Cultura renuncia ahora a la Ley de Patrimonio que afecta a la Mezquita-Catedral de Córdoba

octubre 8, 2021

El ministro Miquel Iceta tumba el intento de su antecesor para controlar los bienes Unesco

Visitantes en el interior de la Mezquita

__________________________

Javier Macías, ABC, 8 de octubre de 2021

Es una ley que nace muerta». Así, con estas palabras, el ministro de Cultura, Miquel Iceta, enterraba hace unos días el anteproyecto de la Ley del Patrimonio que presentó su antecesor en el cargo, José Manuel Rodríguez Uribes, cuyo contenido adelantó ABC y que suponía una intromisión en las competencias que tienen los titulares de los bienes declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, como es el caso de la Mezquita-Catedral. La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, se opuso a la «invasión competencial» que suponía este anteproyecto con el que el Gobierno de Sánchez pretendía apropiarse de la administración de los principales monumentos.

El boceto de la futura Ley del Patrimonio, que venía a sustituir a la que está vigente desde 1985, incluía un apartado que, de haberse aprobado, hubiera permitido al Ejecutivo central intervenir en los bienes incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial, que mediante real decreto podrían ser declarados Bienes de Interés Mundial (BIM), una categoría superior a la de Bien de Interés Cultural que compete a las comunidades autónomas. Además, obligaría a sus propietarios a crear un patronato liderado por el Ministerio, de manera que se apropiaría de la gestión de monumentos de titularidad autonómica, municipal o privada.

Read the rest of this entry »

Asturias: Podemos pide la devolución de los bienes inmatriculados, empezando por Santa Cristina

octubre 8, 2021

La formación dice que la demanda contra la Iglesia “no es una cuestión religiosa”, sino que busca la “recuperación del patrimonio público”

8b05cf2d-c734-4b42-8650-6aaa7e1eef18_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Responsables de Podemos, con Rafael Palacios en el centro, en las inmediaciones de Santa Cristina, ayer

David Montañés, La Nueva España, 8 de octubre de 2021

Podemos blandió ayer la iglesia prerrománica de Santa Cristina de Lena como punta de lanza para solicitar la devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia en Asturias desde 1946, empezando por el propio templo lenense. El diputado Rafael Palacios se desplazó ayer hasta el santuario para anunciar las iniciativas que adoptará la formación: “No se trata de una cuestión religiosa, sino de la recuperación del patrimonio público”.

Rafael Palacios anunció que Podemos Asturies está preparando una iniciativa parlamentaria para que el Gobierno regional solicite al del Estado la reclamación de estos bienes. Para el diputado “los más de 100.000 bienes inmatriculados por la Iglesia son un escándalo jurídico y económico, más doloroso en el caso del prerrománico asturiano”.

La Iglesia Católica inmatriculó en Asturias un total de 549 bienes desde 1998. Así se desprende del listado remitido en mayo al Congreso en el que se recogen las propiedades que la institución religiosa ha registrado a su nombre y que en toda España ascienden a 34.961.

Read the rest of this entry »

Najat El Hachmi: el feminismo sin laicidad no parece posible

octubre 8, 2021

Najat El Hachmi participó, por videoconferencia, en la primera sesión de la ‘Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat. El islam y las mujeres: discursos, contra discursos y prácticas’, celebrada en el auditorio del Instituto Cervantes de Rabat

Fuente Imagen, Observatorio del Laicismo

_________________________

Swissinfo, Vía Observatorio del laicismo, 8 de octubre de 2021

La escritora hispanomarroquí Najat El Hachmi, ganadora del Premio Nadal 2021, duda de la posibilidad de llegar a la igualdad de género en el mundo musulmán sin que sus estados se desvinculen de la religión y considera que el feminismo islámico solo es otra cara del machismo.

La autora de “El último patriarca” y “El lunes nos querrán”, nacida en Marruecos, desde donde se trasladó a España con 8 años, participó en un debate celebrado en el Instituto Cervantes de Rabat dedicado al islam y las mujeres.

Hachmi, que cursó sus estudios universitarios en Barcelona, opinó que en el feminismo islámico no se cuestionan temáticas consideradas básicas para la libertad de las mujeres como la poligamia, la herencia igualitaria y la libertad sexual.

Read the rest of this entry »