Hazte Oír y el nuevo poder institucional copado por la caverna ideológica de Vox de la mano del PP

junio 27, 2023

Los pactos entre el Partido Popular y Vox están aupando a lo más alto de las instituciones a miembros de la ultraderecha con perfiles muy duros y con sesgos homófobos, machistas, antiabortistas y negacionistas.

Llanos Massó (Vox), este lunes en Les Corts valencianas / EFE
____________________

Fuentes: InfoLibre (Alicia Gutiérrez)/ InfoLibre (Antonio Ruiz Valdivia), 27 de junio de 2023

Hazte Oír

El poder de la asociación ultracatólica Hazte Oír y su fundación CitizenGo, antiabortistas, homófobas y vinculadas a la oscura organización mexicana El Yunque, se ha situado bajo el foco tras el ascenso político que los pactos municipales y autonómicos con el PP están proporcionando a Vox. La alianza de los dos partidos de derechas ha elevado este lunes a la Presidencia de las Corts valencianas a la diputada de extrema derecha Llanos Massó, que fue delegada de Hazte Oír en Castellón.

Este lunes el acuerdo entre el PP y Vox en la Comunitat Valenciana llevó a la Presidencia de las Cortes a Llanos Massó, de Vox, gracias a los 40 parlamentarios populares y los trece de la ultraderecha. Es una política ultracatólica y reconocida antiabortista. Antes del salto al Palau dels Borja, fue la delegada de la asociación Hazte Oír en la provincia de Castellón, que ha hecho duras campañas contra la ley del aborto o la ley trans.

Read the rest of this entry »

Entre el cinismo y el postureo de la supuesta izquierda. Por Raquel Ortiz

mayo 16, 2023

_____________

__________________

Raquel Ortiz, Levante, 16 de mayo de 2023

Parece que la manera de hacer política hoy se asemeja cada vez más a las redes sociales : espectáculo, populismo cutre y cinismo declarativo. La ampliación de las exenciones fiscales a otras religiones es una prueba más de que caminamos a un estado multiconfesional , ni siquiera a un estado aconfesional. Sorprendentemente el ministro Bolaños califica esta medida de «pérdida de los privilegios de la Iglesia católica», algo que no se atrevería a decir ni la propia Conferencia Episcopal.

El grado de secularización de la sociedad española va en alza: indiferencia hacia el hecho religioso en la mayoría social, iglesias vacías, disminución de todos los ritos católicos. Un contraste con el espectáculo de representantes políticos en las últimas procesiones y eventos religiosos comparando con años anteriores. Desgraciadamente hoy, políticas y políticos en general, han hecho de su representación institucional un mero modus vivendi sin importarles ni la ideología ni los compromisos con la ciudadanía en sus manifiestos electorales .Se trata de mantener el puesto y la complicidad de los suyos con sillones y emolumentos. Ante tanto cinismo, pues a lo negro le llaman blanco, y a las procesiones les llaman hechos culturales igual que a las plegarias para la lluvia a la Virgen y a sacar a las criaturas en las procesiones con la Legión o con otros cuerpos armados. ¿Adónde quedan los derechos a la protección de la infancia ?

Read the rest of this entry »

Música de ‘La vida es bella’ y dos poemas para dar la bienvenida a Roc en el primer ‘bautizo civil’ de València

mayo 9, 2023

La primera de las nuevas ceremonias de bienvenida a la ciudadanía fue presidida en los Jardines de Monforte por el alcalde de València, Joan Ribó, que dio lectura a dos poemas, ‘Cançó de bressol per a despertar consciències’, del poeta valenciano Marc Granell, y ‘Cómo se dibuja un niño’, de Gloria Fuertes

Andreu Soler y Candela Perpiñá con Roc en brazos, junto al alcalde de València, Joan Ribó.
_____________

Carlos Navarro Castelló, El Diario, 9 de mayo de 2023

Al son de ‘La vida es bella’ interpretada por su tío al violín en el palacete de los Jardines de Monforte, València dio la bienvenida este lunes a Roc, un bebé valenciano de dos meses al que se brindó la primera ceremonia civil, alternativa a los bautizos, que organiza la ciudad. Un acto que se repetirá cada lunes, día que ha elegido el Ayuntamiento para oficiar este tipo de celebraciones de bienvenida civil a la ciudadanía con el objetivo de evitar que se solapen con las bodas. De momento hay demanda para realizarlas hasta después de verano.

“Ha sido muy emotivo. Vimos que el Ayuntamiento lo anunciaba y la verdad es que no sabíamos que íbamos a ser los primeros, pero lo pedimos la semana pasada y nos confirmaron que así iba a ser. Queríamos celebrar de alguna manera la llegada de Roc y cuando vimos lo de la ceremonia de bienvenida a la ciudadanía nos pareció perfecto”, explican sus padres, Andreu Soler y Candela Perpiñá, afincados en el barrio de Abastos.

Read the rest of this entry »

Inmatriculaciones, el escándalo de la iglesia. Presentación del libro “Los obispos de la mezquita”, de Miguel Santiago (Vídeo)

abril 30, 2023

Valencia Laica en colaboración con ACICOM ha organizado en Valencia la presentación del libro Los obispos de la mezquita de Córdoba un trabajo de investigación sobre uno de los casos más sangrientos de las inmatriculaciones de la iglesia

Acto en Valencia, 25 de abril de 2023
_____________

Fuentes: Valencia Laica (desde el Observatorio del Laicismo) / ACICOM, 30 de abril de 2023

Las inmatriculaciones de la Iglesia católica suponen el mayor escándalo de apropiación indebida y expolio en el pueblo español que la corporación católica ha llevado a cabo en el terreno económico desde 1946. Estimamos en 100.000 el número de inmuebles usurpados.

Pero la corporación católica no es la última responsable. Queremos recordar aquí que es España el consentidor y cómplice ya que aunque dejó muy reducida la cifra de inmuebles, sólo 35.000, ni siquiera esta rebaja está dispuesto a exigirlos.

Para hablar de ello Valencia Laica -con la colaboración de ACICOM- organizó el pasado día 25 una mesa en la que se presentaría también el libro de Miguel Santiago “Los obispos de la Mezquita“.

Read the rest of this entry »

Valencia empezará a celebrar ceremonias civiles de “bienvenida a la ciudadanía” en mayo

abril 21, 2023

El equipo de gobierno había encargado en febrero un reglamento que estableciera el lugar y los requisitos para ponerlos en marcha

Las ceremonias civiles de bienvenida serán en el palacete de los Jardines de Monforte /  @VisitValencia – Fuente
_____________

Cadena SER / La Vanguardia, 21 de abril de 2023

Las ceremonias de bienvenida a la ciudadanía empezarán a celebrarse el próximo mes de mayo, una vez que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el protocolo especial de actuación que establece la estructura, los requisitos y los trámites pertinentes. El alcalde de València, Joan Ribó, realizará la primera ceremonia el día 8 de mayo, el primer lunes hábil del mes, dado que el 1 es festivo.

Las ceremonias de bienvenida se celebrarán el palacio de los Jardines de Monforte el primer lunes de cada mes, excepto festivos, en horario de 11:30 a 14:00 horas, salvo en el mes de agosto y en la semana de Fallas. El calendario de celebraciones, que comprende las fechas y horas hábiles de cada año se aprobará mediante resolución de Alcaldía, y se publicará en la página web municipal. 

Para poder acceder a celebración ante la autoridad municipal, al menos una de las personas solicitantes habrá de estar empadronada en la ciudad, y las niñas y niños protagonistas de la ceremonia no deberán tener una edad superior a dos años en la fecha de presentación de la solicitud, (aunque se contemplan excepciones para casos especiales, como la adopción, según se señala en el protocolo aprobado).

Las solicitudes se realizarán de manera presencial en la oficina situada en el palacio de los Jardines de Monforte o a través de la sede electrónica municipal. Deberá aportarse el certificado de nacimiento de la niña o niño, y el libro de familia o la resolución judicial por la que se concede la tutela del o la menor.

Read the rest of this entry »

Valencia Laica denuncia el “concordato a la valenciana” de Ximo Puig

diciembre 2, 2022

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicó el pasado lunes el decreto, iniciativa unilateral de Ximo Puig, de una Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y la iglesia valenciana

Ximo Puig con el cardenal Cañizares este jueves en la reunión de la recién creada Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y la iglesia valenciana / Fuente foto Valencia Plaza
______________

2 de diciembre de 2022

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado el pasado lunes 28 el decreto(1) por el cual se crea la Comisión Mixta de Cooperación entre la Generalitat y las diócesis de Valencia, de Orihuela-Alicante, de Segorbe-Castelló de la Plana y de Tortosa (en la parte del territorio que está ubicada en la Comunitat).

La comisión, adscrita a la Presidencia de la Generalitat, se constituirá como un órgano colegiado, de composición paritaria, al que le corresponde el asesoramiento y la consulta en materia de patrimonio cultural, enseñanza y educación, asistencia sanitaria en centros hospitalarios del Sistema Valenciano de Salud, asistencia social y justicia, recoge el Decreto.

Tras haberse comprometido a la creación de la Comisión Mixta de Cooperación en octubre, el jefe del Consell intentó tramitar el impulso a la misma a través de un acuerdo del pleno del Gobierno valenciano. Sin embargo, sus socios del Botànic -Compromís y Unides Podem- frenaron la propuesta por distintas reticencias basadas, no sólo en la oportunidad de la medida, sino también por cuestiones de contenido de la misma, señala Valencia Plaza

Read the rest of this entry »

Ribó justifica su ausencia en los actos de la Virgen: “estamos en un Estado aconfesional no en un Estado nacional-católico”

mayo 11, 2022

El alcalde recuerda a la oposición que no acude a actos religiosos desde que accedió a la vara de mando

Traslado de la Virgen celebrado el pasado domingo / EDUARDO RIPOLL

_____________

J. M. Vigara, Levante, 11 de mayo de 2022

El alcalde de València Joan Ribó ha justificado su ausencia en los actos religiosos de la Mare de Déu dels Desamparats de ayer domingo porque “como en todos los años que llevo de gobierno” no participa en los mismos por una decisión personal y por sus creencias personales. Tanto María José Catalá, la lideresa del PP, como Fernando Giner, líder de Ciudadanos, han criticado a Ribó por su ausencia en el Traslado y la eucarístia, entre otras solemnidades en honor a la Virgen de los Desamparados. “Estamos en un Estado aconfesional, no en un Estado nacional-católico” ha manifestado Ribó que ha señalado que desde que accedió a la vara de mando no va a actos religiosos “ni católicos, ni protestantes ni islámicos de ningún tipo”.

Confianza en que habrá tapiz para el Corpus

Por otro lado, preguntado por si habrá tapiz para la celebración del Corpus Christi, Joan Ribó ha señalado que piensa que sí y que esta festividad se llevará a cabo “de una forma normal”. “Creo que si que tendremos tapiz” y que “se desarrollará el Corpus de una forma normal”, ha respondido.

Read the rest of this entry »

La fundación del arzobispo de Valencia se alió con la trama del ‘caso Azud’ en un concurso amañado de un hospital

abril 29, 2022

La presunta red corrupta contaba con información privilegiada de dentro del Ayuntamiento de Valencia

_______________

29 de abril de 2022

Público informaba de la trama Azud en la que que se investiga una trama de corrupción urbanística, pagó en dinero negro en efectivo más de siete millones de euros en comisiones a cargos públicos. El Ayuntamiento de València, encabezado por aquel entonces por Rita Barberá, habría adjudicado obras públicas a empresas que habrían realizado facturas supuestamente ficticias.

Lucas Marco, en El Diario, señala que la trama de corrupción alcanza también a una fundación del Arzobispado de Valencia:

Lucas Marco, El Diario

Una fundación del Arzobispado de Valencia hizo pactos inconfesables con la trama de presunta corrupción masiva del ‘caso Azud’ para construir un hospital universitario privado, proyecto que finalmente no se llevó a cabo. Para la operación (iniciada a partir del 2011), el empresario Jaime Febrer y la Fundación Universidad Católica de Valencia, con el asesoramiento del conocido despacho de abogados Broseta, crearon una sociedad llamada Ética y Salud S. XXI SL que obtuvo documentación sensible de la adjudicación desde dentro del Ayuntamiento de Valencia. El letrado José María Corbín, cuñado de la alcaldesa Rita Barberá, cobró una comisión de 63.720 euros por un supuesto asesoramiento jurídico del cual los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no han encontrado rastro alguno.

Read the rest of this entry »

Iglesia católica y bebés robados: doble culpa / Mesa redonda (Vídeo)

febrero 7, 2022

Acto organizado por Escola Europea de Pensament Lluís Vives del Vicerectorat de Cultura i Esport, UV, con la colaboración de Valencia Laica y  l’Associació SOS Raíces Adoptados

__________________

Fuentes: Observatorio del Laicismo / Universidad de Valencia

El acto tuvo lugar el pasado 24 de enero en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau, y en la mesa participaron Llum Quiñonero, periodista y escritora, Santiago Castella, jurista y laicista, senador del PSC y Enrique Vila, SOS Raíces Adoptado. La presentación y moderación corrió a cargo de Raquel Ortiz, coordinadora de Valencia Laica.

Santiago Castellà centró su discurso en la situación política que vivieron las victimas de la guerra civil: las mujeres vencidas por el fascismo. El otro punto fue como los Acuerdos con la Santa Sede permiten que la Iglesia Católica siga ocultando sus archivos. De ahí la necesidad de derogar los Acuerdos con la Santa Sede, reivindicación histórica de Europa Laica. 

Read the rest of this entry »

València pide al Gobierno que avale el cobro a la Iglesia de 2 millones de euros por el IBI de sus inmuebles

diciembre 27, 2021

El Ayuntamiento eleva una solicitud a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda para que elabore un informe que avale el reintegro de las cantidades correspondientes a las liquidaciones del impuesto de bienes inmuebles, ya que la normativa europea considera ayudas ilegales las exenciones de los inmuebles que generan actividad económica lucrativa

Sede del Arzobispado de Valencia / Jesús Císcar

____________________

Carlos Navarro Castelló, El Diario, 27 de diciembre de2021

La Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de València ha elevado una solicitud a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda para que elabore un informe que avale el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) relativo a locales de titularidad de la Iglesia Católica que hayan sido objeto de declaración o reconocimiento por la corporación de algún beneficio fiscal o exención por poder constituir ayudas de Estado consideradas ilegales por la normativa europea.

En el caso de que se avalara la recaudación del impuesto, en ningún caso se girarían recibos por edificios de culto ni tampoco por locales en los que se desarrollen actividades sin ánimo de lucro, sino solo de aquellos en los que se desarrollen actividades económicas que incurran en competencia con otras entidades públicas o privadas.

Read the rest of this entry »