La lucha contra el Maligno llega a la puerta de los Premios Princesa

octubre 23, 2021

Un grupo de de personas recibió a Marina Abramovic, Premio Princesa de las Artes, al grito de “¡Fuera Satán!” y “Viva Cristo Rey”

Manifestante antisatánica / Iván G. Fernández

Nortes, 23 de octubre de 2021

Además de la habitual concentración republicana en la entrega de los Premios Princesa de Asturias, este año tuvo lugar otra protesta muy singular a las puertas del teatro Campoamor. Un grupo “antisatánico” llevaban días anunciando que, este viernes, protestaría contra la presencia en la ciudad de la “conocida sacerdotisa satánica a nivel mundial” Marina Abramovic, galardonada con el Premio Princesa de las Artes.

El pasado martes, la artista acudió al Teatro Jovellanos de Xixón para mantener un encuentro con el público. A la salida del acto, además de unos pocos admiradores, la esperaban un grupo de personas, cruz en ristre, al grito de “¡Satánica fuera! En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, ¡fuera Satán!, ¡lacayos!”.

En total unas 10 personas, portando cruces para espantar al Maligno, se desgañitaron a la entrada de la ceremonia gritando “¡Fuera Satán!”, “Viva Cristo Rey” y acusando a los reyes de ser “unos vendidos a la Agenda 2030”.

Read the rest of this entry »

Albaida cierra un acuerdo con la Archidiócesis para recuperar parte del viejo cementerio, inmatriculado en 2015

octubre 23, 2021

El solar, en pleno centro urbano, fue registrado por la Iglesia en 2015, pese a que consta en el Registro Municipal de Bienes desde hace un siglo

Acceso al solar del antiguo cementerio

__________________________

Trinidad Perdiguero, Diario de Sevilla, 23 de octubre de 2021

El Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe ha cerrado un acuerdo con la Archidiócesis de Sevilla que, de cumplirse, permitirá recuperar el uso municipal de parte de los terrenos del antiguo cementerio, en pleno centro urbano y que quedaron sin uso desde los años 90, cuando se inauguró el nuevo camposanto (1994) y se completó el traslado de restos.

Se da la circunstancia de que el espacio que quedó libre detrás de la parroquia -1.947 metros cuadrados, calificados en las Normas Subsidiarias como zona verde y área libre- fue inmatriculado (registrado por primera vez) por la Iglesia de Sevilla mucho después de que dejara de ser lugar de enterramiento, en 2015, el año en el que la Ley Hipotecaria que lo permitía sólo con la firma del Obispo fue derogada.

Ello provocó un conflicto con este Ayuntamiento de 3.200 habitantes, ya que el antiguo cementerio fue de gestión municipal y está incluido en el Inventario Municipal de Bienes desde hace al menos un siglo, aunque no estuviera registrado. El Consistorio fue el que adquirió terrenos que permitieron una ampliación, aunque no se inscribieron, lo que posibilitó después la inmatriculación a favor de la Iglesia, según el alcalde, José Antonio Gelo (PSOE). El solar, en un municipio con un término municipal muy pequeño, está valorado en casi 220.000 euros, según se recoge en el acuerdo.   

Read the rest of this entry »