo; más bien, continúa la estela de una larga tradición de personas que fueron capaces de usar a la Santa Madre para contar lo que querían contar. Catedrales, capiteles, misericordias, lienzos, esculturas, murales y frescos albergan material suficiente para convertir el videoclip de la discordia en un juego de niños.

Por proximidad con la reciente polémica, el primero a destacar es El Greco. La obra del llamado pintor de lo religioso merece toda la atención al tratarse de un autor cristiano patrocinado por las élites eclesiales cultas de la Archidiócesis de Toledo al servicio de la Contrarreforma en el siglo XVI. Su pintura ha sido objeto de numerosos estudios, algunos de ellos marcados por la extravagancia como el de Fernando Arrabal, en la que se han llegado a ver innumerables penes y vulvas diseminados por algunos de sus lienzos más emblemáticos. En La Sagrada Familia con Magdalena, el pequeño Jesús parece sostener una pera con forma de pene en su mano y en Sagrada Familia con Santa Ana, los genitales del bebé parecen castrados, según se ha analizado en una investigación de la Universidad de Castilla La Mancha. Estudiosos de la obra del cretense como Somerset Maugham o Cocteau han señalado que gran parte de su producción tiene una vertiente homoerótica que se vislumbra, por ejemplo, en la forma en la que El Greco deja caer a menudo el paño que cubre los genitales de Cristo o de algún santo o mártir. Siempre ladea el paño transparente por debajo de la cadera, formando una especie de triángulo marcadamente erótico que acentúa el pubis. Esto sucede en su cuadro El martirio de San Sebastián, expuesto en un lugar tan preeminente como es otra catedral, la de Palencia. Y también en sus obras Crucifixión o en La Santísima Trinidad.

Read the rest of this entry »

La guerra entre la jerarquía católica y los ayuntamientos por la propiedad de las iglesias abre un nuevo frente en Huesca

octubre 19, 2021

En las últimas semanas, los juzgados de la provincia han emitido sentencias divididas: las localidades de Alberuela de Tubo, Ayerbe y antes Plan han afrontado litigios con las diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón ganados por la primera y perdidas por las otras dos.

Ermita de Nuestra Señora de Casbas

_______________________

Miguel Barluenga, El Diario, 19 de octubre de 2021

¿De quién son los templos religiosos? ¿De la Iglesia o de titularidad pública? En las últimas semanas, los juzgados de Huesca han emitido sentencias en las dos direcciones: las localidades de Alberuela de Tubo, Ayerbe y Plan han afrontado litigios con las diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón ganados por la primera y perdidas por las otras dos. El de Alberuela de Tubo se convierte así en un caso pionero al que podrían seguir otras poblaciones y que ejemplifica una compleja cuestión en la que entran en juego el uso religioso, la conservación y la tradición además del cuerpo de leyes.

El Juzgado de lo Civil número 4 de Huesca ha reconocido la titularidad municipal de la ermita de Nuestra Señora de la Virgen del Castillo de Alberuela de Tubo, cuyo Ayuntamiento presentó la demanda en 2018 a la Diócesis de Huesca por haber inscrito a su nombre el templo en el catastro y en el registro de la propiedad. Entre 1998 y 2015, la Iglesia en España inmatriculó cerca de 35.000 bienes. En este caso, la jueza considera acreditado que desde hace más de 30 años la localidad ha realizado obras de conservación, organización de actos públicos o la posesión de la llave de acceso al interior, necesario para adquirir un bien por usucapión.

Read the rest of this entry »