La libertad de conciencia es un derecho fundamental básico de los sistemas democráticos

________________________
Teresa Galeote, Nueva Tribuna, 6 de diciembre de 2021
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, las dos primeras acepciones para Conciencia son:
1.- Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta.
2.- Conocimiento interior del bien y del mal.
Podemos agregar que es un valor de la persona que se manifiesta en la autodeterminación consciente y responsable de su propia vida. Para ello se necesitan las condiciones políticas, jurídicas y sociales que permitan dicho derecho. Llegado a este punto, se deduce que la esclavitud o el sometimiento que padecen muchas personas limita el ejercicio de la libertad de conciencia, ya que las condiciones materiales que se ejercen sobre ellas se lo impiden.
“Las víctimas de la esclavitud no pudieron ejercen la libertad de conciencia porque la sociedad esclavista se lo impedía, pero siempre hubo mujeres y hombres que lucharon por la libertad, aunque les costase la vida“
Read the rest of this entry »