El rompimiento del mundo de los humanos

octubre 17, 2021

Qué le sucede a la humanidad cuando las personas empiezan a leer la realidad como leen la Biblia

El presidente brasileño Jair Bolsonaro se fotografía con seguidores en Miracatau, el 13 de octubre / ALAN SANTOS/PR

___________________________

Eliane Brum, El País, 17 de octubre de 2021

En el principio era el Verbo. La frase que abre el primer capítulo del Evangelio según Juan y que se refiere a la creación del mundo, al igual que el Génesis, es la más famosa de la Biblia. Sin embargo, la idea de que el mundo lo crea la palabra es tan estructurante que está presente en otras religiones, mucho más allá de las fundadas en el cristianismo. Como humanos, el lenguaje es el mundo que habitamos. Solo hay que intentar imaginar un mundo en el que no podamos utilizar palabras para hablar de nosotros mismos y de los demás para entender lo que eso significa. O un mundo en el que el otro no entiende lo que dices y tú no entiendes lo que dice el otro para comprender lo que es ser reducido a sonidos porque las palabras han perdido su significado y, por lo tanto, se convierten en fantasmagorías. Cuando utilizo la palabra “decir”, no significa solo hablar, porque con palabras decimos mucho, no solo hablamos. La palabra, más que el mundo que habitamos, es lo que nos teje. Lo que llamamos mundo es una trama de palabras.

¿Qué ocurre, entonces, cuando se destruye la palabra y, con ella, el lenguaje?

Esta es la experiencia del bolsonarismo, el nombre que se da en Brasil a un fenómeno que se está extendiendo por todo el planeta y que en otros países adquiere el nombre de otros déspotas. Los personajes que dan nombre al fenómeno son importantes y, en cada país, hay particularidades. Pero el fenómeno precede a quienes lo encarnan y, por desgracia, les sobrevivirá. Es en este contexto en el que trato de interpretar el Premio Nobel de la Paz concedido a dos periodistas que luchan por la búsqueda de la verdad enfrentándose a dictadores elegidos que utilizan la destrucción de la palabra como principal medio para llegar al poder y perpetuarse en él.

Read the rest of this entry »

El momento dulce de El Yunque en España

octubre 17, 2021

El fundamentalismo ultracatólico vive un buen momento en España. La Iglesia católica ha parado las denuncias sobre su infiltración entre sus fieles, ha ganado espacio en los medios de comunicación hasta el punto de poner en marcha una cadena de televisión, y Vox representa la culminación de su programa político.

Marcha contra el aborto de Hazte Oír el 7 de marzo de 201 / . David F. Sabadell

__________________________

Pablo Elorduy, El Salto, 17 de octubre de 2021

El primer gran error de Ignacio Arsuaga(1) lo cometió hace casi una década. El presidente de Hazte Oír quiso atajar las informaciones que vinculaban a esa organización con El Yunque, una secta ultracatólica que, con el cambio de siglo, estaba entrando sin hacer ruido en la vida de los cristianos, captando jóvenes a espaldas de sus familias, copando sus organizaciones de referencia y vampirizando el trabajo de las campañas contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía o contra el aborto. Hazte Oír interpuso una querella criminal contra Fernando López Luengos, filósofo y profesor de secundaria, que había investigado a partir de 2010 la influencia de El Yunque en la Iglesia y en esas organizaciones. Su informe El Transparente de la catedral de Toledo es, desde entonces, la referencia inevitable para hablar de esta sociedad secreta.

En el informe, entregado a la Conferencia Episcopal en 2011 y que poco después apareció en medios como El País El Confidencial, se señala la pertenencia a El Yunque de prominentes cargos de Hazte Oír, Profesionales por la Ética y otros chiringuitos de la ultraderecha. También señalaba que el cardenal Rouco Varela conocía de la existencia en España de El Yunque. El propio Rouco sugirió, cuando le preguntaron por “el Transparente”, que sus impulsores habrían estado más guapos callados.

Read the rest of this entry »