“Queríamos hacer un proyecto cristiano mejor”, dice uno de los ocho investigados. El caso destapado por EL PAÍS ha llegado esta semana al juzgado de instrucción número 28 de la capital

_______________________
Manuel Viejo, El País, 9 de octubre de 2021
El 30 de junio de 2016, un zaragozano de unos 50 años, de estatura baja, nariz achatada, con don de palabra y que llegó a ser director de El Correo de Andalucía, entró por sorpresa en un bajo de la calle Núñez de Balboa 93 de Madrid, en el corazón del barrio de Salamanca. El hombre en cuestión acababa de ser nombrado por el arzobispo de la capital presidente de las 64 fundaciones de la Iglesia madrileña. El arzobispo Carlos Osoro le encomendó la misión de dirigir una especie de ministerio madrileño con más de 1.000 empleados a su cargo. El creyente desconocido se llama David López Royo y es uno de los personajes principales de esta trama. “Es como un encantador de serpientes”, cuenta una exempleada suya. Ese día fue el inicio de todo. Dio comienzo una trama inmobiliaria en la Iglesia madrileña en la que están involucrados abogados ilustres, grandes empresarios, inmobiliarias, fondos buitres y hasta la Universidad Nebrija. Cinco años después, Royo y siete personas más se han sentado esta semana en el banquillo de los acusados del juzgado de instrucción número 28 de Madrid. Fuentes judiciales apuntan que en las próximas semanas habrá nuevos investigados. Anticorrupción ve un posible entramado corrupto. Se les acusa de administración desleal, estafa y falsedad documental.
La Operación Padilla es un caso complejísimo. Existen miles y miles de folios en la mesa. Cerca de 200 familias que viven de alquiler, más de 100 ancianos y casi una veintena de monjas que conviven en una residencia de mayores en el centro de la capital han sido, por el momento, los grandes perjudicados de esta gran trama inmobiliaria eclesiástica destapada por EL PAÍS en 2019. Las tres operaciones inmobiliarias aglutinan las enajenaciones de 18 edificios. Todas pertenecen a fundaciones tuteladas por el arzobispado. Juntas han sumado un monto de más de 100 millones de euros.
Read the rest of this entry »