Quiénes libran la cruzada contra la nueva ley del aborto: grupos, redes y dinero de un lobby radical metido en Vox y en el PP

octubre 2, 2021

Tras una década creciendo, el bloque antiabortista presume de miles de grupos coordinados en espacios como Sí a la Vida, Provida y Foro de la Familia

Manifestación de antiabortistas ante la sede del PSOE, en junio de este año / Europa Press

___________________

Ángel Munárriz, InfoLibre, 2 de octubre de 2021

Ha salido a la palestra la palabra “aborto” y tiembla ya la tapa de la caja de los truenos. Zumba a todo volumen el avispero antiabortista, un enjambre hipermovilizado, que presume de miles –¡miles!– de organizaciones, entretejidas en espacios de colaboración en permanente campaña y con tentáculos internacionales. Un lobby permeado por cuadros de la derecha institucional, en la que a su vez ejerce una significativa influencia.

Ángel Munárriz en infoLibre examina las redes y las conexiones del espectro autodenominado provida, que espera con el hacha de guerra a Irene Montero y su ley del aborto.

Más de una década acumulando fuerza

La consulta pública para la reforma legal ya está abierta. El objetivo del departamento de Montero es que el primer texto esté listo en diciembre. Por el tema al que afecta, no será una reforma más. Tampoco se enfrentará a una oposición cualquiera. Hay un sólido bloque enfrente, que va mucho más allá de Vox, el PP y la Iglesia diocesana. El movimiento antiabortista, de matriz católica radical, es un lobby creciente que jura dar la batalla hasta el final. No muestra dudas ni vacilaciones. Su enfoque del aborto es sencillo: crimen, asesinato. En Europa, el movimiento mira a Hungría. Al otro lado del charco, se fija en el cristianismo radical estadounidense, que ya inspira reformas de corte talibán. En el plano partidista, sobresale Vox, pero el ala dura del PP también forma parte, si bien en el partido de la gaviota la cuestión genera contradicciones.

Read the rest of this entry »

Las víctimas de abusos responden a la Conferencia Episcopal: “No podemos permitir que se mienta y se engañe”

octubre 2, 2021

La Asociación Nacional Infancia Robada critica las declaraciones del portavoz de los obispos de que no tienen una actitud “proactiva” para investigar los abusos de menores en la Iglesia

Una víctima de abusos posa en el interior de la iglesia de la abadía de Montserrat, en la provincia de Barcelona / SUSANA VERA

___________________________

El País (Lucía Firaster Garriga) / Religión Digital (Jesús Bastante), 2 de octubre de 2021

Las víctimas vuelven a decir “basta” y responden a las últimas manifestaciones del portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, en las que lamentaba la “pena de muerte” y el “sambenito” social contra los curas abusadores.

“Hirientes y revictimizantes” para las víctimas de los delitos de pederastia en el ámbito eclesiástico. Así ha tildado este viernes la Asociación Nacional Infancia Robada (ANIR) las declaraciones que realizó el jueves el portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, de que la Iglesia española no realizará una indagación “proactiva” de los casos de abusos del pasado. “No vamos a hacer seguramente de manera proactiva un programa de investigación general”, reiteró el jueves. ANIR, a través de una nota de prensa, muestra su disgusto. ”No podemos permitir que se mienta, engañe y ultraje la integridad de las víctimas”, han sentenciado en la misiva. Además de exigir una investigación general de los abusos, la entidad lucha desde 2019 para que la Iglesia atienda a las víctimas y a sus familias, les pida perdón y las indemnice. La Conferencia Episcopal sigue resistiéndose.

Read the rest of this entry »