Intervención de Mikel González, Euskadi Leikoa, en Comisión para presentar aportaciones al proyecto de centros de culto y diversidad religiosa (Vídeo)

Comparecencias en la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad del Parlamento Vasco para realizar aportaciones al proyecto de centros de culto y diversidad religiosa, 4 de octubre

Mikel González / Fuente foto

11 de octubre de 2021

Fuente. Web Parlamento Vasco (Vía Observatorio del laicismo)

El pasado día 4, a petición de la Comisión, tuvieron lugar una serie de comparecencias para realizar aportaciones al proyecto de ley de lugares o centros de culto y diversidad religiosa en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Intervendrían en la sesión el Defensor del Pueblo, representantes de los obispados vascos, la asociación Euskadi Laica y profesorado:

-Manu Lezertua, Defensor  del Pueblo
-Eduardo Javier Ruiz Vieytez, profesor de la Universidad de Deusto
-Adoración Castro Jover, Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado UPV/EHU
Mikel González Sola, representante de la Asociación Euskadi Laikoa 
-Gaspar Martínez Fernández y Jorge Canarias Fernández-Cavada, representantes de los obispados vascos

Texto todas las comparecencias (Borrador)

Fuente Diario de sesiones Comisión

Comparecencia de Mikel González

Mikel González, coordinador de la asociación Euskadi Laica, intervendría vía Zoom. La norma establecía 15 minutos máximo para cada compareciente, después 5 minutos cada uno de los grupos y después el compareciente tendrá otros 5 para contestar de manera flash a las preguntas que haya podido tener, o, tranquilamente, si no ha tenido ocasión ninguna.

Tras la intervención de Mikel González lo harían representantes de PP-Ciudadanos, Elkarrekin Podemos-Izquierda Unida, Grupo Socialista, EH Bildu y EAJ-PNV.

Vídeo comparecencia
Fuente

________________________

Vídeos intervenciones de grupos políticos: PP-Ciudadanos, GP EP-IU, GP SV-ES, GP EH Bildu, GP EA-NV.

_______________________

Documentación entregada por la asociación Euskadi Laica en su comparecencia (R.E. 2021/6871) Fuente

En PDF

A los grupos parlamentarios del Parlamento Vasco en relación con el Proyecto de Ley de lugares o centros de culto y diversidad religiosa en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Bilbao, 4 de octubre de 2021
Autor: Mikel González, coordinador de la asociación Europa Laica en Euskadi

Buenos días, egunon,
Como seguramente saben nuestra asociación viene reivindicando desde hace 20 años un régimen administrativo en que se garantice la separación de la Iglesia y del estado, base fundamental junto a la libertad de conciencia del laicismo, base a su vez de lo que desde hace más de 200 años se ha considerado democracia.

Evidentemente reivindicamos algo porque ese algo no existe, y es desde ese punto de vista que analizamos este proyecto de ley y nos hacemos unas preguntas muy sencillas:

¿Permite este proyecto de ley avanzar hacia el laicismo? ¿es un paso adelante en ese objetivo parte indisoluble de la democracia?

Lamentablemente tenemos que decir que no, e incluso podemos afirmar que tiene aspectos de retroceso,
de incremento en la subordinación de la administración del estado a las organizaciones religiosas a pesar de que la situación legal actual supone ya de por sí una anomalía democrática al dar a las convicciones y
organizaciones religiosas una especificidad y supremacía jurídica y de trato sobre aquellas que no tienen ese carácter.

Estamos dispuestos a demostrar que este proyecto de ley es un retroceso con respecto incluso a los acuerdos de 1979 con la Santa Sede o de los acuerdos con las confesiones judía, evangelista y musulmana de 1992, a pesar de que estos acuerdos suponen ya de por si actitudes antidemocráticas e incluso voces autorizadas dicen que anticonstitucionales.

Los aspectos que consideramos muy gravosos, contrarios al laicismo y por tanto a la democracia en este proyecto de ley son fundamentalmente:

1.- Establece la obligatoriedad para los Ayuntamientos de ceder suelo público para lugares de culto, limitando la facultad de que estos hagan su planeamiento urbanístico y de las necesidades sociales según los intereses de todos sus representados.

2.- En los artículos 5 y 6 del proyecto de ley se establece una discriminación del conjunto de interesados en disponer de suelo público en beneficio de las organizaciones religiosas que como todos sabemos tienen formalmente un carácter estrictamente basado en las creencias de sus asociados pero también intervienen en negocios lucrativos, en no pocos casos ligados a la propiedad del suelo y su urbanización.

3.- La creación de un Consejo Interreligioso Vasco, como se propone en artículos 13 y 14 del proyecto de ley, con una composición y funciones que exceden sobremanera lo que democráticamente debería corresponder a la participación ciudadana en la res-pública creando una circunscripción específica y superior para lo confesional sobre otras materias y organizaciones en su relación con las administraciones.

4.- A nuestro entender, en democracia, las administraciones públicas no tienen como misión la promoción del confesionalismo sino la de garantizar la libertad de conciencia de las personas. Lamentablemente y releyendo su proyecto de ley da la impresión de que este confesionalismo que impide avanzar hacia la verdadera democracia que incluye el laicismo se quisiera revestir de palabras como interreligiosidad, precisamente cuando las propias estadísticas oficiales indican que la sociedad y especialmente la juventud asumen un elevado grado de secularización respecto a la religión, su magisterio y su práctica. (1)

Llegados a este punto les instamos a reflexionar al respecto y considerar las confesiones religiosas como lo que son, organizaciones privadas de creyentes sujetas al derecho común, como cualquier otra organización, y por tanto acreedores de igualdad jurídica y de trato por parte de las administraciones y no de privilegio.

Y por ello les proponemos retirar este proyecto de ley tal como está concebido.

___________________

(1) https://laicismo.org/datos-sobre-creencias-o-convicciones-en-espana-anuales/46200

__________________________

Texto en PDF: Comparecencia de Mikel González e intervenciones grupos políticos

Ver este documento en Scribd

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: