Elecciones 28 de mayo

22 de mayo de 2023
Repasamos los programas para las elecciones autonómicas de 2023 en Asturias centrándonos en algunos de los grupos políticos que tenían representación en la Junta en la pasada legislatura: PSOE, PP, Podemos Asturias e Izquierda Unida.
Hemos prestado atención en ellos al reconocimiento de la independencia de las Administraciones Públicas respecto a las confesiones religiosas, a la defensa de una escuela pública y laica, a la no discriminación -por motivos religiosos incluido-, financiación de centros privados con fondos públicos…
De los programas revisados, únicamente los de Convocatoria por Asturias (IU-Más País Asturies-IAS) y Podemos Asturies hacen alguna referencia a la laicidad de las Administraciones o a una educación pública y laica

_______________
1
El programa de Convocatoria por Asturias en el apartado 5, “Asturias como queremos que sea”, el punto 5.2, Asturias, solidaria, laica y con memoria (pág.50), recoge como principio fundamental de una sociedad democrática la separación entre las diferentes religiones y las administraciones públicas además de promover la laicidad de la Universidad de Oviedo o recuperar bienes inmatriculados por la iglesia católica Incluye también medidas relativas a la memoria democrática:
Un principio fundamental en una sociedad democrática es la separación entre las diferentes religiones y las administraciones públicas. La sociedad debe regirse por la voluntad de toda la ciudadanía y no por la presión de una determinada comunidad religiosa. La separación Iglesias/ Estado es un primer escalón imprescindible para un funcionamiento democrático.
La política de laicidad es la mayor salvaguarda del pluralismo; un pluralismo que, por definición, se sitúa en el extremo opuesto de las concepciones únicas de verdad, dogma y fe, hundiendo sus raíces en la misma concepción de la democracia. Por otra parte, la imparcialidad institucional obliga, desde el máximo respeto a todas las confesiones, a una separación estricta entre política y religión. Por eso desde nuestra propuesta política abogamos por impulsar medidas que garanticen esa necesaria imparcialidad institucional.
Para todo ello proponemos las siguientes medidas:
1.- Garantizar la independencia de las Administraciones Públicas respecto a las confesiones religiosas, evitando cualquier donación de suelo público o financiación pública para la instalación de infraestructuras religiosas o la realización de actividades de marcado carácter confesional.
Suprimir todo tipo de simbología religiosa en actos oficiales e instituciones públicas en todo el territorio, así como la presencia de representantes de los poderes públicos a actos religiosos o de carácter confesional en esa condición.
2.-Garantizar que los contenidos de religión en los currículos de los distintos niveles educativos en nuestra Comunidad Autónoma no superen en ningún caso los mínimos indispensables para cumplir la legislación vigente.
3.-Recuperar para el patrimonio público todos los bienes de interés cultural que hayan sido inmatriculados por la Iglesia careciendo de título para ello.
4.-Establecer el 25 de mayo como el Día de Asturias.
5.-Poner en marcha todas las previsiones contenidas en la ley de Memoria Democrática de Asturias y las establecidas en la nueva ley estatal, aplicando su desarrollo reglamentario[…] y vigilaremos la actualización de los contenidos curriculares para ESO y Bachillerato, con el fin de garantizar que estos ofrezcan información veraz sobre los acontecimientos del pasado vinculados a la memoria democrática del Principado de Asturias.
6.-Elaborar un catálogo de los bienes de interés cultural relacionados con la Guerra Civil, como búnkeres, casamatas y líneas de trinchera, que se encuentran diseminados tanto por la zona centro oriental de la Cordillera Cantábrica como en el entorno de Oviedo…
7.-Promover, desde el máximo respeto a su autonomía, la absoluta laicidad de la Universidad de Oviedo, favoreciendo la revisión y, en su caso, anulación de los convenios que existan entre la Universidad y la Iglesia católica.
8.-Incorporar el reconocimiento de la realidad asturiana del exterior.
9.-Recuperar el programa de intercambio universitario para descendientes de emigrantes asturianos y asturianas.
2
El apartado 1, “Servicios públicos de calidad y protección social plena”, (página 11), el punto 1.4 está dedicado a la Educación:
…la educación es la base fundamental para formar una ciudadanía de futuro con valores humanos, que sepa convivir en democracia, respetando a las personas y al medio ambiente. Por eso, defendemos una educación pública, laica, democrática y de calidad.
Para ello implementaremos las siguientes medidas:
1.- Apostar por una educación pública, laica y gratuita que sea garantía de igualdad de oportunidades y que comprenda todas las etapas de la vida, incluyendo la educación infantil, la primaria y la secundaria obligatoria, que eduque en valores y en los derechos y deberes fundamentales de la ciudadanía, que cuente con unos recursos humanos y materiales suficientes para garantizar su máxima calidad y eficiencia
12.- Promover la integración progresiva de los centros educativos concertados en una única red pública, de manera voluntaria y negociada, arbitrando medidas para la integración y homologación de su profesorado. Entre tanto, dotaremos suficientemente la oferta educativa pública, reduciendo al mínimo los conciertos educativos. Suprimiremos cualquier tipo de ayuda económica a los centros que discriminen por razón de sexo, utilicen mecanismos encubiertos para seleccionar a su alumnado o exijan a las familias el pago de tasas ilegales.
23.- Defender la salida de la religión de la escuela sostenida con fondos públicos.
_______________________________________________________________________

__________________
1
Podemos Asturies dedica también, en uno de los apartados de su programa, “Reforma del Estatuto y profundización democrática” un punto al Estado laico, republicano y con memoria. En él, además de medidas relacionadas con la memoria democrática y las inmatriculaciones, incluye la laicidad en las administración y en la educación:
216.- Administración laica
Garantía de independencia plena de las administraciones públicas respecto a las confesiones religiosas.
217.- Inmatriculaciones
Compilar de manera transparente y retrotraer todos los bienes inmatriculados por la Iglesia católica de modo impropio.
218.- Educación laica
Garantizar la laicidad del sistema educativo. Fomentar desde Asturies la eliminación progresiva de los conciertos educativos con entidades religiosas.
2
Al hablar de “Políticas Sociales y Estado del Bienestar” (pág. 32 y siguientes), uno de los puntos está dedicado a la Educación Pública (págs. 34-35. Señala en la introducción):
Educación Pública
No es posible imaginar una sociedad justa, fraterna e igualitaria sin una educación pública de calidad que se erija en motor de desarrollo social y crecimiento personal. La educación es uno de los derechos fundamentales de la ciudadanía, y por ello mismo debe regirse por los principios democráticos; defender la educación pública, universal, gratuita y laica es defender los derechos humanos, la convivencia, la pluralidad y la diversidad. Frente a quienes quieren convertir la educación en objeto de negocio privado, amparados en discursos elitistas y excluyentes, debemos trabajar para que la educación no deje a nadie atrás. Las escuelas y las universidades necesitan más recursos, los y las docentes necesitan refuerzos, más apoyo y mejores condiciones laborales, y los y las estudiantes necesitan una administración que apueste decididamente por su futuro…
3
En el mismo apartado, al hablar de Patrimonio:
- Prerrománico Asturiano
Comprometerse con la conservación, mantenimiento y difusión del Prerrománico Asturiano.
Página 2: Programas PSOE- PP
____________________