La formación considera que “ha llegado el momento de conocer toda verdad sobre la pederastia”

_____________________
Fuentes. Religión Digital (Jordi Pacheco) / El Diario (Arturo Puente), 19 de octubre de 2021
Catalunya en Comú quiere que el Parlament de Catalunya cree una comisión para investigar los abusos cometidos en el seno de la Iglesia en Cataluña y España, según informa eldiario.es. Tras la publicación en Francia del informe Sauvé, que ha puesto en evidencia la realidad de la pederastia en la Iglesia francesa, la formación encabezada por Jéssica Albiach asegura que ha llegado el momento de “poner luz” y hacer lo mismo en Catalunya y España.
Los casos de abusos sexuales y pederastia en diferentes instituciones relacionados con la Iglesia Católica han sido un goteo constante en Catalunya desde hace varios años, según el tabú se ha ido rompiendo. Ahora, después de que en Francia un grupo independiente sacara a la luz más de 200.000 casos, Catalunya En Comú quiere que el Parlament abra una comisión de investigación para indagar en las prácticas de la Iglesia en nuestro país. La líder de la formación, Jéssica Albiach, ha enviado una carta al resto de grupos –a excepción de Vox– para recabar su apoyo a la iniciativa que pretende indagar a fondo en los casos de pederastia que hayan podido tener lugar durante las últimas décadas en la Iglesia católica tanto en Cataluña como en España. Se trata, según Albiach, de “depurar responsabilidades y abrir un proceso de reparación a todas las víctimas que deben saber que el estado del derecho y las instituciones están a su lado”.
“Ha llegado el momento de poner luz”, afirma Albiach, que reclama colaboración para “conocer toda la verdad sobre la pederastia en la Iglesia católica, depurar responsabilidades y abrir un proceso de reparación a todas las víctimas que deben saber que el estado del derecho y las instituciones están a su lado”.
Una tarea que los Comuns consideran que se ha de hacer de forma urgente, inspirándose en el ejemplo de países como Francia, del que destacan que fue la propia Conferencia Episcopal del país galo la que encargó la investigación. “En contraste con esta realidad, la iglesia católica en Catalunya y en España se ha negado sistemáticamente a reconocer su responsabilidad directa en los escándalos de pederastia tratándolos siempre como casos aislados en vez de abrir un proceso para conocer toda la verdad , depurar responsabilidades y reparar a las víctimas”, afirma la diputada en su misiva.
Albiach ha advertido de la necesidad de llevar a cabo esta iniciativa de forma urgente y siguiendo el ejemplo de Francia, cuya Conferencia Episcopal encargó la creación de esta comisión independiente encabezada por Jean-Marc Sauvé, vicepresidente del Consejo de Estado francés, cuyas conclusiones, publicadas a inicios de octubre, conmocionaron a la opinión pública internacional.
Los Comuns sustentan su petición en los múltiples casos de abusos que se han conocido en instituciones eclesiásticas catalanas en los últimos tiempos. En concreto, la diputada cita dos episodios recientes en la Abadía de Montserrat. El primero, la denuncia de un adolescente de 17 años de que había sido víctima de abusos sexuales hace dos años por parte de un monje benedictino, que fue apartado. El segundo, el reconocimiento público del abad, Josep Maria Soler, quien en 2019 pidió perdón por “los abusos, el daño hecho y los fallos en los controles”.
Estos hechos, indica Albiach, deberían “alertar a toda la sociedad sobre la existencia de más casos que no hayan sido denunciados y, sobre todo, sobre la terrible sospecha de que podrían seguir existiendo prácticas de pederastia en nuestro país en la más absoluta impunidad”. “En contraste con esta realidad —comenta Albiach en el texto— la Iglesia católica en Cataluña y en España se ha negado sistemáticamente a reconocer su responsabilidad directa en los escándalos de pederastia, tratándolos siempre como casos aislados en vez de abrir un proceso para conocer toda la verdad”.
Por todo ello, los Comuns ven la necesidad de abrir la citada comisión, para la que necesitan, de entrada, en apoyo de otro grupo, además de una mayoría en el pleno de la Cámara para que se lleve a cabo. Además de la que pretenden abrir en el Parlament de forma inminente, la formación también trabaja para poder tener una comisión de investigación análoga en el Congreso que investigue los abusos en toda España.
Albiach insta a dar este importante paso, al que se sigue negando a dar la Conferencia Episcopal española, siguiendo “el camino iniciado por otros países europeos” y aprovechando “el cambio de rumbo inaugurado por el papa Francisco”. “Como representantes públicos, no podemos permitir que en pleno siglo XXI sigan existiendo zonas opacas de vulneración de los derechos de la infancia más fundamentales”, asevera Albiach.
____________________

Carta a los Grupos Parlamentarios