La visión desde el ABC de cómo gestionar bienes públicos inmatriculados y cómo se han de financiar las obras

La cara norte de la Giralda es la última que queda por restaurar / Manuel Gómez
Javier Macías, ABC, 7 de octubre de 2021
El Cabildo rehúsa pedir el dinero al Ministerio porque estaría supeditado a ceder parte de la gestión y del beneficio
El Cabildo Catedral de Sevilla tiene dos obras pendientes que la pandemia obligó a paralizar y que aún no tienen fecha de inicio por la falta de ingresos. Una de ellas es la última fase de la restauración de la Giralda, la correspondiente a la cara norte (la que da a la calle Placentines) y la otra es la parroquia del Sagrario, clausurada por problemas estructurales. El Cabildo, junto con la Archidiócesis, sondeó hace unos días al Gobierno central por la posibilidad de solicitar una subvención a través del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para afrontar la intervención en la torre, presupuestada en unos 600.000 euros. Sin embargo, el Ejecutivo exige a cambio la cesión de parte de la gestión y beneficio del monumento, algo que el propietario del templo metropolitano ha rechazado de forma tajante.
Se trata de enésimo intento por parte del Gobierno para controlar los bienes eclesiásticos, sobre todo aquellos declarados Patrimonio de la Humanidad, y que ya se ha puesto de manifiesto en asuntos como la inmatriculación de la propia Giralda o el anteproyecto de la Ley del Patrimonio, que apuntaba a una intromisión por la fuerza en la administración de estos monumentos.
Read the rest of this entry »